Las acciones con cotización se refieren a las emitidas por una sociedad de capital está autorizada a cotizar en el mercado de valores.
Estas son las llamadas Sociedades Anónimas de Emisores de Capital Abierto (SAECA)
A continuación mostramos un ejemplo de compra de acciones de otra empresa y los movimientos que puede tener:
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Acciones | formalidades de las acciones | tipos de acciones
Acciones: son las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad anónima, documento que se entrega a cada accionista por el aporte integrado y a su vez constituye un conjunto de derechos que acuerda la posesión del tenedor. Las acciones deben ser de igual valor expresadas en moneda local, un mismo título puede representar a más de una acción.
Art.1062 No se podrán emitir acciones por una suma inferior a su valor nominal.
Queda prohibida la emisión de acciones por debajo de su valor nominal.
Art.1062 No se podrán emitir acciones por una suma inferior a su valor nominal.
Queda prohibida la emisión de acciones por debajo de su valor nominal.
Sociedad mercantil | tipos de capital en las sociedades anónimas
La sociedad mercantil o sociedad comercial es una sociedad que tiene como objetivo la realización de actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil y se diferencia de una sociedad civil en el hecho de que esta última no contempla en su objeto social actos mercantiles fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_mercantil
Sociedad Anónima
El Código Civil Paraguayo distingue tres tipos de Capital en las sociedades anónimas:
- Capital autorizado: Es la suma máxima hasta donde se permite aumentar el capital es decir emitir acciones en asamblea ordinaria sin modificar los estatutos, texto expreso del Código Civil Pyo:
NIIF para las PYMES
Las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas empresas (NIIF para PYMES) son normas internacionales emitidas por el IASB (International Accounting Standards Board) que se aplican a la elaboración de los estados financieros y otras informaciones financieras pero enfocadas especialmente en Pequeñas y Medianas Empresas.
Título: NIIF para las Pymes
Autor: IFAC
Descripción: Material distribución gratuita
Contenido del material
Título: NIIF para las Pymes
Autor: IFAC
Descripción: Material distribución gratuita
Contenido del material
Arqueo de caja en billetes y monedas
Es un otro modelo de arqueo de caja, COMPROBACIÓN del dinero efectivo existente en la caja.
Desglose o detalle de billetes y monedas.
Desglose o detalle de billetes y monedas.
Flujo de Efectivo en Excel - MÉTODO DIRECTO
Caso práctico flujo de efectivo, en el material se incluyen la información para la realización del flujo de efectivo al 31.12.18, además:
Libros de sociedades exigidos por la ley del comerciante
En total son cinco (5) libros para las sociedades, además de los libros contables de Registro y Transferencias de Acciones:
|
Modelo de plan de cuenta para sanatorios
Modelo de Plan de cuentas para clínicas medicas o sanatorios, bastante resumido.
Material de ayuda.
Esperando que sea de utilidad.
Material de ayuda.
Esperando que sea de utilidad.
Forma correcta de calcular la reserva legal
La reserva legal se calcula por la utilidad neta, según Art. 91 de la Ley del comerciante.
Devoluciones crédito fiscal del exportador
Se establecerá pedidos de Devoluciones de IVA Crédito del Exportador conforme a los cambios incluidos en la reforma tributaria 2019.
Art. 101.- IVA Crédito del Exportador.
La Administración Tributaria devolverá el IVA Crédito correspondiente a la adquisición de bienes y servicios relacionados con la exportación de bienes, siempre que cumplan con las condiciones y requisitos previstos en los artículos 88 y 89 de la presente Ley.
Dicho IVA Crédito deberá ser imputado en primer término contra el IVA Débito, para el caso que el exportador también realice operaciones gravadas en el mercado interno. Realizada dicha imputación, de existir un excedente, el exportador podrá requerir su devolución o utilizarlo para la liquidación de este impuesto en los periodos fiscales siguientes.
En las operaciones de exportación de productos agrícolas en estado natural, incluidos los derivados del primer proceso de elaboración o industrialización, tales como la elaboración de harinas, de aceites crudos o desgomados, expellers, pellets y similares, no procederá la devolución del IVA Crédito consignado en las facturas que documentaron la adquisición de dichos bienes a ser exportados, incluidas sus materias primas. Sin embargo, podrán obtener la devolución del IVA Crédito consignado en las facturas que documentaron la adquisición de los demás bienes y servicios afectados directa o indistintamente a las operaciones de exportación.
Dicho IVA Crédito deberá ser imputado en primer término contra el IVA Débito, para el caso que el exportador también realice operaciones gravadas en el mercado interno. Realizada dicha imputación, de existir un excedente, el exportador podrá requerir su devolución o utilizarlo para la liquidación de este impuesto en los periodos fiscales siguientes.
En las operaciones de exportación de productos agrícolas en estado natural, incluidos los derivados del primer proceso de elaboración o industrialización, tales como la elaboración de harinas, de aceites crudos o desgomados, expellers, pellets y similares, no procederá la devolución del IVA Crédito consignado en las facturas que documentaron la adquisición de dichos bienes a ser exportados, incluidas sus materias primas. Sin embargo, podrán obtener la devolución del IVA Crédito consignado en las facturas que documentaron la adquisición de los demás bienes y servicios afectados directa o indistintamente a las operaciones de exportación.
Devolución del IVA Crédito
Cambios introducidos afectarían a la devolución de créditos fiscales de parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) a favor de los contribuyentes.
Art. 91.- IVA Costo o Gasto.
Para quienes enajenen bienes o presten servicios exonerados o no gravados por el IVA, el impuesto consignado en los comprobantes que respalden las compras relacionadas a dichas operaciones constituirá un costo o gasto para el IRE o IRP según corresponda.
Cambios en la liquidación del impuesto IVA
La última reforma impositiva introduce los siguientes cambios en el IVA:
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)
Art. 86.- Liquidación del Impuesto
El impuesto se liquidará mensualmente y se determinará por la diferencia entre el "IVA Débito" y el "IVA Crédito".
Art. 87.- IVA Débito.
El IVA Débito estará constituido por la suma del impuesto devengado en las operaciones gravadas del mes. Del mismo se deducirá el impuesto correspondiente a las devoluciones, bonificaciones y descuentos, así como el impuesto que afecta a las operaciones consideradas incobrables. El Poder Ejecutivo establecerá las condiciones para determinar la incobrabilidad.
Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN)
Fundamento legal El SIFEN tiene su base legal en el siguiente marco normativo:
Reforma tributaria 2019: Nuevos impuestos
Cuáles y como serán los nuevos impuestos
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (IRE)
Afectado por el impuesto: empresas pequeñas y medianas.
Tasa: La tasa del IRE será del 10% (diez por ciento), sobre la renta neta.
IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (IRE)
Gravará todas las rentas, los beneficios o las ganancias de fuente paraguaya que provengan de todo tipo de actividades económicas, primarias, secundarias y terciarias, incluidas las agropecuarias, comerciales, industriales o de servicios, excluidas aquellas rentas gravadas por el IRP. Constituirá igualmente hecho generador del impuesto, las rentas generadas por los bienes, derechos, obligaciones, así como los actos de disposición de éstos, y todo incremento patrimonial del contribuyente.
Unifica las reglas actuales impuestos IRACIS, IRAGRO, IRPC. Estarán divididos en dos regímenes: General y Simplificado. El régimen simplificado contara con dos sistemas de liquidación: SIMPLE y RESIMPLE.
Tasa: La tasa del IRE será del 10% (diez por ciento), sobre la renta neta.
Modelo de carta ausencia injustificada del empleado
Si no tienen reglamento interno homologado excluir esa parte e indicar solamente la parte del Código Laboral.
Aporte Profesional - Confección de los EEFF - Res. 49/14
Adjunto el Anexo de la resolución general numero 49 archivo Excel.
Gastos no deducibles GND | Intereses y mora marangatú
Los intereses cobrados por la Administración Tributaria, son accesorios que tiene por finalidad el mantenimiento del valor original de la suma fraccionada, por lo que constituyen Gastos no Deducibles, a los efectos del cálculo del Impuesto a la Renta. FUENTE RESP. CONSULT. S.E.T. /C.C. DEDUCIBILIDAD INTERESES COBRADOS POR LA ADMINISTRACIÓN GENERADOS DEL PAGO DE CUOTAS DEL FRACCIONAMIENTO DEL IMPUESTO A LA RENTA. JULIO 2011
Vacaciones corresponde las vacaciones en caso de renuncia del trabajador
Una persona con una antigüedad de 11 meses y días le corresponde vacaciones proporcionales?.
En este caso el trabajador presento renuncia.
Respuesta:
En este caso el trabajador presento renuncia.
Respuesta:
Pagos por despido injustificado del trabajador
Según lo establecido en el código laboral de Paraguay.
Preaviso
Art. 86. El trabajador que se retira injustificadamente, causando
perjuicios al empleador, incurrirá en responsabilidad pecuniaria no superior al
equivalente de la mitad de la indemnización por despido injustificado.
Art. 87. Cuando se trate de un contrato por tiempo indefinido, ninguna de
las partes podrá terminarlo sin dar previo aviso a la otra, salvo lo dispuesto
en los artículos 81 y 84 de este Código, conforme a las siguientes reglas:
- a) cumplido el período de prueba hasta un año de servicio, 30 días de preaviso;
- b) de más de un año y hasta cinco años de antigüedad, 45 días de preaviso;
- c) de más de cinco y hasta diez años de antigüedad, 60 días de preaviso; y
- d) de más de diez años de antigüedad en adelante, 90 días de preaviso.
Calculadora de IVA para inmuebles
En nuestra pagina principal se encuentra la calculadora online que les facilitara la información al momento de la venta de inmuebles.
Esperamos que sea de mucha ayuda.
Dejamos tus comentarios.
Esperamos que sea de mucha ayuda.
Dejamos tus comentarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)