Hola buenos días, una consulta, necesito saber si yo emito nota de crédito por mercedaria exento donde voy a registrar que hago con eso porque no tengo rubro donde poner en el formulario 120 solo hay para gravadas por favor gracias
Respuesta:
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Interpretacion Articulo 19, del Decreto 9371/12 IRP
Buenos días a todos, adjunto una consulta sobre el Art. 19, del decreto reglamentario Nro. 9371-12 IRP, si alguien podrían explicarme a que se refiere, o si existiere alguna interpretación incorrecta de mi parte, sobre el error de tipeo en el citado Decreto.
--> Ver Adjunto
Cordialmente.
--> Ver Adjunto
Cordialmente.
Viáticos con rendición, devolución o sin devolución
Para una mejor interpretación; de la consulta:
1// los viáticos son a rendir por el total, con devolución en el caso de sobrante o de no utilizarse la totalidad del monto
2// o se le asigna un importe fijo por viaje sobre un monto xx sin devolución solo rendición del mismo !!!
Esta situación se da prácticamente con todos los contribuyentes que prestan este tipo de servicios, en mi opinión y muy personal es tratar de la siguiente manera:
1// los viáticos son a rendir por el total, con devolución en el caso de sobrante o de no utilizarse la totalidad del monto
2// o se le asigna un importe fijo por viaje sobre un monto xx sin devolución solo rendición del mismo !!!
Esta situación se da prácticamente con todos los contribuyentes que prestan este tipo de servicios, en mi opinión y muy personal es tratar de la siguiente manera:
Viaticos fletes internacionales
Buenos Días apreciados Colegas, para el caso de Fletes Internacionales, una empresa X tiene a su chofer registrado en el Régimen General del IPS, Cuando realiza viajes al exterior, en muchos de los casos, tanto en la Argentina como en Chile se queda a comer en copetines, en reparaciones, gomerías, talleres que en su mayoría no tienen o no emiten boletas legales.
Cuando debe de realizar su rendición de las boletas que no son legales, cuál sería la sugerencia a los efectos de avalar los gastos? Se utilizaría autofactura? si es este caso, supera ampliamente el monto de salario mínimo establecido para este tipo de comprobantes ya que son varios viajes al mes o debería de hacernos una boleta legal por servicios personales a fin de justificar dichos gastos, teniendo en cuenta que el chofer ya está por el régimen de IPS..???
Consulto a la experiencia de los Colegas que están dentro de este Rubro específico.
Desde ya, agradezco mucho la atención de todos....
Cordiales saludos
Respuesta:
Cuando debe de realizar su rendición de las boletas que no son legales, cuál sería la sugerencia a los efectos de avalar los gastos? Se utilizaría autofactura? si es este caso, supera ampliamente el monto de salario mínimo establecido para este tipo de comprobantes ya que son varios viajes al mes o debería de hacernos una boleta legal por servicios personales a fin de justificar dichos gastos, teniendo en cuenta que el chofer ya está por el régimen de IPS..???
Consulto a la experiencia de los Colegas que están dentro de este Rubro específico.
Desde ya, agradezco mucho la atención de todos....
Cordiales saludos
Respuesta:
Venta de bebidas
Buen día
Una consulta para abrir una bodega de venta de bebidas, es necesario algún permiso? o con la patente de la Municipalidad ya está completo?
Aguardo comentarios, desde ya muchas gracias..
Saludos cordiales.
Respuesta:
Una consulta para abrir una bodega de venta de bebidas, es necesario algún permiso? o con la patente de la Municipalidad ya está completo?
Aguardo comentarios, desde ya muchas gracias..
Saludos cordiales.
Respuesta:
Libro Venta de Empresa de transporte publico
Buenos dias:
Quisiera saber como contabilizar los ingresos (boletas de pasajes) en el libro venta de una empresa de trasporte publico de pasajeros( terrestres). Alguien podria darme una mano?
Quisiera saber como contabilizar los ingresos (boletas de pasajes) en el libro venta de una empresa de trasporte publico de pasajeros( terrestres). Alguien podria darme una mano?
Venta de inmueble de un contribuyente de IRPC
Buenos días
Mi consulta específica es si una persona que es contribuyente del IRPC, y eventualmente vende su casa por un valor de GS. 340.000.000.
Consultas:
Respuesta:
Mi consulta específica es si una persona que es contribuyente del IRPC, y eventualmente vende su casa por un valor de GS. 340.000.000.
Consultas:
- Debe emitir factura legal?
- El IVA es el 10%? en el caso que la respuesta a la pregunta anterior
- sea positiva
- Debe inscribirse en el IRP?
Respuesta:
Venta de inmueble
Pregunta:
Buenos días, una consulta por favor si una persona física contribuyente de IVA y renta UNIPERSONAL, sin movimiento, vende un edificio construido, ese edificio no está dentro de la unipersonal, se vende en un solo acto a un solo dueño, estaría gravado solamente por el IVA?, o al ser propiedad horizontal lo que se vende ya se considera más de dos inmuebles?
Agradezco desde ya sus comentarios profesionales.
Buenos días, una consulta por favor si una persona física contribuyente de IVA y renta UNIPERSONAL, sin movimiento, vende un edificio construido, ese edificio no está dentro de la unipersonal, se vende en un solo acto a un solo dueño, estaría gravado solamente por el IVA?, o al ser propiedad horizontal lo que se vende ya se considera más de dos inmuebles?
Agradezco desde ya sus comentarios profesionales.
Préstamo a Accionista
Buenos días
Tengo el caso de un accionista que va hacer un préstamo de su empresa.
Irá pagando en cuotas: CAPITAL + INTERÉS hasta su cancelación.
Se ha documentado la operación con los pagarés correspondientes por cada cuota.
Hemos propuesto que el préstamo sea a tasa de mercado 11% anual (plazo de 6 meses es el préstamo).
Está ok esta tasa de mercado?
Además tras el cobro de cada cuota, la empresa va a expedir la factura por los intereses cobrados.
E irá adjunta a la Factura el pagaré correspondiente a ese cobro.
Por otro lado, tengo entendido que al tratarse de una Sociedad Anónima es recomendable redactar un Acta de Directorio donde se estableció conceder el préstamo y las condiciones.
En este caso es una Sociedad de sólo 2 accionistas, entonces el acta sería la propuesta de una persona y la aceptación de la otra.
Esto es correcto? Es necesario el acta de directorio?
Gracias desde ya por su ayuda.
Respuesta:
Tengo el caso de un accionista que va hacer un préstamo de su empresa.
Irá pagando en cuotas: CAPITAL + INTERÉS hasta su cancelación.
Se ha documentado la operación con los pagarés correspondientes por cada cuota.
Hemos propuesto que el préstamo sea a tasa de mercado 11% anual (plazo de 6 meses es el préstamo).
Está ok esta tasa de mercado?
Además tras el cobro de cada cuota, la empresa va a expedir la factura por los intereses cobrados.
E irá adjunta a la Factura el pagaré correspondiente a ese cobro.
Por otro lado, tengo entendido que al tratarse de una Sociedad Anónima es recomendable redactar un Acta de Directorio donde se estableció conceder el préstamo y las condiciones.
En este caso es una Sociedad de sólo 2 accionistas, entonces el acta sería la propuesta de una persona y la aceptación de la otra.
Esto es correcto? Es necesario el acta de directorio?
Gracias desde ya por su ayuda.
Respuesta:
Pasos para Patente Comercial en Asunción
Estimados
Podrían darme una mano con los trámites a seguir para obtener Patente Comercial en Asunción, sería para una Agencia de Viajes.
Desde ya muchas gracias
Respuesta:
Podrían darme una mano con los trámites a seguir para obtener Patente Comercial en Asunción, sería para una Agencia de Viajes.
Desde ya muchas gracias
Respuesta:
Comisiones
Buenas tardes, tengo una consulta por si me puedan ayudar:
Un contribuyente de IRP tiene 10 funcionarios que aportan a IPS sobre el salario mínimo vigente pero aparte tienen comisiones sobre los trabajos realizados que a veces es mayor que el salario mensual que perciben.
Para que esta comisión sea DEDUCIBLE para el IRP también debo declarar
en IPS y realizar el aporte correspondiente sobre ello? O puedo realizar autofacturas o recibos?
Gracias!!
Respuesta:
Venta ocasional de rodado
Por favor si pueden ayudarme con la siguiente duda q tengo un contribuyente de IVA e IRACIS vende un camión que no se encuentra en su inventario de bienes de uso, la compradora exige la factura correspondiente puede este contribuyente documentar la venta a través de su factura que utilizada para sus actividad comercial???
Estaría gravado por el IVA e IRACIS la venta???
Desde ya agradezco mucho por el tiempo.
Respuesta:
Estaría gravado por el IVA e IRACIS la venta???
Desde ya agradezco mucho por el tiempo.
Respuesta:
Contabilidad hotelera de restaurantes y de gestión
Contabilidad hotelera de restaurantes y de gestión
de: Alcides Peña Sánchez
Contador Público
UNIVERSIDAD LIBRE, SEDE CARTAGENA
Objetivos del Capítulo:
Es conocer condiciones de manejar con propiedad conceptos claves como, los principios generales de contabilidad, identificar y manejar con propiedad las cuentas del activo, pasivo, patrimonio, y cuentas de resultados de un hotel, así como la terminología aplicada al negocio hotelero y de restaurantes.
Material bastante interesante! les recomiendo
de: Alcides Peña Sánchez
Contador Público
UNIVERSIDAD LIBRE, SEDE CARTAGENA
Objetivos del Capítulo:
Es conocer condiciones de manejar con propiedad conceptos claves como, los principios generales de contabilidad, identificar y manejar con propiedad las cuentas del activo, pasivo, patrimonio, y cuentas de resultados de un hotel, así como la terminología aplicada al negocio hotelero y de restaurantes.
Material bastante interesante! les recomiendo
IVA General
Buen Día
Me podrían aclarar una consulta:
1-Una Empresa nueva que empezó en Setiembre-2012, existe compras con IVA no existe aun movimiento de ventas.
Mi consulta en que rubro se declararía en el formulario 120 las compras?
Obs: La empresa posiblemente estaría vendiendo lacalmente o exportando, todo va depender de la oferta y la demanda.
Saludos
Respuesta:
Me podrían aclarar una consulta:
1-Una Empresa nueva que empezó en Setiembre-2012, existe compras con IVA no existe aun movimiento de ventas.
Mi consulta en que rubro se declararía en el formulario 120 las compras?
Obs: La empresa posiblemente estaría vendiendo lacalmente o exportando, todo va depender de la oferta y la demanda.
Saludos
Respuesta:
Documentos que acompañan traslado de mercaderías
Podrían indicarme por favor si conocen qué normas establecen y regulan todo lo referente a la documentación que debe acompañar la mercadería trasladada de un punto del país a otro?
La mercadería fue importada y debe trasladarse desde la Aduana de Asunción a un punto del interior del país.
Gracias
Respuesta:
La mercadería fue importada y debe trasladarse desde la Aduana de Asunción a un punto del interior del país.
Gracias
Respuesta:
Retiro de utilidades en empresa unipersonal
Buenos días, una consulta para todos ustedes si pueden ayudarme, si una unipersonal retira su utilidad, como se documenta eso, no paga impuesto sobre la utilidad retirada.
Gracias a todos.
Respuesta:
Gracias a todos.
Respuesta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)