Este es una material de Ejercicios Prácticos utilizados para las presentaciones de declaraciones juradas.
Muy práctico para las personas que aun no están entendiendo bien o para ampliar nuestros conocimientos prácticos.
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Sistema de Timbrado en excel
Consultas Publicas sobre Sistema de Timbrado
Buenas les facilito las Consultas Publicas del Sistema de Timbrado desde Excel lo siguiente:
Consultar Cumplimiento de Obligaciones Requeridas
Consulta del Ruc
Al iniciar
Aparecen los captchas o códigos ilegibles o difíciles de leer, que debemos de ingresar
Buenas les facilito las Consultas Publicas del Sistema de Timbrado desde Excel lo siguiente:
Consultar Cumplimiento de Obligaciones Requeridas
Consulta del Ruc
Al iniciar
Aparecen los captchas o códigos ilegibles o difíciles de leer, que debemos de ingresar
IMAGRO - Regimen presunto
Si una persona física, que su régimen de liquidación es el presunto, esta persona posee sau de 295 has. Racionalmente explotado, durante todos los años anteriores liquido por el mismo régimen, es decir que el periodo 2011 liquida por el régimen presunto, para el año 2012 puede seguir liquidando por el régimen presunto por más que sus ingresos superen los 500.000.000?.-
Según entiendo en el art 9, inciso 3.1 explica bien claro, puedo seguir liquidando por el régimen presunto sin importar los ingresos porque ahí expresa “con independencia al monto de sus ingreso”; es correcta mi apreciación?
O al superar los 500.000.000 en ingresos si o si debo liquidar en el 2012 por el régimen contable?
Respuesta:
Para las Personas Físicas que tienen un inmueble con aprovechamiento productivo eficiente y racional, es opcional el REGIMEN PRESUNTO.
Si no lo tuviera, entonces el REGIMEN PRESUNTO ES OBLIGATORIO.
En el caso planteado en la consulta, la Persona Física puede optar y elegir mantener el REGIMEN PRESUNTO, por más que sus ingresos superen los Gs. 500.000.0000 millones.
Te paso una pregunta referente al tema Ver
Según entiendo en el art 9, inciso 3.1 explica bien claro, puedo seguir liquidando por el régimen presunto sin importar los ingresos porque ahí expresa “con independencia al monto de sus ingreso”; es correcta mi apreciación?
O al superar los 500.000.000 en ingresos si o si debo liquidar en el 2012 por el régimen contable?
Respuesta:
Para las Personas Físicas que tienen un inmueble con aprovechamiento productivo eficiente y racional, es opcional el REGIMEN PRESUNTO.
Si no lo tuviera, entonces el REGIMEN PRESUNTO ES OBLIGATORIO.
En el caso planteado en la consulta, la Persona Física puede optar y elegir mantener el REGIMEN PRESUNTO, por más que sus ingresos superen los Gs. 500.000.0000 millones.
Te paso una pregunta referente al tema Ver
Venta de activo fijo totalmente revaluado
Tengo una consulta sobre venta de activo fijo totalmente depreciado y revaluado en el cuadro, para el asiento de costo siendo que el bien ya tiene valor 1, como seria????
Respuesta:
Se tiene que hacer un asiento de reversión debitando el importe de la depreciación acumulada + costo de enajenación de af por 1 y acreditando a la cuenta activa de dicho activo fijo.
Respuesta:
Se tiene que hacer un asiento de reversión debitando el importe de la depreciación acumulada + costo de enajenación de af por 1 y acreditando a la cuenta activa de dicho activo fijo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)