Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

Mostrando entradas con la etiqueta Legislación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legislación. Mostrar todas las entradas

Decreto 4634 2020 ǀ IVA para venta de vehículos usados, contribuyentes de IVA

Decreto 4634/2020

La normativa dispone que cuando el contribuyente del IVA enajene vehículos usados, liquidará e ingresará el impuesto aplicando la tasa del 10% sobre el 30% del monto previsto en el primer párrafo del artículo 85 de la Ley N.° 6380/2019. Asimismo, se aclara que no procederá la aplicación de este régimen en la primera enajenación de los autovehículos usados importados.

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 4634/2020, 

POR EL CUAL SE ESTABLECE UN RÉGIMEN ESPECIAL DE LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) EN LA ENAJENACIÓN Y PRESTACIÓN DE DETERMINADOS BIENES Y SERVICIOS.

Descargar

Ley de empleo parcial 【 Salario, horas extras, vacaciones y otros beneficios 】

Calculo de salario, horas extras, vacaciones, bonificación familiar e IPS.
Con la presente ley se garantiza una protección integral al trabajador, otorgando mayor flexibilidad en los horarios de trabajo para jóvenes y mujeres que no pueden cumplir jornadas completas de 8 horas.

En qué consiste el empleo a  TIEMPO PARCIAL
Consiste en una modalidad a tiempo parcial, donde establece un mínimo de 16 horas y máximo de 32 horas a la semana.
Si supera las 32 horas semanales será considerado como “relación laboral a tiempo completo”.

Ley 6280/19 detección precoz y tratamiento de cáncer de prostata

La Ley Nº 6280 del 19 de febrero 2019, CREA EL PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN PRECOZ Y TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA Y COLON. Como novedad en el ámbito laboral dispone:

* Todo trabajador, dependiente o no, del sector público o privado, goza de licencia

Lactancia materna en Paraguay

  Breve resumen de la LEY Nº 5.508/2015“Promoción, protección y apoyo a la lactancia materna”

¿Qué dicen las leyes de protección legal de las embarazadas?
El artículo 89 de la Constitución Nacional dice: “La maternidad será objeto de especial protección, que comprenderá los servicios asistenciales y los descansos correspondientes, los cuales no serán inferiores a doce semanas. La mujer no será despedida durante el embarazo y tampoco mientras duren los descansos por maternidad”.

¿Desde qué etapa del embarazo se tiene protección legal?
Se tiene derecho a la protección desde el momento en que se notifica el estado de gestación. Antes de la notificación al empleador, no existe responsabilidad.
El Código del Trabajo tiene un capítulo especial sobre el trabajo de las mujeres donde se prohíbe, en caso de una gestación de riesgo o durante el amamantamiento, que la mujer realice trabajo que traiga aparejados peligrosidad o insalubridad, trabajo nocturno industrial y trabajo luego de las 22 horas.

¿Se puede despedir a una mujer embarazada? ¿Qué dicen las leyes al respecto?
No, no se puede despedir a una mujer embarazada con frecuentes faltas por embarazo de alto riesgo. La mujer gozará de inamovilidad laboral hasta un año después del nacimiento de su hijo

¿Se modifica su salario mientras dura la licencia por maternidad?
No. La licencia de maternidad se paga por completo, por el Seguro Social.

¿Tiene derecho la madre a ocupar la misma posición cuando regresa al trabajo?
Sí. La trabajadora tiene derecho a volver a la misma posición después de hacer uso de su licencia de maternidad. (Art. 135)

Decreto N° 5190/16 postergación IVA a las cooperativas

 La postergación de la aplicación del IVA a los préstamos de las cooperativas se oficializó mediante decreto 5.190 este martes.

Decreto Nº 1029/13 Devolucion Creditos

Solicitaron  la misma adjunto.

Ley que regula el Ejercicio de la Sindicatura de Sociedades


LEY Nº 371/72
QUE REGLAMENTA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LOS GRADUADOS EN CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS, EN CIENCIAS CONTABLES, EN CONTABILIDAD Y EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA O DE EMPRESA.
EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE
LEY:
Artículo 1. - Los graduados universitarios que posean los títulos de Doctor o de Licenciado en Ciencias Contables y Administrativas, en Ciencias Contables, en Contabilidad y en Administración Pública o de Empresas, están facultados a desempeñar las funciones profesionales respectivas conforme a sus títulos habilitantes y a las disposiciones de esta ley.
Artículo 2. - Los Doctores o Licenciados en Ciencias Contables y Administrativas, en Ciencias Contables y en Contabilidad, podrán ejercer las siguientes funciones en las entidades públicas y privadas.
a) organización y planteamiento contables;
b) estudio de factibilidad;

Resolución Nº 20/14 y 21/14


Resolución Nº 20/14

Por el cual se aprueba el formulario Nº 126 " IVA de actividades agropecuarias”
Descargar

Resolución Nº 21/14

Retenciones a personas o entidades del exterior por la realización de espectáculos públicos.
Descargar

Resolución General Nº 92/2013

Sistema de Facturación y Timbrado

Resolución General Nº 92/2013 “Por la cual se dispone la implementación del Módulo de Facturación y Timbrado en el Sistema De Gestión Tributaria (Marangatú)

Resolución: PLAN PILOTO MARANGATU

Desde Marzo se deben reiniciar las numeraciones de las facturas y otros comprobantes legales  en base a la Resolucion  91 /2013.

Set: Resolución de actualización Nº 89/2013


Fijación de precios promedios de productos para la liquidación del impuesto a la renta de las actividaddes agropecuarias - régimen presunto correspondiente al ejercicio fiscal 2012, se suspende la actualizacion del monto establecido en el artículo 33 de la Ley Nº 2421/04  y se establece mecanismo de acceso a la información relativa a la cotización de monedas extranjeras.

Resolución Nº 90/12

Resolución Nº 90 por la cual se aprobó el formulario 104 para la presentación de declaraciones juradas para el IRP.
--> Ver

Set: Resolución Nº 86/2012

Modificacion de la Resolución Nº 1551/2006, Resolución General Nº 1/2007, Resolución General Nº 26/2008, se deroga la Resolución General Nº 48 /2011 y se establecen medidas administrativas. --> Ver

SET: Resolución General 85/12

Por la cual se establece la figura del tercero autorizado a presentar declaraciones juradas via internet en nombre y representacion de los contribuyentes que le otorguen autorizacion expresa para tal efecto. --> Ver