Buen día
Lamentablemente no pude ir a ninguna reunión por cuestiones laborales estuve fuera de asunción y es físicamente imposible estar en dos lugares al mismo tiempo y como todos los profesionales contadores que ejercemos la profesión de donde obtenemos nuestros principales ingresos y a la par la docencia mas por una vocación de ayudar a elevar un poco mas el nivel de los colegas, pero estuve siguiendo por otros colegas que participaron y es saludable que se manifiesten tanto personalmente como virtualmente.
Personalmente he pedido la derogación de las resoluciones 32 y 33/2012. Con relación a estas tengo entendido en conversación con el CCPY que van a derogarlos emitiendo nuevas resoluciones con nuevas tarifas tomando en cuenta lo dicho en el panel debate y las recomendaciones enviadas por mail al colegio. Lo importante es que van a poner a consideración de los colegas la Nueva Escala antes de emitirlo.
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Retenciones Internacionales
Buenos días colegas
Sera que alguien podría ayudarme con el tema de las retenciones, resultase que tengo un cliente q realiza retenciones d IVA y renta por importaciones y mi duda está en utilizarlo como crédito o como gasto no deducible?
Agradecería si m ayudan con este tema por favor, cuál sería el tratamiento de las mismas y las disposiciones al respecto.
Aguardo comentarios
Respuesta:
Sera que alguien podría ayudarme con el tema de las retenciones, resultase que tengo un cliente q realiza retenciones d IVA y renta por importaciones y mi duda está en utilizarlo como crédito o como gasto no deducible?
Agradecería si m ayudan con este tema por favor, cuál sería el tratamiento de las mismas y las disposiciones al respecto.
Aguardo comentarios
Respuesta:
Apertura de una comisión vecinal
Muy buenos días, quisiera hacerles una consulta, si alguien tendría un modelo de Estatuto a ser aplicado para una comisión vecinal. Sera que puedo inscribir a la comisión en la SET, cuales son los requisitos a tener en cuenta, la comisión quiere emitir factura por el servicio de agua, con qué impuestos debo inscribirle, agradecería mucho si me pudieran echar una mano en esto.
Atentos saludos.
Respuesta:
Atentos saludos.
Respuesta:
Aporte de Capital- de Unipersonal a SRL
Buenos días, tengo dudas en cuanto a una interpretación, mi consulta es la siguiente:
Una madre es propietaria de una empresa unipersonal, quiere crear una SRL con sus 4 hijos, todo el Patrimonio de la unipersonal quiere aportar al capital de la SRL, y sus hijos harán aporte en efectivo.
La interpretación de una conocida abogada dice así:
La interpretación de una conocida abogada dice así:
Ley 125/91-Art 78-Numeral 2-Inciso b-Definiciones.: No se consideran comprendidas en el objeto del impuesto las transferencias que fueran consecuencia de una reorganización de empresas o de aportes de capitales a las mismas, en estos casos, los créditos fiscales que pudieran tener la o las empresas antecesoras serán trasladados a la o las empresas sucesoras en proporción al patrimonio neto transferido con relación al patrimonio neto total de la antecesora.
Ley 125/91-Art 78-Numeral 1-Inciso c-Definiciones.: en el punto (iii) dice: la transformación de una empresa preexistente en otra adoptando cualquier otro tipo de sociedad prevista en las normas legales vigentes. Por aportes de capital, se entiende cualquier forma de aporte de capital legalmente permitida, realizado por personas físicas o sociedades a sociedades nuevas o preexistentes.
Consulto:
1.- Los bienes propiedad de la unipersonal deben facturarse en exentas de IVA, y también de renta? para aportarse a la SRL.
2.- Si está exento de IVA pero se transfiere el crédito fiscal, la unipersonal factura como gravada o exenta los bienes a aportar?
Desde ya muchas gracias
Respuesta:
Debatirán sobre honorarios de profesionales contables - Parte 5
Muy buenos día queridos Colegas
Soy de Minga Guazú, y me gustaría participar en el debate porque no estoy de acuerdo como se plantea esta escala, no se puede decidir a la ligera sobre nuestros honorarios...
Pregunto.... si es posible solicitar al colegio de contadores que nos den un plazo hasta la próxima semana, que les parece?
Podríamos reunirnos el próximo miércoles 20 ó jueves 21 de febrero, en el colegio
Aguardo sus comentarios
C.P. Nelida Alvarenga Rolón
Fuente: Foro de contabilidadpy@egrupos.net
C.P. Nelida Alvarenga Rolón
Fuente: Foro de contabilidadpy@egrupos.net
Debatirán sobre honorarios de profesionales contables - Parte 4
Buenos días, el problema del elevado ausentismo, no es por falta de interés es por falta de tiempo.
El contador tanto el independiente como el dependiente trabaja 24x7 , porque quien más quien menos tiene un cliente especial, y además cualquier otro trabajo complementario o te Moris de hambre.
La cantidad de días convocados me parece en mi humilde opinión, demasiados días, en una o dos jornadas debiera de definirse las cosas atendiendo a principios básicos como ser: 1.-Nunca determinar tarifas mínimas........estamos en Paraguay, América Latina, donde lo mínimo es máximo. Imitar lo bueno de otros gremios profesionales.
El contador tanto el independiente como el dependiente trabaja 24x7 , porque quien más quien menos tiene un cliente especial, y además cualquier otro trabajo complementario o te Moris de hambre.
La cantidad de días convocados me parece en mi humilde opinión, demasiados días, en una o dos jornadas debiera de definirse las cosas atendiendo a principios básicos como ser: 1.-Nunca determinar tarifas mínimas........estamos en Paraguay, América Latina, donde lo mínimo es máximo. Imitar lo bueno de otros gremios profesionales.
Debatirán sobre honorarios de profesionales contables - Parte 3
Buenos días colegas:
Creo que la participación es importante, tanto fisicamente como a traves de aportes que se envien directamente al CCP via e mail.
Mis aportes serían los siguientes:
1. La escala de auditoría la dejaría tal cual está hoy, si bien está un poco alta eso para mi no es un problema, ya que podemos hacer como los escribanos, sobre la escala hacemos descuentos.
Creo que la participación es importante, tanto fisicamente como a traves de aportes que se envien directamente al CCP via e mail.
Mis aportes serían los siguientes:
1. La escala de auditoría la dejaría tal cual está hoy, si bien está un poco alta eso para mi no es un problema, ya que podemos hacer como los escribanos, sobre la escala hacemos descuentos.
Debatirán sobre honorarios de profesionales contables - Parte 2
Buenos dias, el problema del elevado ausentismo , no es por falta de interes es por falta de tiempo. El contador tanto el independiente como el dependiente trabaja 24x7 , porque quien mas quien menos tiene un cliente especial, y ademas cualquier otro trabajo complementario o te moris de hambre.
La cantidad de dias convocados me parece en mi humilde opinion , demasiados dias, en una o dos jornadas debiera de definirse las cosas atendiendo a principios basicos como ser:
1.-Nunca determinar tarifas minimas........estamos en Paraguay, America Latina, donde lo minimo es maximo. Imitar lo bueno de otros gremios profesionales.
La cantidad de dias convocados me parece en mi humilde opinion , demasiados dias, en una o dos jornadas debiera de definirse las cosas atendiendo a principios basicos como ser:
1.-Nunca determinar tarifas minimas........estamos en Paraguay, America Latina, donde lo minimo es maximo. Imitar lo bueno de otros gremios profesionales.
Debatirán sobre honorarios de profesionales contables
Estimados colegas
Asistí ayer y hoy al foro, en estos 2 días se trataron los mismos temas, encontrar un criterio de cálculo para fijar los honorarios contables y de auditoria.
Las sugerencias son: 1 - enumerar taxativamente las tareas del contador y fijar jornales mínimos 2 - clasificar en pequeñas, medianas y grandes empresas, y fijar tantos jornales/salarios mínimos según una escala de ingresos, 3 - fijarlos según un factor que sale de considerar un promedio de la suma de los componentes del balance ( activos, pasivos, ingresos, egresos, etc ). Y en cada caso surgen los pro y los contra. Por eso es necesario la exposición de las diferentes experiencias.
Ayer asistieron poco mas de 30 personas y hoy aproximadamente el doble, incluyendo a miembros del colegio. Creo que esto no es suficiente, cada vez surgen mas criterios, mas ideas, y es que la profesión contable es muy amplia.
Asistí ayer y hoy al foro, en estos 2 días se trataron los mismos temas, encontrar un criterio de cálculo para fijar los honorarios contables y de auditoria.
Las sugerencias son: 1 - enumerar taxativamente las tareas del contador y fijar jornales mínimos 2 - clasificar en pequeñas, medianas y grandes empresas, y fijar tantos jornales/salarios mínimos según una escala de ingresos, 3 - fijarlos según un factor que sale de considerar un promedio de la suma de los componentes del balance ( activos, pasivos, ingresos, egresos, etc ). Y en cada caso surgen los pro y los contra. Por eso es necesario la exposición de las diferentes experiencias.
Ayer asistieron poco mas de 30 personas y hoy aproximadamente el doble, incluyendo a miembros del colegio. Creo que esto no es suficiente, cada vez surgen mas criterios, mas ideas, y es que la profesión contable es muy amplia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)