Modelo de Nota a los Estados Financieros. Es muy util espero que les sirva.
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Jugadores de futbol IRP
Los jugadores de futbol a nivel profesional, que actualmente juegan deberían también pagar la renta personal? o hay una ley que les ampara para no pagar dicho impuesto
Esperando una respuesta Favorable
Respuesta:
Esperando una respuesta Favorable
Respuesta:
Aportes realizados al consorcio
Estimados compañeros
Por favor ayuda!!
Cuatro empresas se unieron para formar un consorcio para ejecutar un trabajo. Al momento de iniciar los trabajos la entidad pública otorga un anticipo correspondiente al 30% del valor del contrato.
Dicho porcentaje es muy bajo dejando un flujo de caja negativo para cubrir la compra de materiales
Ante este hecho, los socios deciden aportar al consorcio.
Consulto, que documento debe entregar el consorcio al momento de recibir ese aporte?
He consultado con otro colega y me dice que la empresa socia debe facturar el exento el aporte, cosa que no me cierra ya que según mi criterio solo facturamos por prestación de servicios o venta de bienes.
Otro colega sostiene que debo entregar un recibo de dinero ya que es el documento que avala que el consorcio recibió un valor.
Cual sería el criterio correcto.
Saludos
Respuesta:
Por favor ayuda!!
Cuatro empresas se unieron para formar un consorcio para ejecutar un trabajo. Al momento de iniciar los trabajos la entidad pública otorga un anticipo correspondiente al 30% del valor del contrato.
Dicho porcentaje es muy bajo dejando un flujo de caja negativo para cubrir la compra de materiales
Ante este hecho, los socios deciden aportar al consorcio.
Consulto, que documento debe entregar el consorcio al momento de recibir ese aporte?
He consultado con otro colega y me dice que la empresa socia debe facturar el exento el aporte, cosa que no me cierra ya que según mi criterio solo facturamos por prestación de servicios o venta de bienes.
Otro colega sostiene que debo entregar un recibo de dinero ya que es el documento que avala que el consorcio recibió un valor.
Cual sería el criterio correcto.
Saludos
Respuesta:
Sugerencia de honorarios por IRP
Buenas Tardes:
Los honorarios, por las consultas que nos realicen sugiero (hasta un máximo de 5 preguntas) un honorario equivalente a (3) tres jornales mínimos (Gs. 191.334 IVA INCLUIDO), para conocimiento de los colegas el arancel de los abogados es de (5) cinco jornales diarios por cualquier consulta jurídica, conforme a la ley que los regula.-
Para cobrar por las actualizaciones mensuales, estoy consultando con legislaciones extranjeras donde ya tienen experiencias. Si tienen alguna idea, será interesante que expongan en el foro para poder ir consensuando y uniformar criterios de cobros. Debo aclarar que cada uno es libre de cobrar lo que crea conveniente por sus servicios.
Atte.
Respuesta:
Los honorarios, por las consultas que nos realicen sugiero (hasta un máximo de 5 preguntas) un honorario equivalente a (3) tres jornales mínimos (Gs. 191.334 IVA INCLUIDO), para conocimiento de los colegas el arancel de los abogados es de (5) cinco jornales diarios por cualquier consulta jurídica, conforme a la ley que los regula.-
Para cobrar por las actualizaciones mensuales, estoy consultando con legislaciones extranjeras donde ya tienen experiencias. Si tienen alguna idea, será interesante que expongan en el foro para poder ir consensuando y uniformar criterios de cobros. Debo aclarar que cada uno es libre de cobrar lo que crea conveniente por sus servicios.
Atte.
Respuesta:
Comisionista IRP
Pregunta 1:
Una consulta, la actividad de comisionista no está gravada por renta comercial cierto? Solamente por IVA y ahora por el IRP?
Gracias
Respuesta 1:
Una consulta, la actividad de comisionista no está gravada por renta comercial cierto? Solamente por IVA y ahora por el IRP?
Gracias
Respuesta 1:
Jubilado vuelto a recontratar
Buenas tardes
En que parte de la ley dice que el jubilado vuelto a contratar inicia de cero su antigüedad?
O dicho de otra manera, puede un jubilado volver a adquirir antigüedad en el caso de periodo de goce de vacaciones, renuncia o despido?
Agradeceré la ayuda que me brinden
Respuesta:
En que parte de la ley dice que el jubilado vuelto a contratar inicia de cero su antigüedad?
O dicho de otra manera, puede un jubilado volver a adquirir antigüedad en el caso de periodo de goce de vacaciones, renuncia o despido?
Agradeceré la ayuda que me brinden
Respuesta:
Intereses a Devengar
Buenos días
Tengo una duda con respecto a la cuenta Intereses A Devengar, es sabido que la cuenta es un Activo (en caso de ser Intereses de un préstamo bancario) o en su defecto puede clasificarse como una cuenta regularizadora del pasivo. Ahora, si estos intereses están en moneda extranjera, desde mi punto de vista también deberían valuarse al tipo de cambio al cierre del ejercicio fiscal. Es acertada mi apreciación o las mismas no se valúan???
Saludos cordiales
Respuesta:
Tengo una duda con respecto a la cuenta Intereses A Devengar, es sabido que la cuenta es un Activo (en caso de ser Intereses de un préstamo bancario) o en su defecto puede clasificarse como una cuenta regularizadora del pasivo. Ahora, si estos intereses están en moneda extranjera, desde mi punto de vista también deberían valuarse al tipo de cambio al cierre del ejercicio fiscal. Es acertada mi apreciación o las mismas no se valúan???
Saludos cordiales
Respuesta:
Rectificación via internet
Les paso un post. muy interesante respecto a la rectificación de las declaraciónes juradas.
Rectificativas de DDJJ
Renovación licencia comercio de armas
Buenos días
Algún colega que tenga experiencia en la renovación de Registro de comerciante de armas a personas jurídicas, estoy necesitando un modelo de memoria e inventario de armas.
Desde ya muy agradecida.
Que tengan un excelente y bendecido día laboral!
Respuesta:
Algún colega que tenga experiencia en la renovación de Registro de comerciante de armas a personas jurídicas, estoy necesitando un modelo de memoria e inventario de armas.
Desde ya muy agradecida.
Que tengan un excelente y bendecido día laboral!
Respuesta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)