- Facturación de escribanos abogados y otros profesionales.
- Tributos
- Profesionales
- Base Imponible para servicios con aranceles. APLICABLE A LOS ESCRIBANOS
- LEY Nº 1.307/87 DEL ARANCEL DEL NOTARIO PÚBLICO
- Nueva disposición legal sobre la base imponible.
- IVA - DESCUENTOS SOBRE HONORARIOS DE ESCRIBANOS
- IVA - DESCUENTOS SOBRE HONORARIOS PROFESIONALES
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Forma de facturación de escribanos y abogados
Material bastante interesante que les ayudara a sacar dudas y tener más conocimiento sobre el tema.
Tratamiento Tributario de Compra venta de inmuebles
Comparto con ustedes un material explicativo referente al tratamiento tributario Compra - venta de inmuebles, siguientes temas:
- Compra-Venta de inmuebles como hecho generador del IRACIS e IVA
- Venta de inmuebles como hecho generador del IRACIS s/ Ley Nº 125/91
- Impuestos que afectan a la venta de inmuebles
Vacación: Nota Comunicacion Usufructo y Recibo de Vacación
Buenos dias
Envio un modelo que pueden adaptar segun las necesidades, en nuestro caso al momento de comunicarle ya se abona lo correspondiente a vacaciones.
Envio un modelo que pueden adaptar segun las necesidades, en nuestro caso al momento de comunicarle ya se abona lo correspondiente a vacaciones.
IVA exento a ESFL
Me podrian orientar por favor que documentos leer sobre el IVA exento para Entidades sin fines de Lucro ESFL.
Desde ya muchas gracias
Respuesta:
Desde ya muchas gracias
Respuesta:
MJT - Vencimientos de entrega de planillas para el 2013
Buen día:
Por favor me podría alguien indicar si en la web del MJT están los vencimientos para el próximo año, yo no encontré, es una página en construcción por lo que no pude acceder a las resoluciones.
Si no está en la web agradecería me faciliten la información.
Desde ya muchas gracias.
Respuesta:
Por favor me podría alguien indicar si en la web del MJT están los vencimientos para el próximo año, yo no encontré, es una página en construcción por lo que no pude acceder a las resoluciones.
Si no está en la web agradecería me faciliten la información.
Desde ya muchas gracias.
Respuesta:
Clausura de las obligaciones tributarias
CLAUSURA
”Los contribuyentes inscriptos con anterioridad al
01/01/2007, deberán presentar los siguientes requisitos
en la mesa de entrada habilitada por la SET. Salvo
aquellas que se hayan inscripto con posterioridad al 01/
01/2007 que deberán realizarlo directamente en las
ventanillas de la plataforma de atención al
contribuyente”.
Distribución de billetes y monedas en excel
Les facilito planilla para Distribución de billetes y monedas en excel.
Información financiera en excel
Les paso el presente material a pedido de ustedes, con la información que ustedes tengan van a ir completando la planilla y va ir filtrando en las casillas correspondientes. Espero que sea útil..
Sistema de Sueldos y Jornales en excel
Es un sistema que se activa en la parte superior donde dice OPCIONES le damos click y le damos click en HABILITAR ESTE CONTENIDO y listo. Espero que sea de mucha ayuda!!!
Contrato de Prestación de Servicios Profesionales
Modelo de contrato por Prestación de Servicios Profesionales.
Acuerdo de confidencialidad
El presente acuerdo describe los términos y condiciones de uso aplicables.Confidencialidad, privacidad, protección de datos de carácter personal, secretos.
A este tipo de acuerdo son sujetos al código penal.
A este tipo de acuerdo son sujetos al código penal.
Contrato compra - venta de inmueble
Les facilito un modelo de contrato de Compra-Venta de inmueble, espero que les sirva.
Modelo de Libro Compras y ventas excel
Les facilito de vuelta a pedido de ustedes en formato excel planilla compras y ventas.
Modelo libro para IRP en excel
Les facilito el libro para los contribuyentes del IRP, en formato excel.
-->
Ver
Baja de alimentos vencidos
Buenos días
Me podrían ayudar con la siguiente consulta.
En el caso de una confitería que produce sus productos para la venta, la duda que tengo es cuál es el procedimiento correcto para dar de baja los alimentos que no se consumen y vencen?
Esto se factura al costo? bajo qué concepto?
Por favor si me pueden ayudar con esto, gracias.
Respuesta:
Me podrían ayudar con la siguiente consulta.
En el caso de una confitería que produce sus productos para la venta, la duda que tengo es cuál es el procedimiento correcto para dar de baja los alimentos que no se consumen y vencen?
Esto se factura al costo? bajo qué concepto?
Por favor si me pueden ayudar con esto, gracias.
Respuesta:
IRACIS e IMAGRO
Buenos días a todos,
Tengo una duda con respecto a un cliente que tiene actividades gravadas por IRACIS e IMAGRO, agradecería mucho si alguien por favor me puede ayudar.
Según mi criterio en los respectivos formularios, tanto en el 101 y como en el 105, en el rubro 7 de información patrimonial deben estar consignados los montos generales que se expresan en los estados contables al cierre del ejercicio.
Mi duda surge, puesto que el anterior contador separo los montos correspondientes a cada obligación en sus respectivos formularios. Es esto correcto?
Desde ya, muchas gracias.
Respuesta:
Tengo una duda con respecto a un cliente que tiene actividades gravadas por IRACIS e IMAGRO, agradecería mucho si alguien por favor me puede ayudar.
Según mi criterio en los respectivos formularios, tanto en el 101 y como en el 105, en el rubro 7 de información patrimonial deben estar consignados los montos generales que se expresan en los estados contables al cierre del ejercicio.
Mi duda surge, puesto que el anterior contador separo los montos correspondientes a cada obligación en sus respectivos formularios. Es esto correcto?
Desde ya, muchas gracias.
Respuesta:
Escala de honorarios para contadores
Buenos dias a todos/as:
Me parece bastante interesante la escala honorarios para los contadores para tener como referencia.
Dicho documento no puedo hacer publico, pero si me escriben al correo les envió.
Me parece bastante interesante la escala honorarios para los contadores para tener como referencia.
Dicho documento no puedo hacer publico, pero si me escriben al correo les envió.
Documento respaldatorio donaciones
Buenos días
Me gustaría por favor me
aclaren una duda con respecto a la documentación respaldatoria de las
donaciones en una Entidad Sin Fines de Lucro, es bien sabido que para
ello se utiliza recibo de dinero por la donaciones recibidas. Así mismo
se debe identificar claramente los datos completos del donante; ahora
con que nombre se completaría el recibo en caso de una colecta publica o
religiosa (siendo una gran cantidad de personas los que aportan el
dinero)???. Tengo entendido que se debería confeccionar el recibo a
nombre de la persona encargada de la captacio. Es acertada esta
suposicion de mi parte????
Saludos cordiales....
Respuesta:
Inscripción en la Set de un nuevo contribuyente
Buenos días
Colegas:
Necesito hacer una inscripción de una personal en la set.
Y quería saber ahora ya no puedo habilitar un ruc con la autorización del cliente? porque estaba leyendo
Otra consulta este poder que se requiere lo realiza un escribano sabrías el costo de ello ya con la inscripción en los registros y el tiempo que tarda. Si es que ya tuviste esta situación que hablaban de un poder si me podrían aclarar ese punto
Respuesta:
Colegas:
Necesito hacer una inscripción de una personal en la set.
Y quería saber ahora ya no puedo habilitar un ruc con la autorización del cliente? porque estaba leyendo
Otra consulta este poder que se requiere lo realiza un escribano sabrías el costo de ello ya con la inscripción en los registros y el tiempo que tarda. Si es que ya tuviste esta situación que hablaban de un poder si me podrían aclarar ese punto
Respuesta:
Venta Activo Fijo Reserva de Revaluo
Señores
Estoy necesitando su ayuda en el caso de la venta de activo fijo, al hacer la baja del mismo, la reserva de Revaluó debe también disminuir? o es totalmente independiente?
En el caso que se haya realizado una capitalización con la reserva cual sería la opción para hacer la baja? existe alguna reglamentación legal al respecto ?
Gracias
Respuesta:
Estoy necesitando su ayuda en el caso de la venta de activo fijo, al hacer la baja del mismo, la reserva de Revaluó debe también disminuir? o es totalmente independiente?
En el caso que se haya realizado una capitalización con la reserva cual sería la opción para hacer la baja? existe alguna reglamentación legal al respecto ?
Gracias
Respuesta:
Asiento transacción en dolares diferencia positiva
En el caso de las compras tenes que usar el TC. Vendedor y en el caso de las ventas tipo de cambio comprador. La diferencia en el caso de ser positiva debe ir a la cuenta diferencia de cambio en tu balance en el rubro de ingresos porque es una ganancia.
Asiento contable
Asiento contable
Transacciones en dólares
Estimados colegas: Deseo realizar la siguiente consulta:
AL REALIZAR UNA COMPRA EN DOLARES SE DEBERIA UTILIZAR EL TIPO DE CAMBIO VENDEDOR?
Si la compra fue hecha a crédito y en el momento de la cancelación existe una diferencia de cambio positiva, a que cuenta debería imputarse esta diferencia, y como exponerla en el balance?
Agradecida desde ya
Respuesta:
AL REALIZAR UNA COMPRA EN DOLARES SE DEBERIA UTILIZAR EL TIPO DE CAMBIO VENDEDOR?
Si la compra fue hecha a crédito y en el momento de la cancelación existe una diferencia de cambio positiva, a que cuenta debería imputarse esta diferencia, y como exponerla en el balance?
Agradecida desde ya
Respuesta:
Descuento por justificativo médico de una institución privada
Buenas Tardes
Podrían ayudarme con el siguiente punto
Un personal asegurado en IPS que se ausenta 2 días en su lugar de trabajo por motivos de salud y presenta certificado médico de una institución privada, correspondería descontarle su salario por esos 2 días?
Respuesta:
Podrían ayudarme con el siguiente punto
Un personal asegurado en IPS que se ausenta 2 días en su lugar de trabajo por motivos de salud y presenta certificado médico de una institución privada, correspondería descontarle su salario por esos 2 días?
Respuesta:
Revalúo NIC 41
Buenos días compañeros:
En el tema del aumento del valor del inmueble, por diferencia de tasación, cual sería el correcto, contra Revalúo o contra resultados, la NIC 41 habla de Inversiones inmobiliarias, donde si especifica que debe ir contra resultado y pagar el renta en base a esa diferencia, pero esa nic habla de inversiones inmobiliarias como una actividad comercial, no como activo fijo de una empresa??.. Realmente queda la duda... si alguien tiene algo mas para aclarar, ya que acá los dos compas que enviaron sus trabajos lo hicieron diferente, a no ser que revalúo técnico sea una cuenta de resultados....
El asiento contable que debería formularse.
Asiento propuesto: D) INMUEBLES 1.670.000.000
H) INGRESOS VARIOS 1.670.000.000
Ajuste del valor de nuestro inmueble con CCC Nº …. a valor actual del mismo s/ Informe de Tasación
Asiento propuesto
Inmuebles 1.670.000.000
A Revaluó Técnico 1.670.000.000
Respuesta:
En el tema del aumento del valor del inmueble, por diferencia de tasación, cual sería el correcto, contra Revalúo o contra resultados, la NIC 41 habla de Inversiones inmobiliarias, donde si especifica que debe ir contra resultado y pagar el renta en base a esa diferencia, pero esa nic habla de inversiones inmobiliarias como una actividad comercial, no como activo fijo de una empresa??.. Realmente queda la duda... si alguien tiene algo mas para aclarar, ya que acá los dos compas que enviaron sus trabajos lo hicieron diferente, a no ser que revalúo técnico sea una cuenta de resultados....
El asiento contable que debería formularse.
Asiento propuesto: D) INMUEBLES 1.670.000.000
H) INGRESOS VARIOS 1.670.000.000
Ajuste del valor de nuestro inmueble con CCC Nº …. a valor actual del mismo s/ Informe de Tasación
Asiento propuesto
Inmuebles 1.670.000.000
A Revaluó Técnico 1.670.000.000
Respuesta:
Fallecimiento del Funcionario
Buen día amigos tengo una consulta no muy grata para hacerles un compañero falleció en un accidente de moto ayer y tengo que realizarle la liquidación mi consulta: Es como se calculan su liquidación
Se le paga todo o hay algo que no se le debe de calcular
Muchas gracias
Respuesta:
Se le paga todo o hay algo que no se le debe de calcular
Muchas gracias
Respuesta:
Declaracion de IVA
Buenas tardes:
Una preguntita me dijeron que las facturas tienen que estar con fecha de mes en curso y en el detalle por ejemplo: Si Hoy realizo una factura del mes de diciembre pero en el concepto no debe escribirse Honorarios correspondiente a los meses de octubre, noviembre .esto genera multa en la SET. Porque ellos piden que se declaren en el mes en curso en este caso sería declarar octubre y noviembre.
Espero sus opiniones.
Respuesta:
Una preguntita me dijeron que las facturas tienen que estar con fecha de mes en curso y en el detalle por ejemplo: Si Hoy realizo una factura del mes de diciembre pero en el concepto no debe escribirse Honorarios correspondiente a los meses de octubre, noviembre .esto genera multa en la SET. Porque ellos piden que se declaren en el mes en curso en este caso sería declarar octubre y noviembre.
Espero sus opiniones.
Respuesta:
Colacionado para morosos
Buen día amigos y colegas!
Alguien tendría un modelo de texto para notificación por telegrama colacionado a personas que no pagan sus cuentas?
Si lo tienen, agradecería si me lo pueden enviar.
Saludos!
Respuesta:
Alguien tendría un modelo de texto para notificación por telegrama colacionado a personas que no pagan sus cuentas?
Si lo tienen, agradecería si me lo pueden enviar.
Saludos!
Respuesta:
Art. 205 Codigo Laboral
Buenas tardes, quisiera que me ayuden con el siguente tema y saber cual es el criterio tecnico y legal por si algunos de ustedes tiene alguna experiencia sobre el mismo.
Los guardias de seguridad, serenos o vigilantes que desempeñan funciones en forma discontinua y trabaja 12 horas, que de acuerdo al art. 205, inc. b del codigo laboral que paso a copiar.
Art. 205. Quedaran excluidos de la limitacion de la jornada de trabajo:
a) Los gerentes, jefes,administradores en relacion de dependencia, y los empleados no sujetos a fiscalizacion inmediata.
b) Los serenos, vigilantes y demás trabajadores que desempeñen funciones discontinuas o que requieran su sola presencia.
c) Los que cumplan su cometido fuera del local donde se halle establecida la empresa,como agentes y comisionistas que tengan caracter de empleado.
d)Los que realicen labores que por su propia naturaleza no estan sometidas a jornadas de trabajo, tales bcomo las labores del serrvicio domestico y trabajo rural dentro de los limites establecidos en los art. 181 y 182.
No obstante,las personas a que se refiere loa apartados precedentemente, no podran ser obligados a trabajar mas de 12 horas, y tendran derecho a un descanso minimo de 1 hora y media que integra la jornada de trabajo. A los efectos de la remuneracion el excedente de 8 horas SERA ABONADO SIN RECARGO.
Preguntas:
- Cuando los turnos de las guardias son nocturnas, se le debera abonar 30% sobre el salario ordinario fijado.
- Los dias domingo y feriados se le debera abonar el 100% sobre el salario hora ordinaria de dia habil.
- Deberian de tener un dia de descanso o con las 12 horas siguientes que no trabajan se cumpliria su descanso teniendo en cuenta lo mencionado en el Art. 212.( Despues de la terminacion del tiempo de trabajo diario, se concedera a los trabajadores un periodo de descanso ininterrumpido de 10 horas por lo menos)
Aguardo sus comentarios
Saludos,
Respuesta:
Los guardias de seguridad, serenos o vigilantes que desempeñan funciones en forma discontinua y trabaja 12 horas, que de acuerdo al art. 205, inc. b del codigo laboral que paso a copiar.
Art. 205. Quedaran excluidos de la limitacion de la jornada de trabajo:
a) Los gerentes, jefes,administradores en relacion de dependencia, y los empleados no sujetos a fiscalizacion inmediata.
b) Los serenos, vigilantes y demás trabajadores que desempeñen funciones discontinuas o que requieran su sola presencia.
c) Los que cumplan su cometido fuera del local donde se halle establecida la empresa,como agentes y comisionistas que tengan caracter de empleado.
d)Los que realicen labores que por su propia naturaleza no estan sometidas a jornadas de trabajo, tales bcomo las labores del serrvicio domestico y trabajo rural dentro de los limites establecidos en los art. 181 y 182.
No obstante,las personas a que se refiere loa apartados precedentemente, no podran ser obligados a trabajar mas de 12 horas, y tendran derecho a un descanso minimo de 1 hora y media que integra la jornada de trabajo. A los efectos de la remuneracion el excedente de 8 horas SERA ABONADO SIN RECARGO.
Preguntas:
- Cuando los turnos de las guardias son nocturnas, se le debera abonar 30% sobre el salario ordinario fijado.
- Los dias domingo y feriados se le debera abonar el 100% sobre el salario hora ordinaria de dia habil.
- Deberian de tener un dia de descanso o con las 12 horas siguientes que no trabajan se cumpliria su descanso teniendo en cuenta lo mencionado en el Art. 212.( Despues de la terminacion del tiempo de trabajo diario, se concedera a los trabajadores un periodo de descanso ininterrumpido de 10 horas por lo menos)
Aguardo sus comentarios
Saludos,
Respuesta:
Retención IVA empresa del Estado
Buenos días, me pueden ayudar en este caso?
Es un profesional que facturó por cursos de capacitación a la ANDE, por valor de Gs. 72.335.000,
ANDE hizo la Retención de IVA por Gs. 1.972.773 y por Imp. a la Renta Gs. 1.315.182.... es este
último correcto siendo que ella tributa sólo IVA?
La Ande por ser empresa del Estado realiza retenciones de IVA (30%) y de RENTA (2%) a todos su proveedores a partir de los 10 jornales diarios que sería el salario mínimo divido 26 x 10 = Gs. 637.782.-
Gracias por su colaboración!
Respuesta:
Es un profesional que facturó por cursos de capacitación a la ANDE, por valor de Gs. 72.335.000,
ANDE hizo la Retención de IVA por Gs. 1.972.773 y por Imp. a la Renta Gs. 1.315.182.... es este
último correcto siendo que ella tributa sólo IVA?
La Ande por ser empresa del Estado realiza retenciones de IVA (30%) y de RENTA (2%) a todos su proveedores a partir de los 10 jornales diarios que sería el salario mínimo divido 26 x 10 = Gs. 637.782.-
Gracias por su colaboración!
Respuesta:
Retención factura contado
Apreciados colegas tengo una gran duda si yo tengo una factura contado por valor de total de 701.560 dentro del cual compro mercadería del 5% valor 325.000 y el 10 % 376.560 el valor total de mi factura es 701.560 yo debo retener aunque el valor del 10 % no haya llegado a 10 jornales mínimos ni tampoco por el 5 % .
Apreciaría alguien pueda disipar esta gran duda
Respuesta:
Apreciaría alguien pueda disipar esta gran duda
Respuesta:
IMAGRO sobre prestación de Servicio de una persona del Exterior
Buenos Días
Les quiero pedir su opinión sobre el sgte. caso, si me podrían ayudar:
Tengo un Contribuyente de IMAGRO quien contrato a una persona Física que no es paraguayo, es del Brasil, para que le haga una construcción en su predio de alambradas, corrales.- Por lo cual se le emitirá una autofactura.
Mi consulta seria la sgte como seria de descripción del concepto en la autofactura y si solo le debo retener IVA el 100 %?? o también IRACIS??? ya que con este nuevo decreto 8279/12 deberán retener también Iracis los contribuyentes de IMAGRO.-
Desde ya muchas Gracias por su ayuda.
Respuesta:
Les quiero pedir su opinión sobre el sgte. caso, si me podrían ayudar:
Tengo un Contribuyente de IMAGRO quien contrato a una persona Física que no es paraguayo, es del Brasil, para que le haga una construcción en su predio de alambradas, corrales.- Por lo cual se le emitirá una autofactura.
Mi consulta seria la sgte como seria de descripción del concepto en la autofactura y si solo le debo retener IVA el 100 %?? o también IRACIS??? ya que con este nuevo decreto 8279/12 deberán retener también Iracis los contribuyentes de IMAGRO.-
Desde ya muchas Gracias por su ayuda.
Respuesta:
No respondere mas a preguntas sin nombre del tema
Recibi este correo con la siguiente pregunta: POR FAVOR PONGAN EN ASUNTO EL TEMA DE QUE TRATA LA PREGUNTA, LAS QUE NO TENGAN SERAN DIRECTAMENTE ELIMINADAS.
Hola una consulta sobre cobro de seguro, yo cobre un seguro contabilizo como otros ingresos, tengo que pagar renta sobre este ingreso es exento.
Otra consulta la Reserva de Revaluó se puede capitalizar una empresa SAE, cuales serian los requisitos podrían ayudarme.
Respuesta:
Hola una consulta sobre cobro de seguro, yo cobre un seguro contabilizo como otros ingresos, tengo que pagar renta sobre este ingreso es exento.
Otra consulta la Reserva de Revaluó se puede capitalizar una empresa SAE, cuales serian los requisitos podrían ayudarme.
Respuesta:
Retención IVA
Buenos días
Quisiera realizar la siguiente consulta: Entre agentes de retención se practica la retención de IVA?, según mis averiguaciones no corresponde , el decreto 4081/10 habla de las excepciones y menciona en el inciso d) Los proveedores que determine la administración pero no es concreto por lo tanto una empresa retentora igual le practico la retención a mi cliente diciéndome que tengo que avalarlo a través de una consulta vinculante. Conocen alguna reglamentación que me pueda ayudar??
Gracias
Respuesta:
Quisiera realizar la siguiente consulta: Entre agentes de retención se practica la retención de IVA?, según mis averiguaciones no corresponde , el decreto 4081/10 habla de las excepciones y menciona en el inciso d) Los proveedores que determine la administración pero no es concreto por lo tanto una empresa retentora igual le practico la retención a mi cliente diciéndome que tengo que avalarlo a través de una consulta vinculante. Conocen alguna reglamentación que me pueda ayudar??
Gracias
Respuesta:
Venta de inmuebles
Buenas
Tengo un caso en el que un cliente cuya actividad es la compra venta de inmuebles, en este caso vendió un inmueble que había heredado, mi pregunta es la sgte si está gravado o exento para el IRACIS..
Aguardo sus comentarios
Respuesta:
Tengo un caso en el que un cliente cuya actividad es la compra venta de inmuebles, en este caso vendió un inmueble que había heredado, mi pregunta es la sgte si está gravado o exento para el IRACIS..
Aguardo sus comentarios
Respuesta:
Aguinaldo
Buenas tengo una consulta, estamos realizando el cálculo del aguinaldo, y estamos tomando lo que dice el código laboral en su art. 243 del cód. Laboral, que dice en una parte; que el Aguinaldo es la doceava parte del salario DEVENGADO durante el año; en base a este art. estamos haciendo nos surge la duda del tema de reposo y maternidad en este tiempo los personales no cobraron su salario pero les paga IPS, como no fue abonado por la empresa no debe ser incluido en el cálculo ya no fue devengado como dice el concepto o no es así?????
Respuesta:
Respuesta:
Formulario 120 IVA
Buenas:
Tengo una duda con respecto al llenado de la Casilla h Rubro 1 (Exportación) del Formulario 120 pues en el Instructivo menciona: ¨Se consigna en la Col. I el monto de las Exportaciones y asimilables, incluido el servicio de flete internacional¨. Sin embargo en una charla dictada por la SET en una de sus presentaciones dispone: El contribuyente que realiza exportaciones de bienes, debe declarar en el Form 120 Rubro 1 Campo 17 el valor FOB de los bienes exportados. En el campo señalado no deberá incluirse el importe del servicio del flete internacional, salvo que dicho servicio sea realizado efectivamente por el mismo exportador
Por lo tanto se evidencia una contradicción entre lo que menciona en el instructivo con lo que luego explican los técnicos de la SET en sus charlas
Les agradeceré que pudiesen responder sobre que monto se debería consignar en el rubro mencionado
Saludos cordiales
Respuesta:
Tengo una duda con respecto al llenado de la Casilla h Rubro 1 (Exportación) del Formulario 120 pues en el Instructivo menciona: ¨Se consigna en la Col. I el monto de las Exportaciones y asimilables, incluido el servicio de flete internacional¨. Sin embargo en una charla dictada por la SET en una de sus presentaciones dispone: El contribuyente que realiza exportaciones de bienes, debe declarar en el Form 120 Rubro 1 Campo 17 el valor FOB de los bienes exportados. En el campo señalado no deberá incluirse el importe del servicio del flete internacional, salvo que dicho servicio sea realizado efectivamente por el mismo exportador
Por lo tanto se evidencia una contradicción entre lo que menciona en el instructivo con lo que luego explican los técnicos de la SET en sus charlas
Les agradeceré que pudiesen responder sobre que monto se debería consignar en el rubro mencionado
Saludos cordiales
Respuesta:
Cobro de honorarios contadores
Estimados compañeros del blog:
Una consultita para aquellos compañeros que manejan un estudio contable, ¿ cuál es el método que utilizan para fijar los honorarios a cobrar a los diferentes tipos de clientes ?, cual es el rango de precio que se cobra?.
Muchas gracias
Respuesta:
Una consultita para aquellos compañeros que manejan un estudio contable, ¿ cuál es el método que utilizan para fijar los honorarios a cobrar a los diferentes tipos de clientes ?, cual es el rango de precio que se cobra?.
Muchas gracias
Respuesta:
Modelo Nota a los Estados Financieros
Modelo de Nota a los Estados Financieros. Es muy util espero que les sirva.
Jugadores de futbol IRP
Los jugadores de futbol a nivel profesional, que actualmente juegan deberían también pagar la renta personal? o hay una ley que les ampara para no pagar dicho impuesto
Esperando una respuesta Favorable
Respuesta:
Esperando una respuesta Favorable
Respuesta:
Aportes realizados al consorcio
Estimados compañeros
Por favor ayuda!!
Cuatro empresas se unieron para formar un consorcio para ejecutar un trabajo. Al momento de iniciar los trabajos la entidad pública otorga un anticipo correspondiente al 30% del valor del contrato.
Dicho porcentaje es muy bajo dejando un flujo de caja negativo para cubrir la compra de materiales
Ante este hecho, los socios deciden aportar al consorcio.
Consulto, que documento debe entregar el consorcio al momento de recibir ese aporte?
He consultado con otro colega y me dice que la empresa socia debe facturar el exento el aporte, cosa que no me cierra ya que según mi criterio solo facturamos por prestación de servicios o venta de bienes.
Otro colega sostiene que debo entregar un recibo de dinero ya que es el documento que avala que el consorcio recibió un valor.
Cual sería el criterio correcto.
Saludos
Respuesta:
Por favor ayuda!!
Cuatro empresas se unieron para formar un consorcio para ejecutar un trabajo. Al momento de iniciar los trabajos la entidad pública otorga un anticipo correspondiente al 30% del valor del contrato.
Dicho porcentaje es muy bajo dejando un flujo de caja negativo para cubrir la compra de materiales
Ante este hecho, los socios deciden aportar al consorcio.
Consulto, que documento debe entregar el consorcio al momento de recibir ese aporte?
He consultado con otro colega y me dice que la empresa socia debe facturar el exento el aporte, cosa que no me cierra ya que según mi criterio solo facturamos por prestación de servicios o venta de bienes.
Otro colega sostiene que debo entregar un recibo de dinero ya que es el documento que avala que el consorcio recibió un valor.
Cual sería el criterio correcto.
Saludos
Respuesta:
Sugerencia de honorarios por IRP
Buenas Tardes:
Los honorarios, por las consultas que nos realicen sugiero (hasta un máximo de 5 preguntas) un honorario equivalente a (3) tres jornales mínimos (Gs. 191.334 IVA INCLUIDO), para conocimiento de los colegas el arancel de los abogados es de (5) cinco jornales diarios por cualquier consulta jurídica, conforme a la ley que los regula.-
Para cobrar por las actualizaciones mensuales, estoy consultando con legislaciones extranjeras donde ya tienen experiencias. Si tienen alguna idea, será interesante que expongan en el foro para poder ir consensuando y uniformar criterios de cobros. Debo aclarar que cada uno es libre de cobrar lo que crea conveniente por sus servicios.
Atte.
Respuesta:
Los honorarios, por las consultas que nos realicen sugiero (hasta un máximo de 5 preguntas) un honorario equivalente a (3) tres jornales mínimos (Gs. 191.334 IVA INCLUIDO), para conocimiento de los colegas el arancel de los abogados es de (5) cinco jornales diarios por cualquier consulta jurídica, conforme a la ley que los regula.-
Para cobrar por las actualizaciones mensuales, estoy consultando con legislaciones extranjeras donde ya tienen experiencias. Si tienen alguna idea, será interesante que expongan en el foro para poder ir consensuando y uniformar criterios de cobros. Debo aclarar que cada uno es libre de cobrar lo que crea conveniente por sus servicios.
Atte.
Respuesta:
Comisionista IRP
Pregunta 1:
Una consulta, la actividad de comisionista no está gravada por renta comercial cierto? Solamente por IVA y ahora por el IRP?
Gracias
Respuesta 1:
Una consulta, la actividad de comisionista no está gravada por renta comercial cierto? Solamente por IVA y ahora por el IRP?
Gracias
Respuesta 1:
Jubilado vuelto a recontratar
Buenas tardes
En que parte de la ley dice que el jubilado vuelto a contratar inicia de cero su antigüedad?
O dicho de otra manera, puede un jubilado volver a adquirir antigüedad en el caso de periodo de goce de vacaciones, renuncia o despido?
Agradeceré la ayuda que me brinden
Respuesta:
En que parte de la ley dice que el jubilado vuelto a contratar inicia de cero su antigüedad?
O dicho de otra manera, puede un jubilado volver a adquirir antigüedad en el caso de periodo de goce de vacaciones, renuncia o despido?
Agradeceré la ayuda que me brinden
Respuesta:
Intereses a Devengar
Buenos días
Tengo una duda con respecto a la cuenta Intereses A Devengar, es sabido que la cuenta es un Activo (en caso de ser Intereses de un préstamo bancario) o en su defecto puede clasificarse como una cuenta regularizadora del pasivo. Ahora, si estos intereses están en moneda extranjera, desde mi punto de vista también deberían valuarse al tipo de cambio al cierre del ejercicio fiscal. Es acertada mi apreciación o las mismas no se valúan???
Saludos cordiales
Respuesta:
Tengo una duda con respecto a la cuenta Intereses A Devengar, es sabido que la cuenta es un Activo (en caso de ser Intereses de un préstamo bancario) o en su defecto puede clasificarse como una cuenta regularizadora del pasivo. Ahora, si estos intereses están en moneda extranjera, desde mi punto de vista también deberían valuarse al tipo de cambio al cierre del ejercicio fiscal. Es acertada mi apreciación o las mismas no se valúan???
Saludos cordiales
Respuesta:
Rectificación via internet
Les paso un post. muy interesante respecto a la rectificación de las declaraciónes juradas.
Rectificativas de DDJJ
Renovación licencia comercio de armas
Buenos días
Algún colega que tenga experiencia en la renovación de Registro de comerciante de armas a personas jurídicas, estoy necesitando un modelo de memoria e inventario de armas.
Desde ya muy agradecida.
Que tengan un excelente y bendecido día laboral!
Respuesta:
Algún colega que tenga experiencia en la renovación de Registro de comerciante de armas a personas jurídicas, estoy necesitando un modelo de memoria e inventario de armas.
Desde ya muy agradecida.
Que tengan un excelente y bendecido día laboral!
Respuesta:
Decreto 9988/12 MJT
Buen días
Alguien tendría el decreto Nº 9988/12 del MJT q habla sobre la exoneración de multas, si me pueden facilitar por favor?
Desde ya les agradezco por su tiempo.
Saludos!
Respuesta:
Devolución con nota crédito
Buenos dias
Una consultita porfavor: Una venta de vehículo en una playa de autos, factura contado en marzo 2012. Monto GS.25.000.000
Cobro: cheques pos-datados por valor de 20.880.000, 8 cheques de 2.610.000 c/uno. Efectivo 4.120.000 Gs.
5 de los cheques se descontaron en el banco, el resto se guardo en caja fuerte para deposito a la fecha de vto. El tema es que no se pudo cobrar ningún cheque, por insuficiencia de fondos, y se recupero el auto en noviembre.
Consultas:
Puedo documentar la devolución con nota crédito por el total en el mes de noviembre? teniendo en cuenta que no se le devolvió el efectivo al cliente por los gastos en que incurrimos por el descuento de los cheques y el pago por el débito del banco cuando no se cubrieron dichos cheques al vencimiento.? De manera a que el vehículo pase a formar parte de vuelta del inventario?? O tiene que hacerse la nota crédito solo por el monto total de los cheques?
Aguardando vuestra respuestas y/o sugerencias, desde ya les agradezco muchísimo.
Saludos cordiales.
Una consultita porfavor: Una venta de vehículo en una playa de autos, factura contado en marzo 2012. Monto GS.25.000.000
Cobro: cheques pos-datados por valor de 20.880.000, 8 cheques de 2.610.000 c/uno. Efectivo 4.120.000 Gs.
5 de los cheques se descontaron en el banco, el resto se guardo en caja fuerte para deposito a la fecha de vto. El tema es que no se pudo cobrar ningún cheque, por insuficiencia de fondos, y se recupero el auto en noviembre.
Consultas:
Puedo documentar la devolución con nota crédito por el total en el mes de noviembre? teniendo en cuenta que no se le devolvió el efectivo al cliente por los gastos en que incurrimos por el descuento de los cheques y el pago por el débito del banco cuando no se cubrieron dichos cheques al vencimiento.? De manera a que el vehículo pase a formar parte de vuelta del inventario?? O tiene que hacerse la nota crédito solo por el monto total de los cheques?
Aguardando vuestra respuestas y/o sugerencias, desde ya les agradezco muchísimo.
Saludos cordiales.
Respuesta:
Síndico
Cuál es mi contingencia real de ponerle como síndico a un empleado asalariado en ips de la empresa?
Yo sé que no se debe- pero cuál es el peor de los casos? Los accionistas- que pidan la nulidad de la asamblea? Del informe del síndico? O hay algún otro aspecto que estoy olvidando?
Gracias,
Respuesta:
Yo sé que no se debe- pero cuál es el peor de los casos? Los accionistas- que pidan la nulidad de la asamblea? Del informe del síndico? O hay algún otro aspecto que estoy olvidando?
Gracias,
Respuesta:
IRP tasas del impuesto
A partir de la vigencia del Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal, la tasa general del impuesto aplicada sobre la Renta Neta será del 10% cuando el total de los ingresos gravados del contribuyente hubiera superado los 120 salarios mínimos mensuales dentro del Ejercicio Fiscal y, del 8% cuando el total de esos ingresos hubiera sido igual o inferior a dicho monto, considerando para la aplicación de esta última alícuota, los rangos no incididos establecidos en el correspondiente Ejercicio Fiscal.
¿¿¿¿ EL 8 % IGUAL SE TIENE QUE PAGAR AUNQUE NO SE ALCANCE LOS 120 SALARIOS???? Quiere decir que todos tienen que pagar renta personal sin necesidad de alcanzar los 120 salarios
O como entienden este punto
Respuesta:
¿¿¿¿ EL 8 % IGUAL SE TIENE QUE PAGAR AUNQUE NO SE ALCANCE LOS 120 SALARIOS???? Quiere decir que todos tienen que pagar renta personal sin necesidad de alcanzar los 120 salarios
O como entienden este punto
Respuesta:
Tasa 5% por distribución de utilidades
Buenos días.
Tengo una duda y no sé si me podrían ayudar con esto.
Art. 20. Ingresos Brutos.
Inc. d. "El cincuenta por ciento (50%) de los dividendos, utilidades y excedentes percibidos de entidades que realicen actividades comprendidas en el IRACIS o IMAGRO"
Si una persona física está inscripta bajo la obligación "IRACIS Régimen Simplificado" tendría que pagar 14.5% por la distribución de utilidades que se presume hecho. Mi pregunta es si esta distribución de utilidades está gravada por el IRP en las condiciones que el art. 20 Inc. c indica?
A parte de pagar el 5% de utilidades por distribución de utilidades en IRACIS, se paga la del IRP? Que efectivamente sería 5% también...
O sólo se paga uno de los 2 impuestos?
Respuesta:
Tengo una duda y no sé si me podrían ayudar con esto.
Art. 20. Ingresos Brutos.
Inc. d. "El cincuenta por ciento (50%) de los dividendos, utilidades y excedentes percibidos de entidades que realicen actividades comprendidas en el IRACIS o IMAGRO"
Si una persona física está inscripta bajo la obligación "IRACIS Régimen Simplificado" tendría que pagar 14.5% por la distribución de utilidades que se presume hecho. Mi pregunta es si esta distribución de utilidades está gravada por el IRP en las condiciones que el art. 20 Inc. c indica?
A parte de pagar el 5% de utilidades por distribución de utilidades en IRACIS, se paga la del IRP? Que efectivamente sería 5% también...
O sólo se paga uno de los 2 impuestos?
Respuesta:
Constancia de Timbrado
Buenos días, por las dudas algún colega tiene un modelo de nota a ser presentada para la clausura de RUC, donde se deje constancia de no contar con timbrado vigente o de haber utilizado la totalidad de las facturas impresas.
Desde ya muchas gracias.
Respuesta:
Desde ya muchas gracias.
Respuesta:
Libros exigidos por ley del comerciante para sociedades
Buenos días
Quisiera consultarles acerca de los libros de una SRL, si pueden ser elaborados en hojas sueltas, impresos y archivados en carpetas, ya que no encuentro alguna reglamentación al respecto, los libros de estas sociedades a los que me refiero básicamente son los de actas de asamblea (los obligatorios para SRL)
Si alguien tiene experiencia en este tema, agradecería me pudiera dar una ayudita
Desde ya, muchas gracias
Saludos
Respuesta:
Quisiera consultarles acerca de los libros de una SRL, si pueden ser elaborados en hojas sueltas, impresos y archivados en carpetas, ya que no encuentro alguna reglamentación al respecto, los libros de estas sociedades a los que me refiero básicamente son los de actas de asamblea (los obligatorios para SRL)
Si alguien tiene experiencia en este tema, agradecería me pudiera dar una ayudita
Desde ya, muchas gracias
Saludos
Respuesta:
Honorarios por asesoria a cooperativas es exento
Buen dia a todos:
Una consulta, todos los servicios por asesoría que se facturan a una cooperativa deben ser facturados como exentos?
Desde ya gracias
Respuesta:
Una consulta, todos los servicios por asesoría que se facturan a una cooperativa deben ser facturados como exentos?
Desde ya gracias
Respuesta:
Correlatividad de facturas
Estimados, quisiera saber si existe alguna prohibición o sanción para los casos de no seguir una estricta correlatividad de facturación (por fechas) la empresa en cuestión es una unipersonal.
Gracias desde ya
Respuesta:
Gracias desde ya
Respuesta:
Multa por contravesión puede ser deducida
Buenas Tardes
Tienen alguna información de si anteriormente o en actualidad, la multa por contravesión en la presentación de las DDJJ puede ser deducida de las retenciones computables??
A mi parecer no, y bajo ningún concepto; pero me aseguran de que si, y quisiera salir de la duda...
Desde ya gracias!
Atentos saludos.
Respuesta:
Tienen alguna información de si anteriormente o en actualidad, la multa por contravesión en la presentación de las DDJJ puede ser deducida de las retenciones computables??
A mi parecer no, y bajo ningún concepto; pero me aseguran de que si, y quisiera salir de la duda...
Desde ya gracias!
Atentos saludos.
Respuesta:
Fuente paraguaya
COMPAÑEROS
Consulta por favor:
Si yo le facturo a una empresa radicada en el Exterior por Comisiones o Servicio de Consultoría:
1. La Factura: ¿es con I.V.A. incluido o Exenta?
2. El Ingreso: ¿está gravado o no?
Saludos
Respuesta:
Consulta por favor:
Si yo le facturo a una empresa radicada en el Exterior por Comisiones o Servicio de Consultoría:
1. La Factura: ¿es con I.V.A. incluido o Exenta?
2. El Ingreso: ¿está gravado o no?
Saludos
Respuesta:
Facturas
Buenas tardes.
Consulto ante un pedido del SET, cuando se tiene un RUC habilitado para servicios activo, pero sin movimiento hace dos años, está obligado el contribuyente a pedir factura con timbrado...?
El tema es el siguiente: El cliente tiene RUC activo por servicios, pero hace dos años no tiene movimientos y se presenta sin saldo y sin movimientos.
Se está haciendo una actualización de datos y en el SET informaron que por más que no tenga movimiento tiene que pedir facturas, que habría una resolución que si está activo el RUC tiene que tener factura....
Busque bastante y lo único que encuentro es que si tiene factura y sin movimiento hay que anular los mismos.
Cordiales saludos.
Respuesta:
Consulto ante un pedido del SET, cuando se tiene un RUC habilitado para servicios activo, pero sin movimiento hace dos años, está obligado el contribuyente a pedir factura con timbrado...?
El tema es el siguiente: El cliente tiene RUC activo por servicios, pero hace dos años no tiene movimientos y se presenta sin saldo y sin movimientos.
Se está haciendo una actualización de datos y en el SET informaron que por más que no tenga movimiento tiene que pedir facturas, que habría una resolución que si está activo el RUC tiene que tener factura....
Busque bastante y lo único que encuentro es que si tiene factura y sin movimiento hay que anular los mismos.
Cordiales saludos.
Respuesta:
Requisitos para abrir casa de créditos
Buenas Tardes Compañeros:
Sabrían decirme cuales son los requisitos para abrir una CASA de Créditos y cuál sería el ente que regula a las mismas.
Conociendo más el tema de las CASA DE CRÉDITOS y un ejemplo claro es CREDI CLARA, ahora bien, para aclarar aún más lo expuesto por los apreciados colegas y tener la certeza a la consulta, en donde podemos acceder a la reglamentación de este punto y tener todos los detalles referentes al tema?
Muchas Gracias por la colaboración de siempre
Respuesta:
Sabrían decirme cuales son los requisitos para abrir una CASA de Créditos y cuál sería el ente que regula a las mismas.
Conociendo más el tema de las CASA DE CRÉDITOS y un ejemplo claro es CREDI CLARA, ahora bien, para aclarar aún más lo expuesto por los apreciados colegas y tener la certeza a la consulta, en donde podemos acceder a la reglamentación de este punto y tener todos los detalles referentes al tema?
Muchas Gracias por la colaboración de siempre
Respuesta:
Costo de Ventas Imagro
Buenas tardes, que conceptos están manejando para el costo de venta en las transacciones de venta de la hacienda vacuna puesto que tiene trascendencia relevante en la determinación impositiva, sería interesante saber el criterio.
No soy partidario de hacer el costo de venta en forma mensual, si en forma anual, una vez establecido los costos y gastos de la explotacion y distribuirlos en forma equitativa en funcion a la unidad animal bovina o el equivalente vaco o novillo, segun se dedique la cria o invernada.
Tambien hay que considerar que existe una diferencia entre el costo de venta contable( se rige por la NIC 41 o por la Seccion 34 NIIF PYMES), que es casi igual a la venta, por ser medida a VNR, cosa que no es aceptada por el fisco, segun el articulo 67 del decreto 8279/2012.
Particularmente soy del criterio de aplicar la formula anual de CV= II+C-V+CP-V-IF.
Tambien hay que considerar que existe una diferencia entre el costo de venta contable( se rige por la NIC 41 o por la Seccion 34 NIIF PYMES), que es casi igual a la venta, por ser medida a VNR, cosa que no es aceptada por el fisco, segun el articulo 67 del decreto 8279/2012.
Particularmente soy del criterio de aplicar la formula anual de CV= II+C-V+CP-V-IF.
Respuesta:
IPS jubilación
Buenas tardes
quisiera hacerles una consulta, una persona a la cual le faltan 2 años nada más para jubilarse que renuncia, tengo entendido que puede seguir pagando o aportando por su cuenta por esos 2 años que le falta para su jubilación, pero pagaría ya aporte obrero y patronal, eso es correcto no? bueno mi pregunta principal es si esta persona necesitaría la figura de un patrón-jefe para seguir aportando, es decir no tendría ningún inconveniente de aportar por su cuenta sin la figura de un jefe o entidad jurídica? y que tramites se deben realizar si estaría aportando por cuenta propia? agradezco desde ya su ayuda, saludos
Respuesta:
quisiera hacerles una consulta, una persona a la cual le faltan 2 años nada más para jubilarse que renuncia, tengo entendido que puede seguir pagando o aportando por su cuenta por esos 2 años que le falta para su jubilación, pero pagaría ya aporte obrero y patronal, eso es correcto no? bueno mi pregunta principal es si esta persona necesitaría la figura de un patrón-jefe para seguir aportando, es decir no tendría ningún inconveniente de aportar por su cuenta sin la figura de un jefe o entidad jurídica? y que tramites se deben realizar si estaría aportando por cuenta propia? agradezco desde ya su ayuda, saludos
Respuesta:
Venta de Rodado 30%
Hola por favor pueden ayudarme, si una empresa vende un rodado como debe facturar no se aplica el 30% en este caso. Gracias
Atte.
Respuesta:
Atte.
Respuesta:
Los inscripto en IRACIS no pagan IRP
Buenas tardes quisiera que me orienten en este caso.
Un cliente del rubro alquileres e inscripto en IRACIS desea vender el inmueble por 600 millones de guaraníes, ingresa al IRP?
Respuesta:
Un cliente del rubro alquileres e inscripto en IRACIS desea vender el inmueble por 600 millones de guaraníes, ingresa al IRP?
Respuesta:
Nacimiento obligacion tributaria
Señores/as buenas tardes!
Quería saber si alguien puede aclararme si el criterio de una funcionaria de la set es correcto. 1-Una ESFL comenzó los trámites de sus estatutos en ABRIL. (Fecha en la cual la escribana la inscribió en el Registro público de comercio). 2-La resolución por la cual es aprobado el estatuto y se configura la persona jurídica es en JULIO. y la discusión es la siguiente: según la funcionaria, en abril se debió sacar el RUC y empezar a declarar. (Fecha de la inscripción en el Registro público) Pero como sacar el Ruc en esa fecha, si el estatuto recién estuvo listo en julio? (el estatuto autenticado es uno de los requisitos para obtener el RUC) Desde ya gracias por cualquier aclaración saludos!
Respuesta:
Quería saber si alguien puede aclararme si el criterio de una funcionaria de la set es correcto. 1-Una ESFL comenzó los trámites de sus estatutos en ABRIL. (Fecha en la cual la escribana la inscribió en el Registro público de comercio). 2-La resolución por la cual es aprobado el estatuto y se configura la persona jurídica es en JULIO. y la discusión es la siguiente: según la funcionaria, en abril se debió sacar el RUC y empezar a declarar. (Fecha de la inscripción en el Registro público) Pero como sacar el Ruc en esa fecha, si el estatuto recién estuvo listo en julio? (el estatuto autenticado es uno de los requisitos para obtener el RUC) Desde ya gracias por cualquier aclaración saludos!
Respuesta:
Inmuebles recibidos en herencia - Tratamiento a fines de IRACIS
Les planteo la siguiente consulta, de manera a escuchar diversas opiniones:Un cliente fue adjudicado en un juicio sucesorio con 2 inmuebles que eran de propiedad de su difunto marido. Esta señora está inscrita en Hacienda como empresa unipersonal y es contribuyente del IRACIS general, ya que se dedica a la compraventa de mercaderías.
Desde el punto de venta de la Renta Personal me queda claro que este aumento patrimonial es un ingreso no gravado (Art 10 - Decreto No. 9371/12). Pero desde el punto de vista del IRACIS no está explícito el tratamiento que se debería dar a los legados o herencias. Si mal no recuerdo, esta situación tampoco está reglada en el IRPC.
Mi interpretación es que este aumento patrimonial no guarda relación con la actividad que genera rentas gravadas por IRACIS y que por lo tanto no debería pagar este impuesto. Comparten este criterio?
Espero sus comentarios y desde ya, gracias a todos por su aporte.
Respuesta:
Desde el punto de venta de la Renta Personal me queda claro que este aumento patrimonial es un ingreso no gravado (Art 10 - Decreto No. 9371/12). Pero desde el punto de vista del IRACIS no está explícito el tratamiento que se debería dar a los legados o herencias. Si mal no recuerdo, esta situación tampoco está reglada en el IRPC.
Mi interpretación es que este aumento patrimonial no guarda relación con la actividad que genera rentas gravadas por IRACIS y que por lo tanto no debería pagar este impuesto. Comparten este criterio?
Espero sus comentarios y desde ya, gracias a todos por su aporte.
Respuesta:
Grandes Contribuyentes
Podrían indicarme qué hecho en concreto cataloga a un contribuyente de la SET dentro de la categoría de Grandes Contribuyentes?
Respuesta:
Respuesta:
Formulario 101 en excel
Buenos días, tendrían el formulario 101 en formato Excel para facilitarme.
Gracias
Respuesta:
Respuesta:
Herencia de acciones
Mi consulta es la siguiente, cuales serian los pasos a seguir cuando fallece un socio de una SA y la esposa e hijos heredan las acciones?
Respuesta:
Respuesta:
Nota de crédito por mercedaria en exento
Hola buenos días, una consulta, necesito saber si yo emito nota de crédito por mercedaria exento donde voy a registrar que hago con eso porque no tengo rubro donde poner en el formulario 120 solo hay para gravadas por favor gracias
Respuesta:
Respuesta:
Interpretacion Articulo 19, del Decreto 9371/12 IRP
Buenos días a todos, adjunto una consulta sobre el Art. 19, del decreto reglamentario Nro. 9371-12 IRP, si alguien podrían explicarme a que se refiere, o si existiere alguna interpretación incorrecta de mi parte, sobre el error de tipeo en el citado Decreto.
--> Ver Adjunto
Cordialmente.
--> Ver Adjunto
Cordialmente.
Viáticos con rendición, devolución o sin devolución
Para una mejor interpretación; de la consulta:
1// los viáticos son a rendir por el total, con devolución en el caso de sobrante o de no utilizarse la totalidad del monto
2// o se le asigna un importe fijo por viaje sobre un monto xx sin devolución solo rendición del mismo !!!
Esta situación se da prácticamente con todos los contribuyentes que prestan este tipo de servicios, en mi opinión y muy personal es tratar de la siguiente manera:
1// los viáticos son a rendir por el total, con devolución en el caso de sobrante o de no utilizarse la totalidad del monto
2// o se le asigna un importe fijo por viaje sobre un monto xx sin devolución solo rendición del mismo !!!
Esta situación se da prácticamente con todos los contribuyentes que prestan este tipo de servicios, en mi opinión y muy personal es tratar de la siguiente manera:
Viaticos fletes internacionales
Buenos Días apreciados Colegas, para el caso de Fletes Internacionales, una empresa X tiene a su chofer registrado en el Régimen General del IPS, Cuando realiza viajes al exterior, en muchos de los casos, tanto en la Argentina como en Chile se queda a comer en copetines, en reparaciones, gomerías, talleres que en su mayoría no tienen o no emiten boletas legales.
Cuando debe de realizar su rendición de las boletas que no son legales, cuál sería la sugerencia a los efectos de avalar los gastos? Se utilizaría autofactura? si es este caso, supera ampliamente el monto de salario mínimo establecido para este tipo de comprobantes ya que son varios viajes al mes o debería de hacernos una boleta legal por servicios personales a fin de justificar dichos gastos, teniendo en cuenta que el chofer ya está por el régimen de IPS..???
Consulto a la experiencia de los Colegas que están dentro de este Rubro específico.
Desde ya, agradezco mucho la atención de todos....
Cordiales saludos
Respuesta:
Cuando debe de realizar su rendición de las boletas que no son legales, cuál sería la sugerencia a los efectos de avalar los gastos? Se utilizaría autofactura? si es este caso, supera ampliamente el monto de salario mínimo establecido para este tipo de comprobantes ya que son varios viajes al mes o debería de hacernos una boleta legal por servicios personales a fin de justificar dichos gastos, teniendo en cuenta que el chofer ya está por el régimen de IPS..???
Consulto a la experiencia de los Colegas que están dentro de este Rubro específico.
Desde ya, agradezco mucho la atención de todos....
Cordiales saludos
Respuesta:
Venta de bebidas
Buen día
Una consulta para abrir una bodega de venta de bebidas, es necesario algún permiso? o con la patente de la Municipalidad ya está completo?
Aguardo comentarios, desde ya muchas gracias..
Saludos cordiales.
Respuesta:
Una consulta para abrir una bodega de venta de bebidas, es necesario algún permiso? o con la patente de la Municipalidad ya está completo?
Aguardo comentarios, desde ya muchas gracias..
Saludos cordiales.
Respuesta:
Libro Venta de Empresa de transporte publico
Buenos dias:
Quisiera saber como contabilizar los ingresos (boletas de pasajes) en el libro venta de una empresa de trasporte publico de pasajeros( terrestres). Alguien podria darme una mano?
Quisiera saber como contabilizar los ingresos (boletas de pasajes) en el libro venta de una empresa de trasporte publico de pasajeros( terrestres). Alguien podria darme una mano?
Venta de inmueble de un contribuyente de IRPC
Buenos días
Mi consulta específica es si una persona que es contribuyente del IRPC, y eventualmente vende su casa por un valor de GS. 340.000.000.
Consultas:
Respuesta:
Mi consulta específica es si una persona que es contribuyente del IRPC, y eventualmente vende su casa por un valor de GS. 340.000.000.
Consultas:
- Debe emitir factura legal?
- El IVA es el 10%? en el caso que la respuesta a la pregunta anterior
- sea positiva
- Debe inscribirse en el IRP?
Respuesta:
Venta de inmueble
Pregunta:
Buenos días, una consulta por favor si una persona física contribuyente de IVA y renta UNIPERSONAL, sin movimiento, vende un edificio construido, ese edificio no está dentro de la unipersonal, se vende en un solo acto a un solo dueño, estaría gravado solamente por el IVA?, o al ser propiedad horizontal lo que se vende ya se considera más de dos inmuebles?
Agradezco desde ya sus comentarios profesionales.
Buenos días, una consulta por favor si una persona física contribuyente de IVA y renta UNIPERSONAL, sin movimiento, vende un edificio construido, ese edificio no está dentro de la unipersonal, se vende en un solo acto a un solo dueño, estaría gravado solamente por el IVA?, o al ser propiedad horizontal lo que se vende ya se considera más de dos inmuebles?
Agradezco desde ya sus comentarios profesionales.
Préstamo a Accionista
Buenos días
Tengo el caso de un accionista que va hacer un préstamo de su empresa.
Irá pagando en cuotas: CAPITAL + INTERÉS hasta su cancelación.
Se ha documentado la operación con los pagarés correspondientes por cada cuota.
Hemos propuesto que el préstamo sea a tasa de mercado 11% anual (plazo de 6 meses es el préstamo).
Está ok esta tasa de mercado?
Además tras el cobro de cada cuota, la empresa va a expedir la factura por los intereses cobrados.
E irá adjunta a la Factura el pagaré correspondiente a ese cobro.
Por otro lado, tengo entendido que al tratarse de una Sociedad Anónima es recomendable redactar un Acta de Directorio donde se estableció conceder el préstamo y las condiciones.
En este caso es una Sociedad de sólo 2 accionistas, entonces el acta sería la propuesta de una persona y la aceptación de la otra.
Esto es correcto? Es necesario el acta de directorio?
Gracias desde ya por su ayuda.
Respuesta:
Tengo el caso de un accionista que va hacer un préstamo de su empresa.
Irá pagando en cuotas: CAPITAL + INTERÉS hasta su cancelación.
Se ha documentado la operación con los pagarés correspondientes por cada cuota.
Hemos propuesto que el préstamo sea a tasa de mercado 11% anual (plazo de 6 meses es el préstamo).
Está ok esta tasa de mercado?
Además tras el cobro de cada cuota, la empresa va a expedir la factura por los intereses cobrados.
E irá adjunta a la Factura el pagaré correspondiente a ese cobro.
Por otro lado, tengo entendido que al tratarse de una Sociedad Anónima es recomendable redactar un Acta de Directorio donde se estableció conceder el préstamo y las condiciones.
En este caso es una Sociedad de sólo 2 accionistas, entonces el acta sería la propuesta de una persona y la aceptación de la otra.
Esto es correcto? Es necesario el acta de directorio?
Gracias desde ya por su ayuda.
Respuesta:
Pasos para Patente Comercial en Asunción
Estimados
Podrían darme una mano con los trámites a seguir para obtener Patente Comercial en Asunción, sería para una Agencia de Viajes.
Desde ya muchas gracias
Respuesta:
Podrían darme una mano con los trámites a seguir para obtener Patente Comercial en Asunción, sería para una Agencia de Viajes.
Desde ya muchas gracias
Respuesta:
Comisiones
Buenas tardes, tengo una consulta por si me puedan ayudar:
Un contribuyente de IRP tiene 10 funcionarios que aportan a IPS sobre el salario mínimo vigente pero aparte tienen comisiones sobre los trabajos realizados que a veces es mayor que el salario mensual que perciben.
Para que esta comisión sea DEDUCIBLE para el IRP también debo declarar
en IPS y realizar el aporte correspondiente sobre ello? O puedo realizar autofacturas o recibos?
Gracias!!
Respuesta:
Venta ocasional de rodado
Por favor si pueden ayudarme con la siguiente duda q tengo un contribuyente de IVA e IRACIS vende un camión que no se encuentra en su inventario de bienes de uso, la compradora exige la factura correspondiente puede este contribuyente documentar la venta a través de su factura que utilizada para sus actividad comercial???
Estaría gravado por el IVA e IRACIS la venta???
Desde ya agradezco mucho por el tiempo.
Respuesta:
Estaría gravado por el IVA e IRACIS la venta???
Desde ya agradezco mucho por el tiempo.
Respuesta:
Contabilidad hotelera de restaurantes y de gestión
Contabilidad hotelera de restaurantes y de gestión
de: Alcides Peña Sánchez
Contador Público
UNIVERSIDAD LIBRE, SEDE CARTAGENA
Objetivos del Capítulo:
Es conocer condiciones de manejar con propiedad conceptos claves como, los principios generales de contabilidad, identificar y manejar con propiedad las cuentas del activo, pasivo, patrimonio, y cuentas de resultados de un hotel, así como la terminología aplicada al negocio hotelero y de restaurantes.
Material bastante interesante! les recomiendo
de: Alcides Peña Sánchez
Contador Público
UNIVERSIDAD LIBRE, SEDE CARTAGENA
Objetivos del Capítulo:
Es conocer condiciones de manejar con propiedad conceptos claves como, los principios generales de contabilidad, identificar y manejar con propiedad las cuentas del activo, pasivo, patrimonio, y cuentas de resultados de un hotel, así como la terminología aplicada al negocio hotelero y de restaurantes.
Material bastante interesante! les recomiendo
IVA General
Buen Día
Me podrían aclarar una consulta:
1-Una Empresa nueva que empezó en Setiembre-2012, existe compras con IVA no existe aun movimiento de ventas.
Mi consulta en que rubro se declararía en el formulario 120 las compras?
Obs: La empresa posiblemente estaría vendiendo lacalmente o exportando, todo va depender de la oferta y la demanda.
Saludos
Respuesta:
Me podrían aclarar una consulta:
1-Una Empresa nueva que empezó en Setiembre-2012, existe compras con IVA no existe aun movimiento de ventas.
Mi consulta en que rubro se declararía en el formulario 120 las compras?
Obs: La empresa posiblemente estaría vendiendo lacalmente o exportando, todo va depender de la oferta y la demanda.
Saludos
Respuesta:
Documentos que acompañan traslado de mercaderías
Podrían indicarme por favor si conocen qué normas establecen y regulan todo lo referente a la documentación que debe acompañar la mercadería trasladada de un punto del país a otro?
La mercadería fue importada y debe trasladarse desde la Aduana de Asunción a un punto del interior del país.
Gracias
Respuesta:
La mercadería fue importada y debe trasladarse desde la Aduana de Asunción a un punto del interior del país.
Gracias
Respuesta:
Retiro de utilidades en empresa unipersonal
Buenos días, una consulta para todos ustedes si pueden ayudarme, si una unipersonal retira su utilidad, como se documenta eso, no paga impuesto sobre la utilidad retirada.
Gracias a todos.
Respuesta:
Gracias a todos.
Respuesta:
Documentos que acompañan traslado de mercaderías
Podrían indicarme por favor si conocen qué normas establecen y regulan todo lo referente a la documentación que debe acompañar la mercadería trasladada de un punto del país a otro?
Gracias
Respuesta:
Gracias
Respuesta:
Aceites esenciales para masajes

Todo lo que tiene
"Todo lo que tiene que ver con la epidermis
responde a conflictos de separación; el esqueleto, a una
desvalorización; la vejiga corresponde a conflictos de territorio. Para
las mujeres diestras, problemas en el seno y hombro izquierdos
corresponden a problemas con los hijos y viceversa para las zurdas; los
desajustes en el seno y hombro derechos corresponden para las diestras a
problemas con la pareja y viceversa.
¿Estómago e intestino?
No tener lo que se quiere y no poder
¿Estómago e intestino?
No tener lo que se quiere y no poder
digerir
lo que se tiene corresponde al duodeno y estómago. El colon corresponde
a un conflicto asqueroso, podrido. En el recto están los problemas de
identidad: “No me respetan y me dejan de lado”. Los riñones es la
pérdida de puntos de referencia. Los huesos: grave conflicto de
desvalorización…
Tributación notificara a contribuyentes por email
Tributación utilizará correo electrónica para notificar a contribuyentes
La
Administración Tributaria utilizará la dirección de correo electrónico
de los contribuyentes para notificar las cuestiones relativas a trámites
administrativos efectuados por los mismos. Así lo dispone la
resolución general Nº 86 aprobada recientemente por la Subsecretaría de
Estado del Ministerio de Hacienda.
La
dirección de correo electrónico declarado en el Registro Único de
Contribuyentes (RUC) es válido a todos los efectos tributarios. El
contribuyente, los responsables o terceros podrán constituir una
dirección de correo electrónico especial, con validez solo para la
respectiva tramitación administrativa, en cuyo caso, deberán hacerlo en
su primera presentación.
Anulación de hojas rubricadas
Estimados/as
Quería realizarles la sgte consulta en lo que respecta a la anulación de hojas rubricadas, por ejemplo: El Acta de Asamblea en formato de Libro se uso solamente 50 Hojas (hechas manualmente) teniendo la misma 100 Hojas, ¿¿es posible anular las 50 hojas restantes de modo a utilizar nuevas hojas rubricadas para imprimir las actas futuras en formato computarizado??
¿¿Hay algún requisito legal o fiscal que hay que cumplir o informar de alguna manera??
Respuesta:
Quería realizarles la sgte consulta en lo que respecta a la anulación de hojas rubricadas, por ejemplo: El Acta de Asamblea en formato de Libro se uso solamente 50 Hojas (hechas manualmente) teniendo la misma 100 Hojas, ¿¿es posible anular las 50 hojas restantes de modo a utilizar nuevas hojas rubricadas para imprimir las actas futuras en formato computarizado??
¿¿Hay algún requisito legal o fiscal que hay que cumplir o informar de alguna manera??
Respuesta:
IRP LIBRO V
Buenas tardes.
Me podría pasar o decirme donde encuentro el libro para los contribuyentes del IRP. Me habían informado que se presenta con una planilla de Excel y que lo podía encontrar en la página de la SET pero no lo encontré.
Desde ya, gracias.
Respuesta:
Me podría pasar o decirme donde encuentro el libro para los contribuyentes del IRP. Me habían informado que se presenta con una planilla de Excel y que lo podía encontrar en la página de la SET pero no lo encontré.
Desde ya, gracias.
Respuesta:
Salida de IPS de empleado que fue inscripto de Oficio
Buenos días
Como hago para dar salida del IPS a un empleado que fue inscripto de oficio?? El empleado ya renuncio, tengo la renuncia firmada pero no puedo dar de baja por sistema REI.
Desde ya les agradezco la ayuda.
Saludos
Respuesta:
Como hago para dar salida del IPS a un empleado que fue inscripto de oficio?? El empleado ya renuncio, tengo la renuncia firmada pero no puedo dar de baja por sistema REI.
Desde ya les agradezco la ayuda.
Saludos
Respuesta:
Importación base imponible
ESTE ES EL CALCULO QUE REALICE PARA MI FORMULARIO 120, PERO LAS SIGUIENTES DUDAS TENGO PODRIAN POR FAVOR AYUDARME
1- el valor de flete Y SEGURO que aparece en el ítem 1 lo saque del comprobante de despacho de importación pero también tengo una factura cuyo concepto tiene flete de importación, gastos FOB Y SEGURO.
Para mi libro compras solo considero el monto de la factura o del comprobante de despacho es que los montos no coinciden, la verdad me confunde un montón.
2- Para el asiento contable, debo discriminar los gastos de nacionalicen que tengo en el ítems 3 o directamente lo debo cargar en mercaderías????
AYUDENMEEE POR FAVOR…
Respuesta:
1- el valor de flete Y SEGURO que aparece en el ítem 1 lo saque del comprobante de despacho de importación pero también tengo una factura cuyo concepto tiene flete de importación, gastos FOB Y SEGURO.
Para mi libro compras solo considero el monto de la factura o del comprobante de despacho es que los montos no coinciden, la verdad me confunde un montón.
2- Para el asiento contable, debo discriminar los gastos de nacionalicen que tengo en el ítems 3 o directamente lo debo cargar en mercaderías????
AYUDENMEEE POR FAVOR…
Respuesta:
Contrato con personal tercerizado
Buenas tardes.
Alguien tendria la amabilidad de facilitarme un modelo de contrato para un trabajador tercerizado, tipo gestor, cobrador, etc. que no sea dependiente y ni exclusivo para la empresa.
Muchas gracias por su tiempo.
Cordiales saludos.
Respuesta:Alguien tendria la amabilidad de facilitarme un modelo de contrato para un trabajador tercerizado, tipo gestor, cobrador, etc. que no sea dependiente y ni exclusivo para la empresa.
Muchas gracias por su tiempo.
Cordiales saludos.
Unipersonal como aporte en SA
Buenos dias
Alguien tiene experiencia acerca de la transformación de una empresa unipersonal en SA?
Puede el propietario conformar una SA aportando su unipersonal?
En este caso, se requiere hacer esta transformación para proteger los bienes de la unipersonal dentro de una sociedad.
O si alguien tiene un escribano que tenga experiencia similar.
Respuesta:
Modelo de recibo para retiro de utilidades
Modelo de recibo por retiro de utilidades que les podría servir..
Saludos cordiales
Saludos cordiales
Formulario Solicitud de patente comercial de Ciudad del Este
Muy buenos dias, por si acaso uno de ustedes tienen el formulario para
la solicitud de patente comercial en ciudad del este, si me podrian
facilitar, estaria muy agradecido..
Respuesta:
Respuesta:
Despido justificado por diferencia en caja
Buenos días,
Podrían ayudarme en este caso,
Se puede Despedir a una cajera CON CAUSA JUSTIFICADA, en caso que al practicarle un arqueo de caja se encuentre Diferencia y de un monto importante? El art. 81 habla de Hurto, robo u otro delito contra el patrimonio de las personas,...
Si se podría utilizar este artículo, y como debería procederse y documentar?
Desde ya gracias.
Respuesta:
Podrían ayudarme en este caso,
Se puede Despedir a una cajera CON CAUSA JUSTIFICADA, en caso que al practicarle un arqueo de caja se encuentre Diferencia y de un monto importante? El art. 81 habla de Hurto, robo u otro delito contra el patrimonio de las personas,...
Si se podría utilizar este artículo, y como debería procederse y documentar?
Desde ya gracias.
Respuesta:
IMAGRO: Para un Abuelito
Me gustaría conocer el parecer de Uds. sobre el siguiente caso.
Contribuyente de IMAGRO
Edad 85 años
Evidentemente solo es propietario del inmueble y no realiza ninguna actividad dentro del mismo.
Peeerooo si los hijos.
Tienen sus animales en la inmueble propiedad del abuelito.
Cada uno de los hijos son contribuyentes del IMAGRO, con todos sus impuestos al dia.
Ahora bien, le confeccione con ayuda de la Escribana un contrato de Aparcería Pecuaria
Presente mi Form. 155 "Comunicación Rural"
Presente mi Patrimonio Anual informando que la totalidad de los inmuebles del abuelito se encuentran en aparcería.
El problema radica en que la SET me obliga a que este Abuelito pague su IMAGRO por el REGIMEN PRESUNTO.
Entiendo que en IMAGRO no existe SIN MOVIMIENTO, pero creo que no corresponde liquidar por el PRESUNTO ya que dentro del inmueble se está trabajando en Aparcería.
QUE OPINAN QUE DEBO HACER?
Desde ya muchas gracias.
Respuesta:
Contribuyente de IMAGRO
Edad 85 años
Evidentemente solo es propietario del inmueble y no realiza ninguna actividad dentro del mismo.
Peeerooo si los hijos.
Tienen sus animales en la inmueble propiedad del abuelito.
Cada uno de los hijos son contribuyentes del IMAGRO, con todos sus impuestos al dia.
Ahora bien, le confeccione con ayuda de la Escribana un contrato de Aparcería Pecuaria
Presente mi Form. 155 "Comunicación Rural"
Presente mi Patrimonio Anual informando que la totalidad de los inmuebles del abuelito se encuentran en aparcería.
El problema radica en que la SET me obliga a que este Abuelito pague su IMAGRO por el REGIMEN PRESUNTO.
Entiendo que en IMAGRO no existe SIN MOVIMIENTO, pero creo que no corresponde liquidar por el PRESUNTO ya que dentro del inmueble se está trabajando en Aparcería.
QUE OPINAN QUE DEBO HACER?
Desde ya muchas gracias.
Respuesta:
Robo de sucursal
Buenos días
Necesitaría me asesoren con relación a dicha situación:
El robo de la recaudación de una sucursal podrá considerarse como gasto deducible e imputar a la cuenta de gastos como perdida extraordinaria originada por delitos de terceros la denuncia es suficiente documento respaldatorio para dicha transacción?, seria obligatorio comunicar a la set dicho hecho para los efectos de la verificación y cuantificación y posterior autorización por la set a efectos del castigo o imputación de dicho concepto.?
Saludos cordiales
Respuesta:
Necesitaría me asesoren con relación a dicha situación:
El robo de la recaudación de una sucursal podrá considerarse como gasto deducible e imputar a la cuenta de gastos como perdida extraordinaria originada por delitos de terceros la denuncia es suficiente documento respaldatorio para dicha transacción?, seria obligatorio comunicar a la set dicho hecho para los efectos de la verificación y cuantificación y posterior autorización por la set a efectos del castigo o imputación de dicho concepto.?
Saludos cordiales
Respuesta:
Set: Resolución General Nº 87/2012
Por la Cual se reglamenta la expedición de certificados que acrediten el establecimiento permanente en el territorio nacional de empresas de transporte internacional aéreo, fluvial y terrestre, en concordancia con lo dispuesto por la Ley Nº 1105/97 "Que aprueba el convenio para evitar la doble imposición entre la Républica del Paraguay y la Républica Argentina en relación con el transporte internacional aéreo, fluvial y terrestre.
Set: Resolución Nº 86/2012
Modificacion de la Resolución Nº 1551/2006, Resolución General Nº 1/2007, Resolución General Nº 26/2008, se deroga la Resolución General Nº 48 /2011 y se establecen medidas administrativas.
-->
Ver
Servicios Profesionales puede facturar por ventas ocasionales
Dos consulta; 1- Si una obstetra realiza una venta ocasional de una computadora, puede usar su talonario???, y no tiene que pagar ningún impuesto adicional solo el IVA normal o hay algo mas????
2- Cuando una persona física inscrita para la actividad económica de Servicios Personales realiza una venta ocasional de Inmueble, no debe pagar otro impuesto además de IVA por la Venta ocasional????
Respuesta:
2- Cuando una persona física inscrita para la actividad económica de Servicios Personales realiza una venta ocasional de Inmueble, no debe pagar otro impuesto además de IVA por la Venta ocasional????
Respuesta:
Nota recibida de IPS
Buenas
Alguien tendría un formato de nota para responder a IPS? Ya que el mismo solicita a una fundación que aclare del porque no tiene a nadie inscripto en IPS.
Esta fundación solo contrata servicios profesionales, y servicios de limpieza.
Si me podrían facilitar un formato de nota, les estaría muy agradecido
saludos cordiales!!
Respuesta:
Alguien tendría un formato de nota para responder a IPS? Ya que el mismo solicita a una fundación que aclare del porque no tiene a nadie inscripto en IPS.
Esta fundación solo contrata servicios profesionales, y servicios de limpieza.
Si me podrían facilitar un formato de nota, les estaría muy agradecido
saludos cordiales!!
Respuesta:
IPS para socios de una Sociedad
Buenas tardes
Tengo una consulta que hacerles, les agradecería que me puedan ayudar.
Tengo un cliente que es socio de una SRL y otro caso similar de un socio de una SA.
El caso es que ambos están inscriptos en IPS en sus mismas sociedades.
Estuve investigando y de productivo sólo encontré algo que no es muy claro en el art. 23 del código laboral.
Hay algún documento que hable específicamente sobre la prohibición o la posibilidad de que un socio pueda estar inscripto en su misma empresa.
Respuesta:
Tengo una consulta que hacerles, les agradecería que me puedan ayudar.
Tengo un cliente que es socio de una SRL y otro caso similar de un socio de una SA.
El caso es que ambos están inscriptos en IPS en sus mismas sociedades.
Estuve investigando y de productivo sólo encontré algo que no es muy claro en el art. 23 del código laboral.
Hay algún documento que hable específicamente sobre la prohibición o la posibilidad de que un socio pueda estar inscripto en su misma empresa.
Respuesta:
Deducibilidad Salarios
Buenas tardes estimados
Tengo una consulta con respecto a una persona que está inscrita en el I.P.S. prestando sus servicios para una empresa determinada, en la planilla respectiva se menciona que gana un salario mínimo mensual (1.658.232); sin embargo para la misma empresa también emite su factura por servicios personales por un monto mucho mayor. Tengo entendido que esto viola disposiciones legales, entonces mis dudas son los siguientes:
Cuál sería el efecto tributaria en cuanto a la deducibilidad de los gastos por salarios y servicios personales??? Desde el punto de vista de una Auditoria Impositiva
Cuál sería el marco legal que respalda los efectos de lo mencionado en la pregunta anterior???
Desde ya, muchas gracias por sus aportes
Saludos cordiales
Respuesta:
Tengo una consulta con respecto a una persona que está inscrita en el I.P.S. prestando sus servicios para una empresa determinada, en la planilla respectiva se menciona que gana un salario mínimo mensual (1.658.232); sin embargo para la misma empresa también emite su factura por servicios personales por un monto mucho mayor. Tengo entendido que esto viola disposiciones legales, entonces mis dudas son los siguientes:
Cuál sería el efecto tributaria en cuanto a la deducibilidad de los gastos por salarios y servicios personales??? Desde el punto de vista de una Auditoria Impositiva
Cuál sería el marco legal que respalda los efectos de lo mencionado en la pregunta anterior???
Desde ya, muchas gracias por sus aportes
Saludos cordiales
Respuesta:
Aguinaldo en Exenta
Ante la siguente pregunta me veo obligada a expresar cuanto sigue:
Este tema me parece bastante delicado y por favor tomen todos los recaudos posibles, porque con las fiscalizaciones del IPS, ellos consideran así y les pongo bien grandee
Buenas tardes, una consulta quisiera saber si el aguinaldo se factura en exenta.
GRACIAS
Respuesta:
Estimada:
Debes tener mucho cuidado con este tema de pago en concepto de Aguinaldo en exenta....
Esto es una Evasión por Simulación, mucho cuidado con esto!
Este tema me parece bastante delicado y por favor tomen todos los recaudos posibles, porque con las fiscalizaciones del IPS, ellos consideran así y les pongo bien grandee
- Evasión por Simulación. Mucho empleadores, en algunos casos en connivencia o con consentimiento de sus trabajadores, han adoptado como método de evasión al Seguro Social General y Obligatorio, la desnaturalización jurídica de la relación laboral tipificándola como una relación de orden civil (locación de servicios) basada en la legislación fiscal, en la que el trabajador aparece como un prestador de servicios emitente de facturas con IVA, y el empleador como el contratante obligado a la retención, declaración y pago del impuesto. Esta práctica, a todas luces antijurídica y denigrante respecto al trabajador, termina por privarlo de sus derechos a beneficios de corto plazo (Salud, accidentes de trabajo, subsidios de reposo por enfermedad, maternidad) y en el largo plazo, le impide acceder a jubilaciones y pensiones.
Buenas tardes, una consulta quisiera saber si el aguinaldo se factura en exenta.
GRACIAS
Respuesta:
Estimada:
Debes tener mucho cuidado con este tema de pago en concepto de Aguinaldo en exenta....
Esto es una Evasión por Simulación, mucho cuidado con esto!
Recupero de IVA
Buenas tardes a todos,
Alguien tiene idea de por qué en hacienda están pidiendo que se presenten los hechauka hasta la fecha para el recupero del IVA, si siempre pidieron los 6 últimos meses anteriores al periodo que se desea recuperar?
Saludos
Respuesta:
Alguien tiene idea de por qué en hacienda están pidiendo que se presenten los hechauka hasta la fecha para el recupero del IVA, si siempre pidieron los 6 últimos meses anteriores al periodo que se desea recuperar?
Saludos
Respuesta:
Tratamiento tributario: Utilidades en una S.R.L
Buenas tardes
Tengo una consulta, cuál sería el tratamiento tributario con respecto a las utilidades en una S.R.L.?
Actualmente la S.R.L. no tiene movimiento, pero lo tendrá porque dará en locación un bien de su propiedad. Es contribuyente de IRACIS e IVA.
En caso que los socios (todos contribuyentes de IVA y radicados en PY) deseen retirar utilidades de la S.R.L. más adelante, cuáles serían los impuestos a pagar y su porcentaje? Se deberán practicar retenciones en dicho caso? Se debe documentar con recibos o con facturas?
Gracias!
Respuesta:
Tengo una consulta, cuál sería el tratamiento tributario con respecto a las utilidades en una S.R.L.?
Actualmente la S.R.L. no tiene movimiento, pero lo tendrá porque dará en locación un bien de su propiedad. Es contribuyente de IRACIS e IVA.
En caso que los socios (todos contribuyentes de IVA y radicados en PY) deseen retirar utilidades de la S.R.L. más adelante, cuáles serían los impuestos a pagar y su porcentaje? Se deberán practicar retenciones en dicho caso? Se debe documentar con recibos o con facturas?
Gracias!
Respuesta:
Inscripción en el Ministerio de Justicia y Trabajo
Buenas tardes estimados colegas, nuevamente estoy requiriendo a su vasta experiencia para que me puedan orientar sobre los tramites iniciales que debe realizar para un cliente que está inscripto como patrón en IPS pero no en el MJyT y si estaría aun exonerado de las multas o es solo aplicable a patrones ya inscriptos anteriormente.
Desde ya muchas gracias y saludos cordiales
Respuesta:
Desde ya muchas gracias y saludos cordiales
Respuesta:
Libros exigidos a una S.R.L
Buenos días!!
Cuáles son los libros que una S.R.L. tiene la obligación de tener rubricados?
Respuesta:
Cuáles son los libros que una S.R.L. tiene la obligación de tener rubricados?
Respuesta:
Permiso por paternidad
Tengo una consulta: cuantos días de permiso tiene el varón por nacimiento de hijo? y en que disposición me puedo sustentar.
Respuesta:
Respuesta:
Comisión IPS
Buen día
Tengo una duda, los Gs. 4.400 que se abonan al pagar el aporte de IPS en las bocas de cobranzas habilitadas, se podría tomar como un gasto deducible??
Que tengan una linda jornada!!
Respuesta:
Tengo una duda, los Gs. 4.400 que se abonan al pagar el aporte de IPS en las bocas de cobranzas habilitadas, se podría tomar como un gasto deducible??
Que tengan una linda jornada!!
Respuesta:
Clientes sin movimientos
Buenas tardes me encantaría saber sus opiniones con respecto a lo sgte: qué responsabilidad tenemos los contadores por los clientes que desaparecen Sin dejar rastro, en algunos casos presentamos sus IVA mensual pero que pasa, cuando vuelven después de mucho y nos echan la culpa por las deudas fiscales? Tuve un caso así y mi respuesta fue que mi responsabilidad es si recibo una remuneración mensual x las presentaciones...
Respuesta:
Respuesta:
Presentación en la abogacia
Buen día
Que documentos se presenta en la Abogacía para comunicar una Asamblea Ordinaria por emisión de acciones??? Y la asamblea extraordinaria para aumento de capital también se comunica?
Aguardo vuestra ayudita...Desde ya, muchas gracias.
Que documentos se presenta en la Abogacía para comunicar una Asamblea Ordinaria por emisión de acciones??? Y la asamblea extraordinaria para aumento de capital también se comunica?
Aguardo vuestra ayudita...Desde ya, muchas gracias.
SET: Resolución General 85/12
Por la cual se establece la figura del tercero autorizado a presentar declaraciones juradas via internet en nombre y representacion de los contribuyentes que le otorguen autorizacion expresa para tal efecto.
-->
Ver
Aporte a movimiento político
Buenas tardes, consulto con Uds. Colegas sobre un aporte a un movimiento político que se expidió solamente Recibo de Dinero en concepto de lo mencionado APORTE…. Esta correcto?, no debería ser una factura?, está gravado con IVA?.
Muchas gracias desde ya
Respuesta:
Muchas gracias desde ya
Respuesta:
Trabajador con antigüedad laboral
Buenas tardes
Quisiera consultarles una situación
Caso una persona tiene 6 años de antigüedad en una empresa, en conversación
con la persona le proponen ir a una de las empresa del grupo, porque la situación
de la empresa no esta muy bien, le proponen pasar con los derechos y obligaciones que le corresponde a la
persona por su antigüedad.
En el contrato que firmaría la persona
con la nueva empresa dice:
IPS: modalidad de Jornalero
Buen a Todos
Me podrían ayudar o guiar en el sgte planteamiento, es sobre una Empresa de Servicios Fletes donde cada chofer tiene un Ayudante, pero no son constantes estos funcionarios, como hago para asegurarles en IPS por la modalidad de Jornalero?
-Pasos a seguir?
-Como realizar los cálculos?
Desde ya muy agradecido por la atención
Respuesta:
Me podrían ayudar o guiar en el sgte planteamiento, es sobre una Empresa de Servicios Fletes donde cada chofer tiene un Ayudante, pero no son constantes estos funcionarios, como hago para asegurarles en IPS por la modalidad de Jornalero?
-Pasos a seguir?
-Como realizar los cálculos?
Desde ya muy agradecido por la atención
Respuesta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)