Existen diferentes clasificaciones de acuerdo, a los criterios de los doctrinarios, a continuación se mencionan los criterios de! Dr. Jaime Ross.
a. Impuestos directos e impuestos indirectos
Existen varios criterios utilizados para clasificar a los impuestos en directos e indirectos, razón por la cual, esta clasificación es muy imprecisa y polémica para la jurisprudencia y para la doctrina. No obstante, es la clasificación más antigua.
Entre los distintos criterios para diferenciar los impuestos directos o indirectos, se citan aquellos de contenido económico o de traslación e incidencia; elementos de orden administrativo como la inscripción de los contribuyentes ante la administración; la situación estática o dinámica de la riqueza gravada y la forma de manifestarse la capacidad contributiva.
Generalmente, se consideran impuestos directos aquellos en que la carga del pago del mismo, recae impuesto en la persona que figura como sujeto pasivo de la relación tributaria.