CAMBIOS EN EL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO NETO
VARIACIONES CUATITATIVAS Y CUALITATIVAS DEL PATRIMONIO
Una compra que pagamos al contado. Es una variación que aumenta las mercaderías y por el mismo importe sale dinero; por lo tanto, la composición del patrimonio varía en su calidad(variación cualitativa ), aunque no en su importe(variación cuantitativa).
Permutativo, no varía el patrimonio neto
variación cualitativa pues es una permuta de elementos.
HECHO
Aumentativos: aumento del
Modificativo, patrimonio.
variación cuantitativa Diminutivos: disminuye el patrimonio.
VARIACIONES CUATITATIVAS Y CUALITATIVAS DEL PATRIMONIO
Una compra que pagamos al contado. Es una variación que aumenta las mercaderías y por el mismo importe sale dinero; por lo tanto, la composición del patrimonio varía en su calidad(variación cualitativa ), aunque no en su importe(variación cuantitativa).
Permutativo, no varía el patrimonio neto
variación cualitativa pues es una permuta de elementos.
HECHO
Aumentativos: aumento del
Modificativo, patrimonio.
variación cuantitativa Diminutivos: disminuye el patrimonio.
ADMINISTRATIVO
Mixtos o especulativo; Hay cambios de elementos patrimoniales
son permutativo y modi- con disminución o aumento del patrimonio
ficativo a la vez aumento del patrimonio.
Supongamos que un señor posee 80.000 G. que constituyen todo su patrimonio; si compra unas mercancías que le cuestan 10.000 G. pagándolas al contado, habrá permutado una cantidad de dinero por una cantidad de mercancías cuyo valor de compra en aquel momento se considera equivalente, por lo que su patrimonio no habrá variado en su importe total aunque variará la composición cualitativa del mismo, pues antes tenía sólo dinero y ahora tiene dinero y mercancías. Esto es un hecho administrativo de tipo permutativo.
Si esta misma persona se ve obligada a pagar un impuesto y entrega 5.000 G. nos hallamos ante el caso de un hecho modificativo de disminución ya que el patrimonio ha disminuido en los 5.000 G. pagados. Si recibe 1.000 G. por comisión de una operación de compra venta en que ha intervenido, su patrimonio aumentará, por lo cual se tratará de un hecho modificativo de aumento.
Si vende las mercaderías que había comprado por 13.000 G. nos encontraremos ante un hecho mixto o especulativo, pues se produce simultáneamente una permutación de valores y un aumento del patrimonio ya que las mercaderías las habíamos comprado por 10.000 G. ganando en la operación 3.000 G.
Mixtos o especulativo; Hay cambios de elementos patrimoniales
son permutativo y modi- con disminución o aumento del patrimonio
ficativo a la vez aumento del patrimonio.
Supongamos que un señor posee 80.000 G. que constituyen todo su patrimonio; si compra unas mercancías que le cuestan 10.000 G. pagándolas al contado, habrá permutado una cantidad de dinero por una cantidad de mercancías cuyo valor de compra en aquel momento se considera equivalente, por lo que su patrimonio no habrá variado en su importe total aunque variará la composición cualitativa del mismo, pues antes tenía sólo dinero y ahora tiene dinero y mercancías. Esto es un hecho administrativo de tipo permutativo.
Si esta misma persona se ve obligada a pagar un impuesto y entrega 5.000 G. nos hallamos ante el caso de un hecho modificativo de disminución ya que el patrimonio ha disminuido en los 5.000 G. pagados. Si recibe 1.000 G. por comisión de una operación de compra venta en que ha intervenido, su patrimonio aumentará, por lo cual se tratará de un hecho modificativo de aumento.
Si vende las mercaderías que había comprado por 13.000 G. nos encontraremos ante un hecho mixto o especulativo, pues se produce simultáneamente una permutación de valores y un aumento del patrimonio ya que las mercaderías las habíamos comprado por 10.000 G. ganando en la operación 3.000 G.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.