El objeto de la contabilidad: Es proporcionar los datos referentes al negocios, en cuanto atañe a su situación y desenvolvimiento, o como diría Fernando Boter : “el objeto inmediato, el que podríamos denominar “objeto material” de la Contabilidad, es anotar las operaciones en los libros. Pero el “objeto final”, el motivo racional a que obedecen están anotaciones, es poder responder a las preguntas de cuál es la situación de la empresa, cuánto se ha ganado o perdido y cómo se ha obtenido el beneficio o pérdida.
La idea de que el objetivo básico de la contabilidad es suministrar información útil para la toma de decisiones, cuenta hoy con aceptación generalizada y aparece en numerosos pronunciamientos de organismos profesionales. Atrás ha quedado el concepto de que la única razón para mantener sistemas contables es cumplir con las normas legales que lo exigen. Este también es un objetivo, pero no el principal.
En base a esto, podemos entonces mencionar los objetivos o fines que la Contabilidad pretende tener
1º- Establecer un sistema de registración: se refiere al registro en forma clara y precisa de todas las operaciones efectuadas por la empresa a fin de suministrar en todo momento las variaciones ( cuantitativas, cualitativas ) que va sucediendo en el patrimonio.
2º- Proporcionar el verdadero resultado obtenido por la empresa: es posible, gracias a la contabilidad, conocer si hubo ganancias o pérdidas en el ejercicio.
3º- Suministrar información para la toma de decisiones: la contabilidad es integrante del sistema de informaciones de una empresa, por lo tanto cumple un papel importante en el proceso de toma de decisiones.
4º- Establecer un sistema de control sobre el patrimonio empresarial: a medida que la empresa crezca, es imposible que el propietario logre el control del cien por ciento de todo lo que ahí acontece, es entonces también creciente la importancia de la contabilidad en la tarea de fiscalizar el cumplimiento de los planes previstos y de los reglamentos y normas establecidos.
La idea de que el objetivo básico de la contabilidad es suministrar información útil para la toma de decisiones, cuenta hoy con aceptación generalizada y aparece en numerosos pronunciamientos de organismos profesionales. Atrás ha quedado el concepto de que la única razón para mantener sistemas contables es cumplir con las normas legales que lo exigen. Este también es un objetivo, pero no el principal.
En base a esto, podemos entonces mencionar los objetivos o fines que la Contabilidad pretende tener
1º- Establecer un sistema de registración: se refiere al registro en forma clara y precisa de todas las operaciones efectuadas por la empresa a fin de suministrar en todo momento las variaciones ( cuantitativas, cualitativas ) que va sucediendo en el patrimonio.
2º- Proporcionar el verdadero resultado obtenido por la empresa: es posible, gracias a la contabilidad, conocer si hubo ganancias o pérdidas en el ejercicio.
3º- Suministrar información para la toma de decisiones: la contabilidad es integrante del sistema de informaciones de una empresa, por lo tanto cumple un papel importante en el proceso de toma de decisiones.
4º- Establecer un sistema de control sobre el patrimonio empresarial: a medida que la empresa crezca, es imposible que el propietario logre el control del cien por ciento de todo lo que ahí acontece, es entonces también creciente la importancia de la contabilidad en la tarea de fiscalizar el cumplimiento de los planes previstos y de los reglamentos y normas establecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.