La contabilidad considera elementos económicos como PATRIMONIO(o riqueza). Además, algunas valuaciones contables se basan en conceptos económicos, como los de costos o valor actual.
Ahora bien, que haya conceptos económicos vinculados con la contabilidad no demuestra que las valuaciones contables tengan que basarse en criterios de la ciencia económica, ejemplo : algunos economistas valuarían un bien sobre la base del valor actual de los futuros ingresos netos de fondos que se espera produzca, sin embargo, el mismo criterio sería inaceptable como regla para la valuación primaria de bienes físicos porque incorpora el efecto de actividades futuras de producción y comercialización que no corresponde considerar para determinar el resultado de un período del pasado.
USUARIOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
La información contable interesa a mucha gente y por diversos motivos, como ser al público en general, al propietario para saber como van sus inversiones, a los accionistas por las mismas razones expuestas anteriormente, a los futuros accionistas para evaluar los pasos a seguir en el futuro o saber que terreno están pisando, a los bancos y otras instituciones de créditos para cerciorarse de la solvencia de la institución a quien ellos van a prestar o descontar documentos, y en especial al Estado, porque a través de esta información, debe recaudar sus impuestos.
ADMINISTRACIÓN ECONOMICA
Es el conjunto coordinado de actos y trabajos realizados para aumentar, conservar y aplicar los bienes económicos a fin de conseguir las metas propuestas. Lo que se intenta, por tanto, es la ordenación racional del esfuerzo humano para satisfacer sus necesidades con un mínimo de esfuerzo relativo. Su objetivo es un máximo de producción con un mínimo de consumo; o bien, un máximo de renta con un mínimo de gasto.
Elementos que integran la Administración: Un elemento personal, las personas que forman una empresa, con actividades coordinadas para alcanzar el fin propuesto. Un elemento material, los bienes naturales o económicos que constituyen su patrimonio. Un elemento formal, los hechos administrativos y las normas de actuación.
HECHOS ADMINISTRATIVOS
Como resultado de la actividad del elemento personal sobre los bienes económicos, aparecen los hechos administrativos que son las operaciones de índole económica que afectan a la actividad de la empresa. Pueden ser de orden interno cuando se producen en el seno de la empresa o de orden externo que se producen entre la empresa y terceras personas.
Ejemplo de hecho interno: el pase de materias primas desde el almacén a la sección de fabricación para su transformación en productos.
Ejemplo de hecho externo: la compra de materia prima para ser elaborada.
Los hechos administrativos son objeto de la contabilidad en cuanto produzcan o puedan producir una variación en el patrimonio, entendiendo por tal al conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa.
hola! soy estudiante y me gustaria saber un poco mas como se aplicaria la contabilidad a la economia!
ResponderEliminarque relacion tiene la contaduria con las finanzas..??
ResponderEliminar