Organización Especializada en Capacitación
Invita a participar del Curso de “ANÁLISIS DE CRÉDITOS PARA PyMES”
Las pequeñas y medianas empresas son señaladas como uno de los principales participantes del crecimiento económico así como de la creación de empleos de un país. Por dicho motivo, muchos bancos ven a las PyMES como un sector estratégico para sus negocios. Sin embargo, el principal inconveniente que según los Bancos enfrentan las PyMEs a la hora de solicitar un crédito son las dificultades para cumplir con los requisitos y la informalidad con la que llevan adelante su actividad, así como:
• Información financiera insuficiente
• Dependencia de la habilidad de los gerentes
• Mucha diversidad de los tipos de negocios
• Extrema sensibilidad a los cambios externos
• Garantías insuficientes
Objetivos:
Proveer a los ejecutivos del sector financiero, de un conjunto de herramientas analíticas que les permita evaluar las oportunidades y riesgos en el otorgamiento de créditos PyMES teniendo en cuenta la informalidad y la poca disponibilidad de información para este sector. Al finalizar el curso el participante deberá estar apto para:
• Evaluar el riesgo de una empresa PyME poniendo énfasis en cuatro aspectos principales: Propósito, repago, riesgo y estructura del préstamo.
• Evaluar la viabilidad comercial y la sostenibilidad del modelo del negocio y la habilidad de la gerencia de llevar adelante el plan de negocio.
• Anticipar el desempeño futuro de la empresa mediante la aplicación de supuestos realistas y su impacto en el crédito.
• Identificar signos de deterioros del crédito, y considerar planes correctivos.
Público al que va dirigido: Analistas de Créditos PyMEs, Analistas de Consumo que busquen promoción a categoría de Analista PyMEs, Oficiales de Negocios que manejen Clientes PyMEs, Oficiales de Consumo que busquen promoción a categoría de Oficiales de Negocios PyMEs.
La metodología:
-Clases presénciales
-Casos de estudio
-Discusiones de grupo
Programa:
• Como afectan las condiciones económicas a las PyMES.
• La importancia del Análisis de Industria en el financiamiento de las PyMES.
• Que rol juega de las estrategias en el éxito de las PyMEs.
• Que rol juega el análisis de la Gerencia en el éxito de las PyMES.
• Como conseguir y verificar información financiera y de mercado de los clientes PyMES en las visitas.
• Como evaluar la información financiera de los clientes PyMES y como reconstruir los estados contables.
Docente:
Carla Bogado Yubi
• Simon Fraser University – Canadá (2010)
Master in Economics
• University of York – Inglaterra (1998)
Master in Project Analysis, Finance and Investment
• Universidad Nacional de Asunción – Paraguay (1995)
Economista. Ex funcionaria del Citibank. En el año 1998 ingresa en el área
de riesgos, desempeñándose como Analista de riesgos para créditos
corporativos. Posteriormente se traslada al Departamento de Recuperación
de Créditos, desempeñándose como Oficial de Recuperación. Finalmente asume
la Gerencia en el Departamento de Análisis de Crédito hasta el año 2002.
Formó parte del Comité de Créditos del Citibank. En el año 2005 se integra
a la Agencia Financiera de Desarrollo. Su último cargo fue como Gerente
de Análisis de Créditos. Ex Docente de la Universidad Nacional de
Asunción, y de la Universidad Simon Fraser de Canadá. Docente de la
Universidad Americana para su modulo de Formulación y Evaluación de
Proyectos en el MBA. Especialista en la elaboración y evaluación de
proyectos de inversión. Actualmente se desempeña como consultora de
empresas y capacitadora corporativa. A sus cursos asisten profesionales
relacionados al otorgamiento de crédito de empresas tales como : Citibank,
Itau, Integracion, Atlas, BBVA, HSBC, Vision Banco, El Comercio,
Sudameris, Amambay, Interfisa, Banco Familiar, Fondo Ganadero, BNF entre
otros.
El cuso es altamente interactivo, donde la discusión y el intercambio de
ideas es parte de proceso de aprendizaje.
Inicia el 19 al 27 de septiembre de 2011.
Días de clase: Lunes, martes y jueves de 17:30 hs a 21:00 hs.
Edificio OEC, Caballero N° 893 c/ Manuel Domínguez, Asunción
Inversión: 1.350.000 Gs. Financiado
Se expedirán certificados a los Participantes que cumplan
satisfactoriamente con los requisitos.
Para mayor información escribanos al correo electrónico oec@rieder.net.py
o llámenos al (021) 490637 - 441134.
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.