Existen o no las ACCIONES NOMINATIVAS ENDOSABLES Y NOMINATIVAS NO ENDOSABLES?
Cuáles serían las ventajas y desventajas de las mismas
Las acciones, al ser enajenadas deberán hacerse por contrato privado con registro de firma y comunicar a la Abogacía del Tesoro
En el CARTON es decir la ACCION FISICA debe tener la especificación ENDOSABLE Y NO ENDOSABLE???
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
▷ ¿Qué es el hecho imponible? 【 CARACTERÍSTICAS 】
El hecho imponible es el presupuesto de naturaleza jurídica o económica, fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal”
Aun cuando diversos autores han optado por denominaciones distintas, para denominar al presupuesto de hecho previsto en la ley y que da nacimiento a la obligación tributaria, en el fondo todos están de acuerdo en el hecho de que de acontecer en el mundo real ese “supuesto”, se debe pagar el tributo.
Aun cuando diversos autores han optado por denominaciones distintas, para denominar al presupuesto de hecho previsto en la ley y que da nacimiento a la obligación tributaria, en el fondo todos están de acuerdo en el hecho de que de acontecer en el mundo real ese “supuesto”, se debe pagar el tributo.
Responsabilidad en materia fiscal
RESPONSABLES: Son aquellas personas que sin tener la calidad de contribuyentes, deben cumplir, por expresa disposición legal, con las obligaciones atribuibles a los contribuyentes. Es a los efectos de asegurar la percepción de los tributos.
Se debe entender que si bien es cierto no se les puede adjudicar la producción directa del hecho imponible, su obligación nace por voluntad de la ley.
Se debe entender que si bien es cierto no se les puede adjudicar la producción directa del hecho imponible, su obligación nace por voluntad de la ley.
Llenado de formulario 120V3 con ejemplo práctico | Llenado formulario 120V3
Desarrollo de caso práctico, y llenado del formulario 120V3 Impuesto al Valor Agregado IVA en formato excel.
Enajenación de Bienes y Prestación de servicios gravados con la tasa del 10%, 5% y exenta
Devoluciones por crédito 10%, 5%
Crédito fiscal directo
Enajenación de Bienes y Prestación de servicios gravados con la tasa del 10%, 5% y exenta
Devoluciones por crédito 10%, 5%
Crédito fiscal directo
Elaboración de un flujo de efectivo | Guía para la elaboración del estado de flujo
La NIC 7, Estados de Flujo de Efectivo, establece ciertos requisitos para la presentación de este documento financiero, así como otras informaciones relacionadas con él. Allí se afirma que la información sobre flujos de efectivo resulta útil al suministrar a los usuarios una base para la evaluación de la capacidad que la empresa tiene para generar efectivo y otros medios líquidos equivalentes, así como las necesidades de la empresa para la utilización de esos flujos de efectivo.
Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo, estando sujetos a un riesgo no significativo de cambios en su valor.
Flujos de efectivo son las entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo.
- OBJETIVO.
La información acerca de los flujos de efectivo es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la empresa para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las necesidades de liquidez que ésta tiene. Para tomar decisiones económicas, los usuarios deben evaluar la capacidad que la empresa tiene de generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las fechas en que se producen y el grado de certidumbre relativa de su aparición.
El objetivo de esta Norma es exigir a las empresas que suministren información acerca de los movimientos retrospectivos en el efectivo y los equivalentes al efectivo que posee, mediante la presentación de un estado de flujo de efectivo, clasificados según que procedan de actividades de operación, de inversión y de financiación.
El objetivo de esta Norma es exigir a las empresas que suministren información acerca de los movimientos retrospectivos en el efectivo y los equivalentes al efectivo que posee, mediante la presentación de un estado de flujo de efectivo, clasificados según que procedan de actividades de operación, de inversión y de financiación.
- DEFINICIONES.
Los siguientes términos se usan, en la presente Norma, con el significado que a continuación se especifica:
El efectivo comprende tanto la caja como los depósitos bancarios a la vista.Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo, estando sujetos a un riesgo no significativo de cambios en su valor.
Flujos de efectivo son las entradas y salidas de efectivo y equivalentes al efectivo.
Contribuciones especiales
Es una prestación pecuniaria, que el particular debe al Estado, en virtud de un beneficio especial a algún bien del patrimonio del contribuyente, por una obra pública realizada por la Administración Pública, que le reporta una ventaja diferencial de contenido patrimonial, cuantificable económicamente.
Las tasas en Paraguay
Es la prestación pecuniaria que el Estado (Municipalidades u otros organismos del derecho público), exige a quien hace uso actual de determinados servicios públicos.
La tasa es el pago por un servicio determinado – divisible - y se dirige principalmente a cubrir el gasto que el servicio determinado demande. Para que una tasa sea legítima es necesario que el servicio prestado sea real, y que su medida no exceda del importe de los gastos.
La tasa es el pago por un servicio determinado – divisible - y se dirige principalmente a cubrir el gasto que el servicio determinado demande. Para que una tasa sea legítima es necesario que el servicio prestado sea real, y que su medida no exceda del importe de los gastos.
Tesis de grado | trabajo de investigación | Plan de negocio
Tesis de investigación de una empresa XXX
Una tesis de grado es un trabajo de investigación que se realiza al término de una carrera universitaria
Anexo un breve documento para quien lo necesite como material de consulta.
Tesis de investigación de la carrera contabilidad o ciencias contables, o contador publico.
Una tesis de grado es un trabajo de investigación que se realiza al término de una carrera universitaria
Anexo un breve documento para quien lo necesite como material de consulta.
Tesis de investigación de la carrera contabilidad o ciencias contables, o contador publico.
Impuestos en Paraguay
Impuestos:
“Son prestaciones pecuniarias, creadas por ley, que se establecen sobre los ciudadanos, en razón de la valoración política, de una manifestación de riqueza, independientemente de la consideración de las circunstancias personales de los sujetos a los que esta riqueza pertenece”.
No genera ninguna obligación mediata, ni inmediata para el Estado.
Elementos
- Obligación pecuniaria (dinero)
- Por imperio de la ley (coercitivo – obligatorio - universal)
- Creado en función a la capacidad contributiva (hecho generador)
- Destinado a satisfacer necesidades indivisibles (para todos)
“Son prestaciones pecuniarias, creadas por ley, que se establecen sobre los ciudadanos, en razón de la valoración política, de una manifestación de riqueza, independientemente de la consideración de las circunstancias personales de los sujetos a los que esta riqueza pertenece”.
No genera ninguna obligación mediata, ni inmediata para el Estado.
Elementos
- Obligación pecuniaria (dinero)
- Por imperio de la ley (coercitivo – obligatorio - universal)
- Creado en función a la capacidad contributiva (hecho generador)
- Destinado a satisfacer necesidades indivisibles (para todos)
Tributos en el Paraguay
LOS TRIBUTOS
“Son prestaciones pecuniarias que el particular debe al Estado en virtud de una ley”.
- Es entendida como el retraimiento (desapoderamiento coercitivo) de las riquezas de los particulares por parte del Estado, basados en su poder de imperio.
“Son prestaciones pecuniarias que el particular debe al Estado en virtud de una ley”.
- Es entendida como el retraimiento (desapoderamiento coercitivo) de las riquezas de los particulares por parte del Estado, basados en su poder de imperio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)