Abrir una cuenta: significa titular una cuenta, consignando su nombre en el encabezamiento para controlar algún elemento del patrimonio o alguna clase de resultado(gastos, pérdidas o beneficios).
Cargar, adeudar, debitar una cuenta: significa registrar o anotar una cantidad, consignando su fecha y concepto, en el “debe” de la misma.
Abonar, acreditar, datar una cuenta: consiste en anotar en el “haber” un importe, consignando su fecha y concepto.
Débito de una cuenta: es la suma del “debe”.
Crédito de una cuenta: es la suma del “haber”.
Saldo de una cuenta: es la diferencia entre el “debe” y el “haber”. Si el “debe” es mayor, el saldo se denomina “deudor”. Si el “haber” es superior, el saldo se denomina “acreedor”.
Saldar una cuenta: consiste en registrar el saldo en el lado correspondiente a la suma menor, a fin de igualar las sumas del “debe” y el “haber”.
Cerrar una cuenta: significar sumar, el “debe” y el “haber”, consignando el importe en la misma dirección y trazando debajo doble raya. Si en uno de los lados quedan espacios en blanco, se inutilizan con una diagonal o llave.
Reapertura de una cuenta: es volver a anotar inmediatamente el saldo en el lado de la suma mayor, bajo el mismo título en que se estuvo registrando.
Cargar, adeudar, debitar una cuenta: significa registrar o anotar una cantidad, consignando su fecha y concepto, en el “debe” de la misma.
Abonar, acreditar, datar una cuenta: consiste en anotar en el “haber” un importe, consignando su fecha y concepto.
Débito de una cuenta: es la suma del “debe”.
Crédito de una cuenta: es la suma del “haber”.
Saldo de una cuenta: es la diferencia entre el “debe” y el “haber”. Si el “debe” es mayor, el saldo se denomina “deudor”. Si el “haber” es superior, el saldo se denomina “acreedor”.
Saldar una cuenta: consiste en registrar el saldo en el lado correspondiente a la suma menor, a fin de igualar las sumas del “debe” y el “haber”.
Cerrar una cuenta: significar sumar, el “debe” y el “haber”, consignando el importe en la misma dirección y trazando debajo doble raya. Si en uno de los lados quedan espacios en blanco, se inutilizan con una diagonal o llave.
Reapertura de una cuenta: es volver a anotar inmediatamente el saldo en el lado de la suma mayor, bajo el mismo título en que se estuvo registrando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.