- Documentación Impositiva
- Comprobantes contables e impositivos
- ¿Qué es el
- Timbrado de Documentos?
- Clasificación de documentos timbrados
- ¿Cuáles son los llamados COMPROBANTES DE VENTA?
- Requisitos pre-impresos de los comprobantes de venta
- Casos prácticos
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Forma correcta de la documentación impositiva
Les paso un material muy importante donde habla sobre:
IRP, cuarto punto en el orden del día sesión de hoy 3 de mayo
Información compartida por DECIDAMOS.
El tratamiento del IRP fue incluido nuevamente en el cuarto punto del orden del día de la sesión de la Cámara de Diputados de mañana jueves 3 de mayo.
Creemos que será importante estar presentes en la misma, con materiales visibles de la Campaña que podamos ingresar (remeras). Para esto es necesario que seamos un grupo que pueda ocupar el lugar desde donde se observa y escucha la sesión. Convocamos a encontrarnos frente a la entrada de la Cámara, a las 08:30hs.
Si somos representantes de varias organizaciones será más relevante, por lo que pedimos que puedan acompañarnos en esta actividad, y jugarnos a que nos vean.
Esperamos su confirmación para tener idea de cuántos seremos y llevar los materiales necesarios.
El tratamiento del IRP fue incluido nuevamente en el cuarto punto del orden del día de la sesión de la Cámara de Diputados de mañana jueves 3 de mayo.
Creemos que será importante estar presentes en la misma, con materiales visibles de la Campaña que podamos ingresar (remeras). Para esto es necesario que seamos un grupo que pueda ocupar el lugar desde donde se observa y escucha la sesión. Convocamos a encontrarnos frente a la entrada de la Cámara, a las 08:30hs.
Si somos representantes de varias organizaciones será más relevante, por lo que pedimos que puedan acompañarnos en esta actividad, y jugarnos a que nos vean.
Esperamos su confirmación para tener idea de cuántos seremos y llevar los materiales necesarios.
Sucursal extranjera
Buenos días,
Tengo una consulta si alguien puede ayudarme por favor.
Cuales son los requisitos (pasos) para abrir una sucursal de una empresa extranjera? Y que obligaciones tiene? Muchas gracias desde ya.
Respuesta:
Buenas,
Si es una sociedad extranjera, debe poner a un representante residente en Paraguay, con cedula paraguaya o simplemente un paraguayo. En ese caso la sociedad extranjera debe homologar sus estatutos con sus actas de asamblea en la cancillería de dicho país y aquí vía ministerio de relaciones exteriores. Una vez homologados los estatutos extranjeros, la escribana inscribe en los registros públicos correspondientes, y de allí ya podes obtener tu ruc.
Hace 2 meses hicimos el tramite como sucursal de una S.A., y estos fueron los tramites que realizamos:
1- Acta de asamblea de origen donde se confirma la habilitación de una sucursal en Py., y donde figure el capital social (dependiendo si es S.A., SRL)
2- Persona que representará a la firma con poder autorizado
2- Copia de la constitución original de la empresa de origen.
3- Todos los documentos deben estar consularizados en el país de origen.
4- Una vez en mano estas documentaciones pasa en una Escribanía, quien realizará la constitución como sucursal y las inscripciones en los Registros Públicos.
Si ingresas en esta página podes ver los trámites posteriores a los del Escribano. Es una ventanilla única donde ya se realizan todas las inscripciones que corresponden.
http://www.suae.gov.py/bpmSUAE/portal/inscripcion.htm
Tengo una consulta si alguien puede ayudarme por favor.
Cuales son los requisitos (pasos) para abrir una sucursal de una empresa extranjera? Y que obligaciones tiene? Muchas gracias desde ya.
Respuesta:
Buenas,
Si es una sociedad extranjera, debe poner a un representante residente en Paraguay, con cedula paraguaya o simplemente un paraguayo. En ese caso la sociedad extranjera debe homologar sus estatutos con sus actas de asamblea en la cancillería de dicho país y aquí vía ministerio de relaciones exteriores. Una vez homologados los estatutos extranjeros, la escribana inscribe en los registros públicos correspondientes, y de allí ya podes obtener tu ruc.
Hace 2 meses hicimos el tramite como sucursal de una S.A., y estos fueron los tramites que realizamos:
1- Acta de asamblea de origen donde se confirma la habilitación de una sucursal en Py., y donde figure el capital social (dependiendo si es S.A., SRL)
2- Persona que representará a la firma con poder autorizado
2- Copia de la constitución original de la empresa de origen.
3- Todos los documentos deben estar consularizados en el país de origen.
4- Una vez en mano estas documentaciones pasa en una Escribanía, quien realizará la constitución como sucursal y las inscripciones en los Registros Públicos.
Si ingresas en esta página podes ver los trámites posteriores a los del Escribano. Es una ventanilla única donde ya se realizan todas las inscripciones que corresponden.
http://www.suae.gov.py/bpmSUAE/portal/inscripcion.htm
Retención de IVA
Buen día
Una consultita por favor:
Cuando una empresa efectúa una retención de IVA, el recibo del proveedor tiene que venir por el total de la factura o por el total menos la retención??. Hago esta consulta porque los recibos que me entregan están hechos de distintas formas..
Aguardo vuestros comentarios...
Respuesta:
Buenos días
El recibo se debe emitir por el valor de la factura que cancela, ya que el recibo oficial es la única forma legal de cancelar la factura. Lo de la retención es otro tema es la forma de pago.
Ej. En modelos de recibos que manejamos se consigna el modo de pago.
- Efectivo
- Cheque
- Retención
La suma de los mismos debe dar el total del recibo=factura.
De esta forma queda documentado en el recibo que monto fue pagado en dinero y que porción fue afectado como retención.
Una consultita por favor:
Cuando una empresa efectúa una retención de IVA, el recibo del proveedor tiene que venir por el total de la factura o por el total menos la retención??. Hago esta consulta porque los recibos que me entregan están hechos de distintas formas..
Aguardo vuestros comentarios...
Respuesta:
Buenos días
El recibo se debe emitir por el valor de la factura que cancela, ya que el recibo oficial es la única forma legal de cancelar la factura. Lo de la retención es otro tema es la forma de pago.
Ej. En modelos de recibos que manejamos se consigna el modo de pago.
- Efectivo
- Cheque
- Retención
La suma de los mismos debe dar el total del recibo=factura.
De esta forma queda documentado en el recibo que monto fue pagado en dinero y que porción fue afectado como retención.
Vacaciones remuneradas
Con respecto a cómo registrar correctamente las vacaciones. Ya sean aquellas que se toman en la totalidad y aquellas que son remuneradas al personal. También me gustaría saber dónde puedo informarme más acerca de la deducibilidad de las vacaciones.
Respuesta:
Ley 2421/04 Art.80 Nacimiento de la obligación tributaria
Una persona habría preguntado sobre el Art. 80. Nacimiento de la obligación tributaria, específicamente en el caso de los Servicios Públicos, si en el caso de Ande, Essap, Copaco, Tigo, Vox etc., se debería de tener en cuenta la fecha de vencimiento o la de emisión.
Creo que respondieron que solo en el caso de la ANDE, se debería de tomar la fecha de vencimiento y de los demás en la fecha de emisión por tratarse de servicios prestados por empresas privadas
Artículo 33.- SERVICIOS PUBLICOS. Los servicios gravados por el IVA que realicen COPACO,
ANDE y ESSAP se deberán documentar mediante la emisión de la factura cuyo formato referencial forma parte de la Resolución N° 1382/05.
Dicha resolución aclara que los Servicios Públicos son los prestados por COPACO, ANDE y ESSAP, ahora bien en el caso de TIGO, VOX, PERSONAL etc., soy del criterio de tomar la fecha de vencimiento, esto por el PRINCIPIO DE LA DEVENGADO,
Abierto al debate!!!!
Desde ya muchas gracias...
Respuesta:
Copaco no es completamente una empresa privada, sino una mixta , al igual que ESSAP, VOX con lo cual a mi criterio se le aplica lo establecido en el Art. 80 de la Ley 125/91 Modif. 2421/04.
Si son privadas: TIGO, PERSONAL y CLARO.Creo que respondieron que solo en el caso de la ANDE, se debería de tomar la fecha de vencimiento y de los demás en la fecha de emisión por tratarse de servicios prestados por empresas privadas
Artículo 33.- SERVICIOS PUBLICOS. Los servicios gravados por el IVA que realicen COPACO,
ANDE y ESSAP se deberán documentar mediante la emisión de la factura cuyo formato referencial forma parte de la Resolución N° 1382/05.
Dicha resolución aclara que los Servicios Públicos son los prestados por COPACO, ANDE y ESSAP, ahora bien en el caso de TIGO, VOX, PERSONAL etc., soy del criterio de tomar la fecha de vencimiento, esto por el PRINCIPIO DE LA DEVENGADO,
Abierto al debate!!!!
Desde ya muchas gracias...
Respuesta:
Copaco no es completamente una empresa privada, sino una mixta , al igual que ESSAP, VOX con lo cual a mi criterio se le aplica lo establecido en el Art. 80 de la Ley 125/91 Modif. 2421/04.
Rubricación de libros contables por medios informáticos
Buenos Dias, queria hacer la siguiente consulta, si que necesito para solicitar la autorizacion para imprimir mis libros contables en formulario continuo rubricado por medios informáticos??????
Respuesta:
En un post anterior ya publicamos los requisitos de procedimientos.
Rubricación de Libros Contables Ver
Respuesta:
En un post anterior ya publicamos los requisitos de procedimientos.
Rubricación de Libros Contables Ver
Actualización de datos del contribuyente
Alguien sabe sobre alguna disposición de la SET que obliga a los contribuyentes a crear una e-mail para actualizar datos y luego el contribuyente se acerca a la SET a firmar un acta?
Esta pregunta me la traslado un contribuyente
Gracias!!!!
Respuesta:
Como tal no he escuchado, te todas formas voy a averiguar para confirmar mejor. No sé si a lo mejor te réferis a esta Resolución 32/10 donde habla algo parecido.
Ver
Esta pregunta me la traslado un contribuyente
Gracias!!!!
Respuesta:
Como tal no he escuchado, te todas formas voy a averiguar para confirmar mejor. No sé si a lo mejor te réferis a esta Resolución 32/10 donde habla algo parecido.
Ver
Revaluó y depreciación de maquinarias
Si me podrían ayudar, los repuestos de maquinarias, serian también parte de revaluó y depreciación, considerando que son partes de la maquinarias.
Las retenciones a los pequeños productores, con auto facturas, por la misma se haría alguna retención del 4.5% y en que formularios se tributa para el pago del IMAGRO?
Gracias
Respuesta:
Para tu primera consulta forman parte del inventario logístico de la empresa, es un bien de consumo o existencia de uso interno, no forma parte del costo del activo fijo de la maquinaria, ver NIC 3 y NIC 16.
En cuanto a tu segunda pregunta si te refieres a retenciones de IVA, debe de declararse en el formulario 122 para su pago.
Las retenciones a los pequeños productores, con auto facturas, por la misma se haría alguna retención del 4.5% y en que formularios se tributa para el pago del IMAGRO?
Gracias
Respuesta:
Para tu primera consulta forman parte del inventario logístico de la empresa, es un bien de consumo o existencia de uso interno, no forma parte del costo del activo fijo de la maquinaria, ver NIC 3 y NIC 16.
En cuanto a tu segunda pregunta si te refieres a retenciones de IVA, debe de declararse en el formulario 122 para su pago.
Tratamiento de costos por préstamos capitalizadosNic 23
Buenos dias.
Alguien tiene experiencia con el tratamiento de costos por préstamos capitalizados según la NIC 23.
Se capitaliza lo efectivamente pagado en el año en concepto de intereses sobre préstamo (AFD efectivamente proyecto de inversión en activo fijo) o se calcula de acuerdo a una tasa media ponderada como dice la norma?
Gracias desde ya.
Respuesta:
Alguien tiene experiencia con el tratamiento de costos por préstamos capitalizados según la NIC 23.
Se capitaliza lo efectivamente pagado en el año en concepto de intereses sobre préstamo (AFD efectivamente proyecto de inversión en activo fijo) o se calcula de acuerdo a una tasa media ponderada como dice la norma?
Gracias desde ya.
Respuesta:
Tienes que relacionar lo mencionado en la NIC 23 y en la NIC 16, los costos que se incurran en un proyecto de inversión en este caso de activo, previa al inicio de la actividad, es decir etapa pre-operativa, todos esos costos incluyendo los intereses por el financiamiento forman parte del costo de capital.
Los intereses solo pueden ser capitalizados hasta el momento en que el activo esté en condiciones de producir, o sean las condiciones normales de entrega del bien por parte del proveedor.
Aquí me quedan dos dudas:
a) Si es AFD será una construcción, por lo que no sería activable salvo que sea por contrato cerrado de la construcción y eso no es típico de las condiciones de AFD que conozco.
b) Para ser empresarial, la AFD debió empezar con los créditos Pymes y Mi Pymes, lo que me pone muy feliz, ya que llevaba como 2 años de atraso.
c) Si es así, una condición que la AFD iba a imponer, para esos préstamos, es que se cumplan íntegramente las NIIF-Pymes, para otorgar los préstamos, y aún son pocos los profesionales capacitados al respecto.
Saludos
Los intereses solo pueden ser capitalizados hasta el momento en que el activo esté en condiciones de producir, o sean las condiciones normales de entrega del bien por parte del proveedor.
Aquí me quedan dos dudas:
a) Si es AFD será una construcción, por lo que no sería activable salvo que sea por contrato cerrado de la construcción y eso no es típico de las condiciones de AFD que conozco.
b) Para ser empresarial, la AFD debió empezar con los créditos Pymes y Mi Pymes, lo que me pone muy feliz, ya que llevaba como 2 años de atraso.
c) Si es así, una condición que la AFD iba a imponer, para esos préstamos, es que se cumplan íntegramente las NIIF-Pymes, para otorgar los préstamos, y aún son pocos los profesionales capacitados al respecto.
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)