Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

Guía practica contabilidad para PYMES (economía y empresa)

 Marco conceptual: Contabilidad para PYMES



En la primera de ellas, «Marco conceptual de la contabilidad», se recogen los distintos elementos que lo integran, con especial atención a los criterios de valoración, planteando diversos ejercicios prácticos a fin de contribuir a su comprensión. 

En la segunda parte, «Valoración y registro de los elementos a incluir en las cuentas anuales», se estudian todas las cuentas recogidas en el Plan-PYMES, aplicando la metodología de tratamiento integral, comentada anteriormente, a los fondos propios, al endeudamiento a largo plazo, al activo no corriente, a las existencias, a los acreedores y deudores por operaciones comerciales, a las cuentas financieras, a la compras y gastos y a las ventas e ingresos. 

Por último, en la tercera parte, «Normas de elaboración y estructura de las cuentas anuales», una vez analizadas determinadas cuestiones generales en relación a su elaboración, se recoge la estructura y normas de elaboración del balance, de la cuenta de pérdidas y ganancias, del estado de cambios en el patrimonio neto y del estado de flujos de efectivo, así como el contenido y normas de elaboración de la memoria.

Guía Práctica de Contabilidad para PYMES






Déjanos tus comentarios y correo electrónico.

1 comentario:

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.