Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

Formulario 120 marangatu í

Buenas tardes

Esta es una consulta sobre todo a aquellos colegas con más experiencia y práctica en la parte técnica y porque no a quienes les haya ocurrido algo igual o similar, me gustaría leer sus opiniones acerca de este caso.

1) Al actualizar el marangatu í  me encuentro con la novedad que al cargar declaraciones rectificativas de periodos anteriores, el formulario 120 que asume el programa es el nuevo, la version 2. ¿Se puede presentar ddjj rectificativas de años anteriores con la nueva versión? Mi temor es encontrarme que en la ventanilla del banco me salgan con que no se puede presentar con esa nueva versión dichos periodos.

2) Para solicitar desbloqueo de RUC es con el formulario 10, eso está claro para mi. Pero resulta que este contribuyente debe solicitar PRESCRIPCIÓN de los periodos anteriores a los ultimos 5 años. ¿Se da entrada simultáneamente el formulario 10 y la nota de solicitud o por separado? ¿Es necesario presentar todas las copias de ddjj que se rectificaron de los últimos 5 años?

Ruego atención a esta consulta, ya que mañana debo realizar este trámite, será para mi de gran ayuda sus aportes.

Atte.

Respuesta:

 De acuerdo a mi entender y experiencia:

1.   Al realizar una declaración jurada de IVA en el formulario 120 anteriores al periodo julio 2011, ya sean estas originales o rectificativas, el sistema Marangatu’i genera el formulario 120 versión 1, lo acabo de corroborar y efectivamente es así.

2.   Respecto al tema de bloqueo y prescripción es importante tener en cuenta los siguientes casos:

a.   Primero indagar sobre el porqué? del bloqueo del RUC, posiblemente exista certificado de deuda generado. Si este fuere el caso, se deberá por expediente solicitar el desbloqueo, arrimando a la Administración Fiscal las documentaciones que acrediten o desacrediten las deudas reclamadas.

b.   Si el bloqueo ocurre a causa de falta de presentaciones de formularios de periodos ya prescriptos (lo cual no creo sea el caso) o quizá por falta de actualización de datos del contribuyente durante la campaña de actualización, se deberá proceder primeramente a solicitar el desbloqueo del RUC y posterior a esto, cumplir con las obligaciones reclamadas.

Otro punto importante a tener en cuenta, hasta donde tengo entendido, es que las prescripciones actualmente son automáticas, es decir, si un contribuyente tiene pendiente de presentación declaraciones juradas por periodos ya prescriptos, hasta tanto no las presente, las mismas le seguirán figurando en su estado de cuenta, sin embargo una vez que se proceda a la presentación de las mismas, las multas generadas por estas (en el caso que sean sin movimiento), automáticamente desaparecen del estado de cuenta del contribuyente.

Quizá algún otro colega pueda compartir esto, sin embargo, nunca está de más consultar previamente a la Administración Fiscal.

Espero te sea de ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Lea las reglas:

Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.

Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.

OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.