Las cuentas de resultados, informan el resultado económico derivado de la actividad durante un determinado período de tiempo y de las causas que lo han ocasionado, lo cual permite analizar la gestión empresarial y realizar las correcciones oportunas si hubiera lugar.
a- cuentas de ingresos(ganancias, resultado positivo): son las que registran los aumentos que experimenta el Patrimonio Neto, como consecuencias de las transacciones mercantiles, son las cuentas que registran las entradas de dinero a la empresa. Ejemplo : ventas, alquileres cobrados, comisiones cobrados, donaciones recibidas, etc.
b- cuentas de egresos: son las que registran las disminuciones que experimentan el Patrimonio Neto, como consecuencia de las transacciones mercantiles, son las cuentas que registran las salidas de dinero de la empresa. Ejemplo: costo de venta, alquileres pagados, sueldos y jornales, servicios básicos, etc.
c- cuentas de orden: son aquellas que se utilizan para registrar los hechos económicos administrativos que no alteran el patrimonio de la empresa, pero que es importante anotar en los registros contables, para dejar constancia de los derechos u obligaciones contingentes que envuelven.
d- cuentas de movimiento o transitorias: son las que se utilizan transitoriamente para registrar operaciones que posteriormente han de trasladarse a cuentas integrales, como consecuencia de ciertos procedimientos de contabilidad que es necesario implementar para dejar constancia de operaciones complejas ocurridas en el seno de la empresa.
a- cuentas de ingresos(ganancias, resultado positivo): son las que registran los aumentos que experimenta el Patrimonio Neto, como consecuencias de las transacciones mercantiles, son las cuentas que registran las entradas de dinero a la empresa. Ejemplo : ventas, alquileres cobrados, comisiones cobrados, donaciones recibidas, etc.
b- cuentas de egresos: son las que registran las disminuciones que experimentan el Patrimonio Neto, como consecuencia de las transacciones mercantiles, son las cuentas que registran las salidas de dinero de la empresa. Ejemplo: costo de venta, alquileres pagados, sueldos y jornales, servicios básicos, etc.
c- cuentas de orden: son aquellas que se utilizan para registrar los hechos económicos administrativos que no alteran el patrimonio de la empresa, pero que es importante anotar en los registros contables, para dejar constancia de los derechos u obligaciones contingentes que envuelven.
d- cuentas de movimiento o transitorias: son las que se utilizan transitoriamente para registrar operaciones que posteriormente han de trasladarse a cuentas integrales, como consecuencia de ciertos procedimientos de contabilidad que es necesario implementar para dejar constancia de operaciones complejas ocurridas en el seno de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Lea las reglas:
Todos los comentarios serán leídos y moderados previamente.
Serán publicados aquellos comentarios que respeten las siguientes reglas:
- Su comentario debe estar relacionado al contenido del post.
- No se aceptan comentarios tipo SPAM.
- No incluya links No necesarios en el contenido de su comentario.
- Si quieres dejar la url de tu blog, hazlo utilizando la opción OpenID.
- La caja de comentarios no es el lugar para pedir intercambio de links (para ello ve a la página de contacto).
- Ofensan personales, amenazas o insultos NO serán permitidos.
OBS: Los comentarios de los lectores no reflejan las opiniones del blog.