Anexo compartimos un modelo para liquidación de impuestos aduaneros en Paraguay.
Ejemplo de asientos contable o manera de registrar .
Costo real de importación.
Espero sirva de ayuda
Favor dejar sus comentarios.
Saludos.
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
LÍMITE EN EL USO DE LA AUTOFACTURA Autofactura en Paraguay RUC timprados Hechauka 2019
El uso correcto de las AUTOFACTURAS según menciona el decreto Nº 8345/06
LA AUTOFACTURA:
Son Documentos expedidos por los contribuyentes en su calidad de adquirientes de bienes o servicios a personas físicas y su uso estará sujeto a las disposiciones que regulan en cada caso los impuestos vigentes en el país como los requisitos establecidos por este decreto. (Art. 7º Decreto 8345/06). USO DE LA AUTOFACTURA:
LA AUTOFACTURA:
Son Documentos expedidos por los contribuyentes en su calidad de adquirientes de bienes o servicios a personas físicas y su uso estará sujeto a las disposiciones que regulan en cada caso los impuestos vigentes en el país como los requisitos establecidos por este decreto. (Art. 7º Decreto 8345/06). USO DE LA AUTOFACTURA:
- SERVICIOS PERSONALES OCASIONALES: Un contribuyente DE IRACIS, IRPC ó IRP: podrá emitir AUTOFACTURAS para documentar el pago de SERVICIOS PERSONALES ocasionales* prestados por personas no obligadas a inscribirse como contribuyentes, de acuerdo a las limitaciones que establece la SET.
- SERVICIOS PERSONALES DE CONSTRUCCIÓN: Las empresas Constructoras podrán emitir AUTOFACTURAS para pagar los SERVICIOS PERSONALES prestados por Albañiles, Piseros, Azulejistas, Pintores, Hormigonistas, Plomeros, Electricistas, Montadores, Desmalezadores, demás Servicios auxiliares que están directamente relacionados con la actividad de construcción, que no estén inscriptos como contribuyentes.
- COMPRA DE PODUCTOS AGROPECUARIOS: Un contribuyente de IRAGRO: podrá emitir AUTOFACTURAS para documentar la COMPRA de productos agropecuarios de productores cuyos ingresos en el año sean menores a 36 salarios mínimos.
- INDEMNIZACIONES POR SINIESTROS: Las compañías de Seguros podrán emitir AUTOFACTURAS sin límites, para documentar el pago de indemnizaciones por siniestros a sus asegurados, siempre que estos no sean contribuyentes.
Derechos de una persona ante una inspeccion fiscal
Para realizar sus labores de inspección, es necesario que el Fisco cuente con poderes que le permitan verificar la veracidad de las liquidaciones realizadas, practicar ajustes y aplicar multas. Así se faculta a la Administración a requerir documentos, revisar balances y corroborar la existencia de inventarios de las empresas, entre otras atribuciones.
Las labores de inspección del Fisco están limitadas por los derechos individuales de los contribuyentes. Por ejemplo, el derecho de inspeccionar de la Administración debe respetar los derechos constitucionales de inviolabilidad del domicilio, inviolabilidad de la correspondencia y derecho a la intimidad. En suma, la administración debe cumplir de manera eficaz sus tareas de inspección, sin violar o coartar los derechos de los contribuyentes.
Los derechos o garantías de los contribuyentes surgen principalmente de la Constitución Nacional y la propia ley tributaria. Ante una inspección, todo gerente, administrador o director debe conocer estos derechos básicos y contar con auxilio profesional para evitar pagos indebidos, tanto de tributos y como de multas. Los principales derechos que tiene un contribuyente durante una inspección son:
Las labores de inspección del Fisco están limitadas por los derechos individuales de los contribuyentes. Por ejemplo, el derecho de inspeccionar de la Administración debe respetar los derechos constitucionales de inviolabilidad del domicilio, inviolabilidad de la correspondencia y derecho a la intimidad. En suma, la administración debe cumplir de manera eficaz sus tareas de inspección, sin violar o coartar los derechos de los contribuyentes.
Los derechos o garantías de los contribuyentes surgen principalmente de la Constitución Nacional y la propia ley tributaria. Ante una inspección, todo gerente, administrador o director debe conocer estos derechos básicos y contar con auxilio profesional para evitar pagos indebidos, tanto de tributos y como de multas. Los principales derechos que tiene un contribuyente durante una inspección son:
Libro de derecho laboral Paraguay I Código Laboral Paraguay l material laboral
Estimados deseo compartir con ustedes un material que les servirá para sus consultas laborales, para los que desean favor me dejan sus correos para poder facilitarles.
Servirá a los trabajadores, encargado de recursos humanos, estudiantes de contabilidad como de derecho.
Servirá a los trabajadores, encargado de recursos humanos, estudiantes de contabilidad como de derecho.
Venta de acciones por medio de escritura pública
Venta a no contribuyente del IRACIS, IRAGRO o IRPC.
Adquisición por medio de escritura pública
Cliente XXX, es contribuyente
del IRP es accionista de la empresa EL TIROL SA. Posee acciones por valor
nominal de G. 100.000.000, por haber aportado dicho importe para la
constitución de la sociedad. Dicho aporte se halla consignado en la escritura
pública de constitución.
En abril de 2014,
enajena dichas acciones a una persona que NO
es contribuyente del IRACIS, IRAGRO o IRPC. El valor de venta es de G.
120.000.000.
IRP: Retención cuando un contribuyente no paga
Material de ejercicio práctico para los casos cuando un contribuyente no paga el IRP.
▷ IRP: Cambios que rigen desde el 2017 ◁
A continuación se presentan detalles y precisiones, elaborados por el licenciado Carlos Zapata, de Alianza Consultores, sobre las modificaciones del Impuesto a la Renta Personal por medio del decreto 6560, que una vez publicado en la Gaceta Oficial se cambian las reglas para los contribuyentes a pocos días del final del ejercicio fiscal.
¿DESDE CUÁNDO SE APLICAN ESTOS CAMBIOS?
-(Art. 8 Dto. 6550/16)Todos los cambios se aplicarán a partir de la vigencia del Decreto, si es que se publica antes del 31-12-16, se aplicará para la liquidación de impuestos de los doce meses del ejercicio fiscal 2016, a excepción de lo siguiente que empezará a regir a partir del 1 de enero de 2017: a) Nuevos requisitos de deducción de las donaciones, b) Nueva estructura de deducción de gastos e inversiones, c) Ingresar directamente las retenciones de IRP sin presentar las declaraciones juradas de retenciones.
Amonestación al trabajador en caso de faltas
Texto expreso de la Ley Laboral:
Artículo 353.- Las sanciones disciplinarias pueden consistir en:a) Suspensión del trabajo y salario, hasta ocho días;
b) Simple amonestación verbal;
c) Apercibimiento por escrito;
d) Traslado del lugar de trabajo, de conformidad con el inciso n) del Artículo 81;
e) Postergación temporal de ascenso; y,
f) La enumeración precedente no implica orden de prelación ni jerárquico. Las partes podrán convenir otras medidas disciplinarias, no contrarias a este Código
La amonestación laboral se define: Cuando un trabajador comete irregularidades, la empresa emite la carta de amonestación laboral de modo que el empleado cambie su conducta.
Anexamos modelo de amonestaciones para realizarlo de forma escrita.
Empresas Unipersonales registro municipalidad
EMPRESAS UNIPERSONALES (PERSONA FÍSICA)
Los montos sufren incrementos cuando hay bienes registrables como aporte de capital consistente en el 0,74 % del valor del bien, más el costo de la tasa de inscripción (Gs.25.804) del bien en el registro correspondiente. (La transferencia de los bienes se podrá realizar posteriormente)
· Formulario SUAE Nº 1.
o Versión PDF.
· Escrito de Petición inicial dirigido al Juzgado en lo Civil y Comercial de turno, con patrocinio de abogado.
· 1 (una) fotocopia de Cedula de Identidad autenticada del titular, y en su caso, del apoderado.
· 1 (una) fotocopia simple del Contrato de Alquiler, o boleta de inmobiliario o fotocopia de factura de agua, luz o teléfono.
· En caso de contar con empleados: adjuntar a) Lista de empleados, b) Formulario de inscripción de empleado (Uno por cada empleado declarado) y c) fotocopia simple de cédula de identidad de cada empleado.
· En caso de no iniciar los trámites ante el SUAE desde el inicio del proceso, se requerirán fotocopias autenticadas de las documentaciones que acrediten los trámites previos.
· Para los extranjeros: presentar documentos que acrediten la radicación permanente. Además adjuntar 1 (una) fotocopia autenticada del Documento de Identidad del país de origen o pasaporte y 1 (una) fotocopia autenticada del Carnet de Migración vigente.
Liquidación de Haberes | según el Codigo del Trabajo
Este es un material interesante que ayudara al momento de tener algo a mano.
Resumen de artículos relacionados con la liquidación laboral según la LEY N° 2013/93.
Material proveido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Resumen de artículos relacionados con la liquidación laboral según la LEY N° 2013/93.
Material proveido por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)