Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

La bienaventuranza es para ti y tus amigos


Amigo y amiga,

La bienaventuranza es para ti y tus amigos

Todos los amigos que sufren y se esfuerzan por un mundo más justo;
Son bienaventurados,  Señor

Los amigos que con su sencillez y pobreza, llevan adelante el Reino de Dios;
            Son bienaventurados,  Señor
Los amigos limpios de corazón y sinceros en sus intenciones;
            Son bienaventurados,  Señor
Los amigos que se esfuerzan por la paz en sus vidas y en sus relaciones;
            Son bienaventurados,  Señor
Los amigos que se consideran hijos de Dios y lo manifiestan en sus obras;
            Son bienaventurados,  Señor
Los amigos perseguidos y secuestrados o asesinados por causa de su fe;
            Son bienaventurados,  Señor
Los amigos que aceptan esta forma de vida que Jesús nos da en las bienaventuranzas;
            Son bienaventurados,  Señor
En este país de los amigos, a pesar de la corrupción, los amigos que promocionan los valores de la honestidad, la solidaridad y la fraternidad;
            Son bienaventurados,  Señor
Los amigos reunidos en tu nombre, para hacer tu voluntad entre nosotros;
           Somos bienaventurados , Señor

Libros contables para servicios de flete

Hola una empresa de servicios (flete) está inscripto como IVA general estos deberían de llevar libros y si es así como seria su registración.
El cliente  transporta combustible a Uruguay y es una persona física unipersonal
Me podrían ayudar  gracias..

Respuesta:
Un aporte: si lleva o no libros contables es un tema que guarda relacion con el valor del capital no con el tipo de impuesto que liquida. Fijate en la ley del comerciante cual es el importe a partir del cual deberia llevar libros (lastimosamente no lo recuerdo). Si el valor de su patrimonio personal afectado a la empresa alcanza ese valor deberia llevar contabilidad.
Espero sea de utilidad

Boleta de ventas

En la hora de registrar si es gravada se lleva como IVA gasto, o simplemente lo registro como exenta? si alguien me podría echar una mano en ese tema.

Respuesta:

Según la reglamentación, las compra respaldadas con boletas de ventas serán consideradas como Compras Exentas.

Saludos

Inscripción Venta de leña

Una consulta

Un contribuyente de IMAGRO y que también tributa IVA por servicios personales, quiere vender un stock de leñas que posee en su campo, esta operación lo hará por única vez; entonces, es necesario que este contribuyente también se inscriba al IRACIS a pesar que no seguirá vendiendo el producto mencionado (leñas)??? Cuál sería el decreto o resolución que ampare la inscripción o no del contribuyente???

Desde ya, gracias

Respuesta:

Art 96 Dto. 6359/05 Ítem 10
El referido artículo sirve para el vendedor y para el comprador también....podes decir cuánto es el monto de la operación (venta de leña)....? puesto que el referido artículo habla de bienes proveídos por pequeños productores o acopiadores, que por su poca significación económica, no se hallan organizados forma empresarial y por ende carecen de la contabilidad necesaria para poder determinar el impuesto aplicando el régimen general, debiendo entregarles en todos los casos el respectivo comprobante de retención. Estas operaciones se documentan mediante auto facturas emitidas por los adquirientes.
La retención se deberá realizar aplicando el 4,5 % sobre el precio consignado en la respectiva documentación de compra. El monto así determinado constituirá pago con carácter definitivo del Impuesto a la Renta.
Ítem 10
Rollos de madera, virutas de madera, rajas, leña y carbón vegetal.

O de lo contrario inscríbete en Pequeño Contribuyente mensual si no pasa los 100.000.000 gs o IRASIS si es suprior a ese monto, pero si estás buscando de que tomarte para no inscribirte en renta, el referido decreto es lo puntual a tu consulta.
En caso de ser Ocasional,  el  monto de la operación es elevado, y el vendedor no es un pequeño productor
No necesita inscribirse en IRACIS, la venta ocasional ingresara por el formulario 90, considerándose para la base imponible el 30% de lo facturado. Este procedimiento está establecido en la resolución 449, solo que cuando eso existía el formulario 828.

Vigencia del nuevo formulario 120

Respecto al uso del formulario 120 que entra a regir este mes me queda la duda siguiente:

En la resolucion 50, anexo está el formulario 120 version 2 Año 2011, y en articulo 3º establece que estará disponible a partir del 1/07 pero aun no encuentro la version actualizada ni el marangatu í, ni en el link de formularios de la pagina de la SET, ni en sistema marangatu aún se encuentra el nuevo formulario.

¿Alguien sabe si la SET va alzar los mismos y cuando, para que podamos ir preparando para la presentación del IVA de julio?

Saludos

Respuesta:

En la Pagina de la SET ya está hace unos dias, fijate al final de todos los formularios desde 2007 en adelante.. vas a encontrar uno que dice 120 version 2 ...

En marangatu'i si no actualizaste no lo vas a tener...(no se si ya lo actualizaron..)

El único formulario que entra a regir desde julio es el 90, los demás recien entrarán para el periodo fiscal julio, o sea el 120 versión 2 recien lo usaran en el mes de agosto para presentar las ddjj de julio(Art.3 R.G. 50/11).

Fallo de Caja l sobrante/faltante de caja

Quisiera consultarles si existe alguna ley, resolución, o algo que hable del fallo de caja en forma legal.
A nivel de normas contables tampoco existe o sea se toma el fallo de caja solo por política institucional.
Desde ya muchas gracias por la atención y ayuda de siempre.

Respuesta:

Tipos de Cambio para NC

Dado que no encuentro en la reglamentación una definición especifica para la utilización en el registro contable del tipo de cambio sobre operaciones correspondientes a notas de crédito emitidas y recibidas, planteo los siguientes criterios, para ver si con vuestra ayuda puedo definir el mas conveniente desde todo punto de vista:

1- Registrar las Notas de Crédito al tipo de cambio de la operación quelas origina (si fue comprador o vendedor, dependiendo si es por ventas o compras) al cambio del día, ó

2- registrar las NC recibidas al tipo de cambio comprador y las NC
emitidas al TC vendedor del día, considerando que representan Débito
Fiscal o Crédito Fiscal respectivamente según el fisco y se declaran de esa manera en el form 120.
Desde mi punto de vista, el criterio que sería más conservador y
generaría menor riesgo de controversia del fisco sería el segundo.

Algún colega tendría o conoce jurisprudencia, consultas vinculantes u
otro antecedente que me permita dilucidar este tema, para que el cliente esté correctamente respaldado sobre la decisión que tome?

Gracias,

Permisos para una carnicería

Alguien me podría ayudar necesito información sobre en qué ENTIDAD aparte de SENACSA debo solicitar permisos la empresa donde estoy es una Carnicería, allí se preparan los cortes y envasamos todo al vacio, ahora queremos estar en el agro shopping y nos piden que tengamos al día los permisos de la INAN Y M.S.&B.S. quien me podría dar la mano con esto??? Tienen algún contacto con quien pueda hablar...
atte.

Respuesta:

La SEAM emite una licencia ambiental para las empresas.

Sus teléfonos 615-805, 615-812, 615-814. Más información en su web; seam.gov.py
 Los permisos  que te  piden   tenes solicitarlos  en la  inan que se encuentra en trinidad  alado del materno ahí te van a indicar todas las documentaciones  que desde presentar  y creo que necesitas a un tecnólogo que  te realice esos tramites  ahí te van a ayudar

Apertura de una sociedad anónima

Tengo una consulta.. Una persona me trajo la constitución por escribanía de una S.A... y me pregunto qué tramites más necesita para poner en funcionamiento su entidad? me podrías decir por favor cuales son los documentos que debo presentar en hacienda, como hacer la publicación en el diario y cuanto saldría eso..? Mi pregunta especifica aparte de la constitución, habilitación en hacienda, la publicación en el diario... ¿que mas debo hacer? me seria de mucha ayuda tu respuesta.. Desde ya muchas gracias

Salario Personal Agricola

Una pregunta:

Cuanto debería ganar un peón agrícola (Cuidados de huertas) en una Estancia.
Esto dice el reglamento de salario mínimo.

Empleados y peones en Gral. Salario mensual Gs. 1.658.232 (Jornal: Gs.63.778)

Necesito saber,  cuanto sería  en caso de un  Jornalero.

Gracias

Respuesta:
Resolución 510 que reglamenta el Decreto 6,472 del 20 de abril, sobre sueldos y jornales de trabajadores de establecimientos agrícolas.

Salario mensual                                               Gs. 1.658.232.

Jornal diario                                                      Gs.    63.778.