Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

Hoy tenemos

Hoy tenemos edificios más altos y autopistas más anchas, pero temperamentos más cortos y puntos de vista más estrechos. Gastamos más, pero disfrutamos menos.
Tenemos casas más grandes, pero familias más chicas.
Tenemos más compromisos, pero menos tiempo.
Tenemos más conocimientos, pero menos criterio.
Tenemos más medicinas, pero menos salud.

Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero hemos reducido nuestros valores.
Hablamos mucho, amamos poco y odiamos demasiado.
Hemos llegado a la Luna y regresamos, pero tenemos problemas para cruzar la calle y conocer a nuestro vecino.
Hemos conquistado el espacio exterior pero no el interior.
Tenemos mayores ingresos, pero menos moral...
Estos son tiempos con más libertad, pero menos alegría...
Con más comida, pero menos nutrición.

Son días que llegan dos sueldos a casa, pero aumentan los divorcios.
Son tiempo de casas más lindas, pero más hogares rotos.

Por todo esto, propongo que de hoy en adelante.

No guardes nada "Para una ocasión especial", porque cada día que vivas es una ocasión especial.

Busca a Dios, aprende a conocerle, lee más, siéntate en la terraza y admira la vista sin fijarte en las malas hierbas.

Pasa más tiempo con tu familia y con tus amigos, come tu comida referida, visita los sitios que ames.

La vida es una sucesión de momentos para disfrutar, no es solo para sobrevivir.

Usa tus copas de cristal, no guardes tu mejor perfume, úsalo cada vez que te den ganas de hacerlo.

Las frases "Uno de estos días", "Algún día", quítalas de tu vocabulario.
Escribamos aquella carta que pensábamos escribir, "Uno de estos días".

Digamos hoy a nuestros familiares y amigos, cuanto los queremos.
Por eso, no retardes nada que agregaría risa y alegría a tu vida.

Cada día, hora, y minuto son especiales...
y no sabes si pudiera ser el último...
Si estas tan ocupado y no puedes tomarte unos minutos para mandar este mensaje a alguien que tu quieras, y dices a ti mismo que lo enviaras "Uno de estos días" piensa que "Uno de estos días" puede estar muy lejos.

Tu eres un ganador o perdedor

Nuestras actitudes en todo lo que pensamos, decimos y hacemos, repercutirán siempre en nuestra actitud emotiva, por ende con quienes interactuamos.

Cuando un ganador comete un error, dice: "Yo me equivoqué", y aprende del error.
Cuando un perdedor comete un error, dice: "No fue mi culpa".

Un ganador trabaja fuerte e inteligentemente, y aún así tiene más tiempo.
Un perdedor está siempre muy ocupado para hacer lo que es necesario.

Un ganador enfrenta, razona y supera el problema.
Un perdedor le da vueltas y nunca logra pasarlo.

Un ganador se compromete y actúa en consecuencia.
Un perdedor hace promesas pero no actúa y saca disculpas para no hacerlo.

Un ganador dice ante una tarea concluida: "Soy bueno, pero puedo hacerlo muchísimo mejor".
Un perdedor dice: "Yo no soy tan malo como muchas otras personas".

Un ganador escucha, comprende y responde proactivamente.
Un perdedor sólo espera hasta que le toque su turno para hablar y es reactivo a lo que los demás dicen.

Un ganador respeta y escucha a todas las personas y aprende de ellas.
Un perdedor se resiente con los que saben más que él y trata de encontrarles sus defectos.

Un ganador se siente responsable por algo más que su trabajo.
Un perdedor no colabora y siempre dice: yo estoy cumpliendo con mi trabajo.

Un ganador comparte este mensaje con sus amigos.
Un perdedor lo guarda sólo para sí mismo.

Vivir Feliz

Jackson Brown no es un gran pensador, es sólo un hombre común, un padre preocupado por la felicidad de su hijo al que escribió estos simples "consejos". Justo en el momento que éste se marchaba a estudiar a la Universidad, lejos de su casa.

Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros de estudio.
Tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos.

Poco tiempo después, ampliado bajo el titulo "Vivir Feliz", se convirtió en un Best Seller que lleva decenas de ediciones y Millones de ejemplares traducidos a varios idiomas.

    * Vivir Feliz Observa el amanecer por lo menos una vez al año.
    * Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos.
    * Ten un buen equipo de música.
    * Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa.
    * Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra.
    * Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.
    * Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.
    * Maneja autos que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa.
    * Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.
    * No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.
    * No digas que te falta tiempo, tienes exactamente el mismo numero de horas al día que las que recibieron Helen Keller, Pasteur, Miguel Ángel, la Madre Teresa de Calcuta, Leonardo da Vinci y Albert Einstein.
    * Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche.
    * Anímate a presentarte a alguien que te cae bien simplemente con una sonrisa y diciendo: Mi nombre es fulano de tal; todavía no nos han presentado.
    * Nunca amenaces si no estás dispuesto a cumplir.
    * Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.
    * Haz lo que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.
    * Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.
    * Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas. Ubica tus pretensiones en el marco de tus posibilidades.
    * Recuerda el viejo proverbio: Sin deudas, sin peligro.
    * No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.
    * Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. (El que no vive para servir, no sirve para vivir)
    * Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.
    * Confía en Dios, pero cierra tu auto con llave.
    * Recuerda que el gran amor y el gran desafío incluyen también "el gran riesgo".
    * Nunca confundas riqueza con éxito.
    * No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.
    * No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices.
    * Haz dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos.
    * No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.
    * No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.
    * Nunca compres un colchón barato: nos pasamos la tercera parte nuestra vida encima de él.
    * No confundas confort con felicidad.
    * Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal.
    * Escucha el doble de lo que hablas (por eso Dios nos dio dos oídos y una sola boca)
    * Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos.
    * Aprende a distinguir quiénes son tus amigos y quiénes son tus enemigos.
    * Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.
    * Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres.
    * Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.
    * La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo...
      Simplemente disfruta al máximo de todo lo que Dios pone en su camino.

Jackson Brown

Sabes que puedes volar

Tenemos sueños, queremos resultados, pero no estamos dispuestos a correr riesgos, nos conformamos con lo que tenemos, creemos que es lo único y posible.

¿Sabes que puedes volar?
¿Y que es volar?

Es comenzar por tener un sueño.
Es estar comprometido con los sueños.
Es tener confianza en si mismo.
Es aceptar lo que no se puede cambiar.

Es saber cambiar el tiempo.
Es volver a empezar.
Es reconocerme en mis logros.
Es reconocer que me equivoqué y pedir perdón.
Es reconocer que detrás de cada acierto puede haber muchos fracasos.

Es enamorarse de lo que uno hace.
Es no postergar y hacer algo ahora.
Es darse cuenta de que estás eligiendo a cada momento.
Es reconocer las propias debilidades y fortalezas.
Es no parar jamás hasta conseguir los sueños.
Es saber con que fin hacemos las cosas.

Es no mirar hacia atras.
Es actuar con entusiasmo.
Es transitar caminos desconocidos.
Es probar hacer algo que nunca hicimos.
Es probar hacer algo de una manera diferente.
Es saber que no estamos solos.

Es no rendirse jamás.
Es disfrutar de cada momento
Es disfrutar del tiempo libre.
Es accionar ya.
Es inventar un nuevo paso de baile cuando el anterior no funciona.
Es pensar en positivo.

Es tener las metas claras.
Es tener perseverancia en la búsqueda que deseas.
Es estar preparado para ver la oportunidad.
Es desarrollar la creatividad.
Es utilizar la imaginación.
Es recomenzar con el mismo entusiasmo.

Es tener la paciencia necesaria.
Es tener claridad en el propósito.
Es dejar una huella para que otros puedan seguirla.
Es arriesgar.
Es hacer cosas nuevas todos los días.

Como es la VIDA

La vida es una oportunidad, aprovéchala.
La vida es belleza, admírala.
La vida es beatitud, saboréala.
La vida es sueño, hazlo realidad.
La vida es un reto, afróntalo.
La vida es un deber, cúmplelo.
La vida es un juego, juégalo.
La vida es un bien precioso, cuídalo.
La vida es riqueza, consérvala.
La vida es amor, gózala.
La vida es misterio, desvélalo.
La vida es promesa, cúmplela.
La vida es tristeza, supérala.
La vida es un himno, cántalo.
La vida es un combate, acéptalo.
La vida es una tragedia, domínala.
La vida es una aventura, arrástrala.
La vida es felicidad, merécela.
La vida es vida, defiéndela.


Teresa de Calcuta

Venta de Rodados Usados

Me podrían refrescar la memoria


Compre un rodado de una persona que no es contribuyente, por medio de una Autofactura.

Y ahora necesito vender el mismo rodado, cual es la forma correcta de facturar?


DESCRIPCIÓN        EXENTA 70%        GRAVADA (30%)

RODADO                    70.000.000.            30.000.000.

TOTAL VENTA                                       100.000.000.

Y en donde puedo leer la reglamentación?
Desde ya muchas gracias


Respuesta:

Entiendo que la venta que te referís es en tu carácter de prestadora de servicios profesionales y contribuyente de IVA, si es así, no corresponde la forma de facturación que expusiste.

Este tema se había tratado anteriormente en el foro, transcribo parcialmente un texto que te puede servir.



decreto 6806/05



Art. 25º.- Deducción por adquisición de autovehículo. Las personas físicas que sean contribuyentes por la prestación de servicios de carácter personal, podrán deducir el Crédito Fiscal correspondiente a la adquisición de un autovehículo cuyo costo o precio de transferencia no podrá ser superior a Cien millones de Guaraníes (Gs.100.000.000.-) sin incluir el Impuesto. La deducibilidad referida solamente será aceptada una vez cada 5 (cinco) años y estará condicionada a que la transferencia esté legalmente documentada conforme a los requisitos establecidos en las disposiciones reglamentarias que rigen el Timbrado y Uso de Comprobantes de Venta y se trate de un único autovehículo. Si el costo o precio de transferencia fuese superior al monto mencionado precedentemente, no será procedente deducir el Crédito Fiscal correspondiente a la diferencia, debiendo éste computarse como si se tratase de consumidor final o en su caso como una inversión para los contribuyentes del Impuesto a la Renta del Servicio de Carácter Personal. La venta posterior del bien estará gravada siempre que se haya deducido el Crédito Fiscal correspondiente.

Modificaciones en el Pequeño Contribuyente

A partir del año 2011 se deben presentar las siguientes DDJJs: Los que se encuentran bajo el Régimen General del IVA deben presentar: · la DDJJ del IVA en forma mensual · la DDJJ de IRPC en forma anual · la DDJJ de Anticipos se halla suspendido hasta el 2013 Los que se encuentran bajo el Régimen Simplificado del IVA deben presentar: · la DDJJ del IVA en forma anual · la DDJJ del IRPC en forma anual · la DDJJ de Anticipos no se deben presentar A partir del 2011, los contribuyentes del Régimen Simplificado solo podrán utilizar Boletas de Venta o Tickets emitidos por Máquinas Registradoras. Si tienen stock de Facturas lo podrán utilizar hasta el vencimiento del timbrado o hasta el 30 de junio de 2011, el que fuere anterior. La normativa aplicable es el Decreto N° 5697/2010 y la Resolución General N° 44/2010.

Flujo efectivo en excel

 Anexo un modelo de planilla de Flujo de efectivo.

Como es tu autoestima

    La autoestima es el entendimiento valorativo de nuestro ser, es decir, el acto racional de valorar en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia el cuerpo y la mente que conforman nuestra personalidad.

    La autoestima es un proceso interno que comienza con aceptarse uno mismo, con el perdón de nuestros errores y el convencimiento positivo de que cada día podemos ser mejores sin llevar a cuestas las culpas del pasado.

    Es importantísimo tener autoestima. Todos la necesitamos porque esta nos ayuda a estar contentos, nos ayuda a mantener valores morales y a sentirnos satisfechos con nuestros pensamientos y nuestras acciones.

    Tener una autoestima saludable es el primer paso para poder salir de algunas trampas impuestas por las emociones negativas, como es la de sentirnos víctimas; víctimas del tiempo, víctimas de otras personas, víctimas de todo. Si nos convencemos fatalmente que somos víctimas nos entregamos al absurdo inútil de sentir lástima por nosotros mismos, y con esta idea será imposible crecer una auto imagen positiva y poderosa, porque nos habremos rendido ante el soldado obscuro de la autoestima baja.

    Para trabajar hacia una autoestima alta y fortalecida es imprescindible limpiarnos de ideas erróneas acerca de la vida, de creer que nadie nos quiere, que nadie nos ayuda, que alguien nos debe algo o que alguien nos está quitando algo. Por el contrario, debemos pensar que nosotros somos valientes y capaces para lograr cumplir aquello positivo que nos propongamos.

    En este asunto de la autoestima, un factor determinante es la imagen de sí mismo. La imagen de sí mismo y la autoestima se relacionan porque si tenemos una imagen fuerte y saludable de nosotros mismos nuestra autoestima será así también: fuerte y saludable. Sin embargo, si la imagen que poseemos de nosotros es débil y borrosa, nuestra autoestima será débil y borrosa.

    Fundamentalmente la imagen de uno mismo se forma a través de aquello que los demás nos dijeron sobre nosotros cuando fuimos pequeños, las conclusiones que sacamos a partir de como los otros nos calificaron. Cuando éramos pequeños nuestros padres o maestros afirmaron algo con respecto a nuestra imagen y de acuerdo a estos comentarios sacamos conclusiones a veces negativas. Toda esta información ha creado una confusión interna de quienes somos y de cuales son nuestras capacidades, por lo tanto crecemos con muchas contradicciones y terminamos desarrollando una autoestima baja . En forma contraria, si podemos clarificar estas confusiones y convencernos por nosotros mismos, no por lo que los otros nos digan, que somos dueños de valiosísimos talentos y virtudes, de una tremenda fuerza interior, entonces tendremos una autoestima alta.

    La autoestima es un recurso integral y complejo del desarrollo personal. Las debilidades del autoestima afectan la salud, las relaciones y la productividad, mientras que su robustecimiento potencia a la persona a desarrollar una adecuada adaptabilidad social y productiva.

    La autoestima nos proporciona valor para poder creer en nosotros y en lo que podemos lograr a través del tiempo. Nos permite respetarnos, incluso cuando cometemos errores. Y cuando uno se respeta, por lo general, los demás también aprenden a hacerlo.

    La alta autoestima es el medio más efectivo para tomar buenas decisiones relacionadas con nuestra mente y cuerpo. Porque al saber que somos importantes es menos probable que nos dejemos arrastrar por malos consejos o malas compañías. Si poseemos una alta autoestima, sabremos entonces que somos lo suficientemente inteligentes como para tomar caminos acertados, valorando nuestra seguridad física y emocional.

    Si la a autoestima es saber que uno es valioso y eso te va a ser feliz, ¿¿¿qué estás esperando???. Abandona esa autoestima baja y empieza a desarrollar una autoestima alta. Nunca olvides que tú vales mucho, que tú mente y tu cuerpo son tus mayores tesoros.

Nuestros dias son pensamientos

LUNES

Nuestra semana esta hechá de pensamientos. Si los pensamientos son negativos, hay una gran probabilidad que el ambiente alrededor también lo sea; por otro lado, al desarrollar pensamientos positivos se crea una atmósfera de resultados positivos. Esta semana te invito a hacer un ejercicio de buena actitud, mira las cosas con bondad, toma los problemas con paciencia, practica compasión con todos los que te rodean. Nunca olvides que al dar también se recive.

MARTES

Convertirse en una fuente de armonía no es imposible. Se puede irradiar armonía de diversas maneras, por ejemplo, hablando francamente con los demás sobre tus necesidades y las de ellos; estableciendo límites, haciendo propuestas justas que beneficien a ambas partes, entendiendo los anhelos del otro. Otra forma de convertirse en un proyector de armonía es la la practica de virtudes, de forma que los demás vean en ti cualidades dignas de ser imitadas y que les llevarán automáticamente hacia una convivencia armoniosa en lugar de una ahogada en los conflictos.

MIERCOLES

En la vida de cada ser humano es importantísimo que los sueños y las acciones esten alineados. No sirve de nada vivir soñando sin decidir actuar. Cuando soñamos y fundimos el sueño con la acción dejamos finalmente de ser solo soñadores, para volvernos visionarios y emprendedores.

JUEVES

Todos enfrentamos diariamente una batalla, ya sea física, emocional o material. Y así como tú la enfrentas también cada ser humano tiene su propia batalla personal. Entender profundamente esta verdad es grandioso porque ella nos vuelve compasivos y amables con nuestro prójimo. Tratemos de mantener buenas relaciones interpersonales, ser mujeres y hombres sensibles para entender el sufrimiento del otro, porque todos llevamos algún dolor adentro.

VIERNES

Como el agricultor que trabaja la tierra, que la siembra y la sostiene hasta que da frutos, así mismo tú eres el agricultor de tu propia existencia, se parte del oficio elevado de tomar aquello que parece imposible y entonces vuelve a sembrar las semillas (pensamientos, palabras, sentimientos, acciones) y aliméntalas con paciencia, con alegría, con buena voluntad, mas no esperes que los frutos surjan inmediatamente, pero mantente firme en la idea que sí saldrán.

SABADO

Por lo general, somos críticos e implacables con los otros; les corregimos, enderezamos y nos enojamos cuando no hacen lo que decimos o aconsejamos, queremos hasta vivir sus vidas y que sigan al pie de la letra nuestras instrucciones. Sin embargo con nosotros mismos somos a veces débiles de carácter, llenos de disculpas y pretextos, complacencientes y descuidados. Es necesario encontrar un equilibrio entre ser fuerte con uno mismo, sin abandonar la gentileza con nuestro propio ser, pero renunciando al creer que siempre tenemos la razón y que son los otros los que siempre están equivocados. Con los demás el equilibrio se da cuando agregamos la gentileza a la fuerza, cuando somos capaces de perdonar, entender sus debilidades y darles coraje para continuar.

DOMINGO

Resuelve los problemas familiares -y en general todos los problemas- que van surgiendo con una mente abierta y un corazón compasivo. La compasión es lo que torna lo grave en ligero, lo imperdonable en perdonable, lo irremediable en remediable. Es una cuestión de dejar que esta compasión, dulzura y ternura original salga a flote y pase a ser parte de nuestra personalidad, volviéndose un elemento fundamental del carácter, llegando a ser una constante en la actitud de todos nuestros dias..