Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones y Articulos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones y Articulos. Mostrar todas las entradas

Hábitos positivos de personas exitosas

 


Trabaja para Vivir y no para sobrevivir

Realízate estas breves pregunta y respóntelas 

  • ¿Trabajamos para vivir o vivimos para trabajar? 
          otra forma de pregunta:
  •  ¿Qué es mejor vivir para trabajar o trabajar para vivir? 




Da riendas sueltas a la libertad de volar


Modificación de la Ley 125 y 2421

COMENTARIOS ACERCA DEL PROYECTO DE LEY QUE PRETENDE MODIFICAR Y AMPLIAR ARTÍCULOS DE LA LEY Nº 125/91 Y Nº 2421/04.

Es intención del Poder Ejecutivo que el Congreso Nacional sancione un Proyecto de Ley que modifique y amplie el Régimen de infracciones y sanciones tributarias. Para el efecto, el Ministerio de Hacienda, considera necesario modificar las facultades de la Sub Secretaria de Estado de Tributación, en cuanto a sus tareas de control, fiscalización y sanciones, a través de, entre otras cosas, la “actualización” de los castigos relacionados con las sanciones pecuniarias y suspensiones de actividades comerciales de los contribuyentes. En el marco de la ampliación de sus facultades, de manera inquisitiva, el Poder administrativo del País pretende el levantamiento del deber de secreto bancario sobre la información obrante en el sistema financiero nacional, incluyendo las actividades de Seguros, casas de cambios y cooperativas, alcanzando a instituciones públicas y privadas, incluso utilizando la fuerza pública, en caso necesario.

Como funciona la economia Paraguaya

 Es para reflexionar este post, me hicieron llegar.


Leeanlo y  diganme  que  les  parece ............

Mucha gente llegó a la conclusión que hay que ser muy estúpido para trabajar en Paraguay arriesgando un capital conseguido en años de trabajo, cuando el país está lleno de parásitos que lo único que saben es pedir subvenciones, subsidios, créditos a tasa cero (o directamente sin devolución de lo prestado), jubilaciones sin haber hecho aportes y otras linduras por el estilo. Lo peor de todo es que también el país está lleno de demagogos saqueadores y oportunistas dispuestos a satisfacer a los parásitos.

Cómo funciona el sistema de impuestos ?

Suponga que todos los días 10 hombres se reúnen en un bar para charlar y beber cerveza. La cuenta total de los diez hombres es de $100. Si ellos pagasen la cuenta de la manera proporcional en que se pagan los impuestos en la sociedad de un país, la cosa sería más o menos así, de acuerdo con la escala de riqueza e ingresos de cada uno:

Los primeros 4 hombres (los más pobres) no pagan nada.

El 5º paga $1.
El 6º paga $3.
El 7º paga $7.
El 8º paga $12.
El 9º paga $18.
El 10º (el más rico) paga $59.

Entonces, eso es lo que decidieron que harían en adelante, todos se divertían, y estaban de acuerdo con el acuerdo entre ellos. Hasta que un día ..., el dueño del bar les metió en un problema: "Ya que ustedes son tan buenos clientes," les dijo, "Les voy a reducir el costo de sus cervezas diarias en 20%. Ahora los tragos costarán sólo $80 en vez de $100."

El grupo quiso, sin embargo, seguir pagando la cuenta en la misma proporción que lo hacían antes, de modo que los cuatro primeros siguieron bebiendo gratis. La rebaja no les afectaba en absoluto. ¿Pero qué pasa con los otros seis bebedores, los que realmente pagan la cuenta? ¿Cómo debía dividir los $20 de rebaja de manera que cada uno recibiese una porción justa?

Calcularon que los $20 divididos en 6 eran $3,33. Pero si restaban eso de la porción de cada uno, entonces el 5º y 6º hombre estarían cobrando para beber, ya que el 5º pagaba antes $1 y el 6º $3.

Entonces el barman sugirió que sería justo reducir la cuenta de cada uno por aproximadamente la misma proporción, y procedió a calcular la cantidad que cada uno debería pagar.

El 5º bebedor, lo mismo que los cuatro primeros, no pagaría nada (100% de ahorro).
El 6º pagaría ahora $2 en lugar de $3. (se ahorra 33%)
El 7º pagaría $5 en lugar de $7. (se ahorra 28%).
El 8º pagaría $9 en lugar de $12. (se ahorra 25%).
El 9º pagaría $14 en lugar de $18. (se ahorra 22%).
El 10º pagaría $49 en lugar de $59 (se ahorra 16%).

Cada uno de los seis pagadores estaba ahora en una situación mejor que antes. Y los primeros cuatros bebedores seguirían bebiendo gratis, y un quinto tambien.

Pero, una vez fuera del bar, comenzaron a comparar lo que estaban ahorrando.

"Yo sólo recibí un peso de los $20 ahorrados," dijo el 6º hombre. Señaló al 10º bebedor y dijo: "Pero él recibió $10!"

"Sí, es correcto," dijo el 5º hombre. "Yo también sólo ahorré $1. Es injusto que él reciba diez veces más que yo."

"Verdad!!," , exclamó el 7º hombre. "¿Por qué recibe él $10 de rebaja cuando yo recibo nada más que $2? Los ricos siempre reciben los mayores beneficios!"

"Un momento!", gritaron los cuatro primeros al mismo tiempo. "Nosotros no hemos recibido nada de nada. El sistema explota a los pobres!"

Los nueve hombres rodearon al 10º y lo cagaron a trompadas!!! .

La noche siguiente el 10º hombre no acudió a beber, de modo que los nueve se sentaron y bebieron sus cervezas sin él. Pero a la hora de pagar la cuenta descubrieron algo inquietante:

Entre todos ellos no juntaban el dinero para pagar ni siquiera LA MITAD de la cuenta.

Y así es, amigos y amigas, periodistas y profesores universitarios, gremialistas y asalariados, profesionales y gente de la calle, la manera en que funciona el sistema de impuestos. La gente que paga los impuestos más altos son los que se benefician más de una reducción de impuestos. Póngales impuestos muy altos, atáquenlos por ser ricos y lo más probable es que no aparezcan nunca más (les suena USD 150.000.000. 000 en el exterior???? ).

De hecho, es casi seguro que comenzarán a beber en algún bar en el extranjero donde la atmósfera es algo más amigable.

Moraleja: "El problema con el populismo es que eventualmente uno termina quedándose sin el dinero de la otra gente."

Para quienes comprenden esto, no es necesaria una explicación.


Para quienes no lo comprendieron, no hay otra explicación posible.

TANTRA Y CHAKRA

 Bueno este es un material que me llego por correo electronico, para que tengan un hermoso inicio de semana comparto con ustedes espero que les guste.
 

Yin Yang

Yin Yang

En la Filosofía China, el yin yang (yin y yang) es utilizado para describir como fuerzas opuestas se interconectan y son interdependientes en el mundo real, siendo la una la cusa de la otra y viceversa. Este concepto es común a la mayoría de las ramas de la filosofía y ciencia chinas tradicionales, así como uno de los aspectos fundamentales del la medicina tradicional China, y un principio fundamental de ciertas Artes Marciales Chinas como el Baguazhang, el Taijiquan y el Quijong. Muchas de las dualidades naturales; la luz y la oscuridad, el día y la noche, el amor y el odio, el nacimiento y la muerte, génesis y némesis, etc.… son entendidas como expresiones del yin yang.
El Yin y el Yang son extremos opuestos complementarios dentro de una totalidad mayor. Todo está participado por ambos, tanto el Yin como el Yang, que interactúan de manera constante, nunca existiendo o predominando uno de ellos.

La naturaleza del yin-yang

Se piensa que el Yin y el Yang surgen de un vacio inicial (wuji, muchas veces representado por un circulo vacio) y se mueven entrelazados hasta que se logra un equilibrio. El Yin y el yang siempre presentan las siguientes características;

Son Opuestos

El yin-yang describe cualidades opuestas en las cosas. Por ejemplo, el verano es el yin para el verano yang a lo largo del año, y la femineidad es el yin de la masculinidad en las relaciones humanas. Es imposible hablar del yin sin el yang y viceversa, ya que el uno no puede existir sin el otro. De ser así el equilibrio en el universo no existiría, y por lo tanto el universo no existiría y no estaríamos aquí.

Son parte de un todo mayor

Dado que ambos son creados juntos en un solo hecho, están íntimamente ligados como parte de un todo mayor. Una raza solo con hombres o solo con mujeres desaparecería después de una sola generación. Es la interacción entre ambos lo que genera y da a luz a cosas nuevas

Se transforman mutuamente

Todo avance es seguido de un retroceso, y toda ascensión se transforma en una caída. Una semilla caerá a la tierra y germinara una planta que crecerá alcanzando su límite natural, momento en que caerá de la misma una semilla que a su vez se transformara en una nueva planta, y así en un círculo sin final, conteniendo el yin el potencial del yang y viceversa.

Están en equilibrio

Yin-yang es un equilibrio dinámico. Dado que surgieron juntos son iguales, no estando ninguno supeditado al otro, si uno desaparece, el otro debe desaparecer, dejando tras de sí el vacio. Este hecho, no obstante, no acaece de manera inmediata, ya que los elementos del yang son claros y obvios mientras que los del yin están ocultos  de manera sutil.

En última instancia, el yin-yang no es una sustancia o fuerza tal y como se puede concebir en términos occidentales. Es una manera universal de describir las interacciones e interrelaciones que tienen lugar en el mundo entre las fuerzas de la naturaleza. También es aplicable a las estructuras sociales, donde un exceso de riqueza derivara en un exceso de pobreza, un exceso de bondad derivara en un exceso de bondad, etc.…

El Yin es negro, femenino, receptivo, dócil, negativo y alimenta. Está asociado con la noche, los valles, ríos, riachuelos, agua, metal y tierra. El Yang es blanco, masculino, activo, dominante, positivo y creador o catalizador. Se le asocia con el día, las montañas, colinas, el fuego, la madera y el aire.

El concepto de dualidad en la unidad es común a muchas fes y filosofías desde la filosofía de Heráclito a las filosofías no-dualistas tales como; el Hinduismo, El Sijismo, el Taoismo, el Budismo, el Agnosticismo, el Zoroastrismo y el Nuevo Pensamiento. No obstante, el Yin-yang es único, tanto en su naturaleza dinámica como en su amplia aplicación a la naturaleza.


Simbolismo y significado

La relación entre el yin y el yang se describe frecuentemente como el sol jugando en la montaña y el valle. Yin (literalmente “la zona sombría”) es el área oscura detrás del cuerpo de la montaña, mientras que el Yang (literalmente “el sitio soleado” o “pendiente sur”) es la parte iluminada. A medida que el sol se desplaza en el firmamento, el yin y el yang gradualmente intercambian sus posiciones, desvelando lo oculto, y ocultando lo revelado.

Inteligencia del Sabio

Había un hombre sabio muy famoso que frecuentemente era contratado por las universidades para dictar conferencias y seminarios, este hombre tenía automóvil pero no le gustaba conducir, así que contrató los servicios de un chofer.
Después de un tiempo de ir y venir de distintas universidades, el sabio le comentó al chofer cuan aburrido le resultaba hacer lo mismo una y otra vez, repetir lo de siempre le había aburrido al punto de querer renunciar a lo que hacía.
“Si quiere”, le dijo el chofer, “le puedo sustituir por una noche. He oído su conferencia tantas veces que la puedo recitar palabra por palabra.”
El sabio le tomó la palabra y antes de llegar al siguiente lugar, intercambiaron sus ropas y el sabio se puso al volante. Llegaron a la sala donde se iba a celebrar la conferencia y como ninguno de los académicos presentes conocía a este erudito, no se descubrió el engaño.
El chofer expuso la conferencia que había oído repetir tantas veces al sabio. Al final, un profesor en la audiencia le hizo una pregunta. El chofer no tenía ni idea de cuál podía ser la respuesta, sin embargo tuvo un golpe de inspiración y le contestó:
“La pregunta que me hace es tan sencilla que dejaré que mi chofer, que se encuentra al final de la sala, se la responda”.

Dar para recibir” , o “Para recibir… dar”

Muchas veces esperamos que nos den algo sin haber dado algo primero. Todo el tiempo estamos a la expectativa y sentimos que no recibimos nada de nadie. ¿Pero te has puesto a pensar por qué eso sucede? Tal vez tú no has estado dando todo lo que podías de ti mismo.
Ley del Karma nos dice: Dar de corazón  para que el universo nos  dea el doble.
Por eso es bueno llevar regalos en los cumpleaños, casamiento, quince años porque tú te das un obsequio debe ser de corazón porque tu generas en esa persona Alegría por el obsequio que se te la diste, el universo se encargara de devolverte mejores Obsequios.

Entiéndelo como gustes, si no estás dispuesto a dar, la vida te quita hasta lo último que te queda, y en verdad es cierto.

La preocupación por las deudas, las cuentas a pagar, la posibilidad de quedarse con poco o nada de dinero, generan pensamientos negativos que propician conductas mezquinas. Cualquier forma de tacañería o mezquindad envía al Universo alguno de estos mensajes: "No confío que haya lo suficiente", "tengo miedo de que lo poco que hay se acabe", "no veo ni creo en la abundancia de la vida".
Esta es la clave, apreciado amigo o amiga. La mentalidad mezquina atrae mezquindad. Y esta actitud no producirá prosperidad. Por ello es una cosa mental, el éxito nace en la mente.

No confundas la mezquindad con la habilidad para ahorrar. Son temas diferentes porque están basados en ideas diferentes. Mientras que el mezquino cree en la carencia y en la pobreza, el ahorrante se prepara para invertir en su futuro. Sin embargo, el ahorrante deberá ser cuidados con su actitud, porque si se priva de darse sus gustos, si vive una vida miserable con tal de ahorrar, entonces caerá en la actitud de tacañería. Por eso, como señalamos, siempre se debe ahorrar con una intención precisa.
Una ley básica del Universo es: para recibir primero hay que dar. Este es el gran secreto del Círculo Éxito Mental. Sus integrantes comienzan a comprenderlo y empiezan a compartir. Hay varias formas de hacerlo y las iremos explicando poco a poco. Se puede compartir esta enseñanza, hacer fluir algo de dinero hacia los necesitados, regalar algo sencillo a las personas que se aman. Puedes ayudarme a dar a conocer el Círculo Éxito Mental, o puedes cooperar con un aporte extra para esta misión, etc. No hay obligación de nada. Pero lo importante es ir creando esa actitud de generosidad que te abrirá las puertas del Cielo en la Tierra.

¿Realmente le sirve a alguien esto? ¿Es para su beneficio o reflexión?
A propósito, ¿Te sirve esto, o te hace reflexionar?

Porque es muy importante la GRATITUD

Les dejo un mensaje no solo para reflexionar, sino para cuestionarnos a nosotros mismos.

La actitud mental positiva ante cualquier circuntancia de la vida es lo que separa a los ganadores de los perdedores que suele quejarse siempre de todo.


En el mundo existen 2 tipos de personas: Las que son felices o están muy cerca de lograrlo y las resentidas o dicho en otras palabras las que buscan perpetuamente encontrarse cara a cara con la felicidad en algun momento de sus vidas y es sobre este tipo de personas que hoy quiero escribir.

A las personas resentidas nada les llena, siempre insatisfechas, siempre están hambrientas de algo más, siempre culpando a los demás por la posición que ellos tienen en la vida o en la sociedad. También se quejan de todo, hasta de que el sol les quema ó la lluvia les moja, se lamentan de todo lo que es posible lamentarse, son unos maestros de las quejas y las lamentaciones.

Por lo tanto con su pobre actitud hacia la vida, siempre están resentidas contra todo el mundo y para esas personas todo, literalmente todo, !apesta!.

Esto hace que critiquen cualquier cosa y a cualquier persona, pues con su eterna insatisfacción, hasta los más suculentos manjares les saben a nada, estas personas son diferentes de las que son felices por una simple y sencilla razón.

Se olvidaron de agradecer y ser agradecidos, para ellos su vida está en piloto automático, no se detienen a observar como sucede el milagro de abrir los ojos, despertarse y levantarse de la cama, no tienen tiempo para eso, su tiempo lo consume ese fuego de insatisfacción que les quema las entrañas.

No agradecen el estar vivos, el tener una casa, un trabajo, comida o ropa para vestir, no agradecen que pueden ver, que pueden caminar o que pueden llorar, hace mucho se olvidaron de que el agradecimiento es importante y necesario para apagar el fuego de la insatisfacción.

El mundo está lleno de estas personas y lo peor es que su actitud se contagia fácilmente y cada día este mundo estrena más gente insatisfecha, consigo misma, con el ambiente que le rodea y hasta con el universo entero.

Personalmente conozco algunas personas que encajan con esta descripción y cada vez que me las encuentro les regalo una sonrisa y mentalmente les agradezco que existen, pues me recuerdan que debo darle importancia al acto de agradecer, porque siendo agradecido puedo valorar todo lo que tengo y todo lo que soy.

Cultivar el agradecimiento, gradualmente te lleva hacia el estado mental de la felicidad y plenitud, pero porque agradecer?, a quién agradecerle?, cuanto debo agradecer?, con que frecuencia puedo hacer uso de la gratitud?.

Para contestar estas cuestiones, me permito sugerirte lo siguiente:

Gracias a Ti.

Antes que nada, dale gracias, miles de gracias, millones de gracias al Ser que tú eres. Ya seas mujer, hombre, niña, niño, anciana, anciano, Alguna vez pasó por tu cabeza el darte las gracias?, de reconocer que existes?, Te agradeciste cuando te enamoraste por primera vez?, agradeciste que puedes ver reflejada tu imagen en los ojos de tu ser querido?. Estimada lectora, estimado lector, en tu vida has pasado por muchas situaciones que debes agradecer el haberlas vivido.

Gracias a dios

Dale gracias a dios, a tu propio dios, nómbralo como lo nombres. Es tu Dios, tu propia idea y representación de Dios. (no quisiera herir suceptibilidades de algunas personas que disientan conmigo el haber colocado a dios en segundo lugar, o haber escrito la palabra dios en minúscula – Recuerden que nada es por azar, todo tiene un motivo) pero que pasará con las personas que hayan llegado a la conclusión de que dios no existe, ya sea por sesudas reflexiones ó por dejarse inculcar las ideas ajenas al no tener bien definido su propio criterio? – Estas personas pueden repetir el paso uno, volver a agradecerse a ellas mismas las veces que lo deseen, mientras más lo hagan, más cerca estarán de un gran descubrimiento. (que no se los adelantaré aquí).

Gracias a los demás

Continuando con el paso Tres, ahora te toca agradecer a todas las personas que hayan hecho posible tu estancia en esta tierra, eso incluye desde tus padres, los que te cuidaron de bebé, tus maestros de todas las escuelas en que hayas estado, tu pareja, tus hijos, tus amigos, los que construyeron la casa en donde vives, el auto que conduces, los que te prestan un servicio, en fin a todas esas personas que hacen posible tu estancia en esta tierra.

Eso significa que el ejercicio de practicar la gratitud, debe tener una prioridad muy alta en tu vida, debo decirte que si eres consciente de esto, tendrás mucho que agradecer desde hoy hasta el día en que te marches de aquí.

Quizás pienses lo aburrido que resultaría ser andar agradeciendo todo y a todos, pero recuerda que no lo haces por ti, sino por la gente resentida que abunda en nuestras calles, hogares y escuelas, para que cada dia sean menos y como efecto a tu causa llegarás a tener la felicidad soñada.

Practicando el arte de la gratitud y dándole la importancia real en tu vida, conseguirás lo que todo mundo anhela encontrar buscando afuera: La felicidad en plenitud para ti y los tuyos.

De que arbol caiste


¿DE QUE ARBOL CAISTE? 

Sigue leyendo y verás 
Busca el día de tu cumpleaños y encuentra tu árbol... una vez localizado busca abajo la explicación sobre el mismo. Es interesante y de alguna manera preciso, además de ser parte de la astrología Celta.
Cuando sepas a que árbol perteneces

Diciembre 23 a Enero 01 -            Manzano
Enero 2 a 11 -                                  Abeto
Enero 12 a 24 -                                Olmo
Enero 25 a Febrero 03 -                Ciprés
Febrero 4 a 8 –                                Álamo
Febrero 9 a 18 -                               Cedro
Febrero 19 a 28 -                             Pino
Marzo 1 a 10 -                                  Sauce Llorón
Marzo 11 a 20 -                                Árbol de Limas
Marzo 21 -                                         Roble
Marzo 22 a 31 -                                Avellano
Abril 1 a 10 -                                     Árbol Rowan
Abril 11 a 20 -                                   Arce
Abril 21 a 30 -                                   Nogal
Mayo 1 a 14 –                                   Álamo
Mayo 15 a 24 -                                 Castaño
Mayo 25 a Junio 03 -                      Árbol de Cenizas
Junio 4 a 13 -                                   Árbol Hornbeam
Junio 14 a 23 -                                 Higuera
Junio 24 -                                          Abedul
Junio 25 a 04 -                                 Manzano
Julio 5 a 14 -                                     Abeto
Julio 15 a 25 -                                  Olmo
Julio 26 a Agosto 04 -                    Ciprés
Agosto 5 a 13 -                                Álamo
Agosto 14 a 23 -                              Cedro
Agosto 24 a Septiembre 2 -         Pino
Septiembre 3 a 12 -                        Sauce Llorón
Septiembre 13 a 22 -                      Árbol de Limas
Septiembre 23 -                               Olivo
Septiembre 24 a Octubre 03 - Avellano
Octubre 4 a 13 -                               Árbol Rowan
Octubre 14 a 23 -                            Arce
Octubre 24 a Noviembre 11 –      Nogal
Noviembre 12 a 21 –                      Castaño
Noviembre 22 a Diciembre 1 -     Árbol de Cenizas
Diciembre 2 a 11 -               Árbol Hornbeam
Diciembre 12 a 21 -                        Higuera
Diciembre 22 -                                 Haya 

ÁLAMO (la Incertidumbre) Es una persona con un alto sentido de la estética, no muy segura de sí misma, valiente sólo si es necesario, necesita rodearse de un ambiente agradable, es muy selectiva, a veces solitaria, muy entusiasta, de naturaleza artística, buena organizadora, intenta aprender a través de la filosofía, confiable en cualquier situación, asume las relaciones muy seriamente.
ABEDUL (la Inspiración) Una persona vivaz, atractiva, elegante, amistosa, no pretenciosa, modesta, no le gustan los excesos, aborrece lo vulgar, ama la vida en la naturaleza y la calma, no muy apasionada, llena de imaginación, un poco ambiciosa, crea una atmósfera de calma y satisfacción.
ABETO (el Misterio) Es una persona de extraordinario buen gusto, dignidad, sofisticada, ama la belleza, temperamental, testaruda, tiende al egoísmo pero se preocupa por quienes están cerca, más bien modesta, muy ambiciosa, de muchos talentos, industriosa, amante insatisfecha, de muchos amigos y enemigos, muy confiable .
ARCE (la Mente Abierta) Una persona fuera de lo común, llena de imaginación y originalidad, tímida y reservada, ambiciosa, orgullosa, segura de sí misma, con sed de nuevas experiencias, algunas veces nerviosa, tiene muchas complejidades, buena memoria, aprende rápidamente, con una vida amorosa complicada, le gusta impresionar. Debes buscar tener una relación seria que te llene tu vida, eso te haría feliz.
AVELLANO (lo Extraordinario) Es una persona encantadora, no pide nada, muy comprensiva, sabe como impresionar a la gente, segura, mente abierta, positivista, activa en la lucha de causas sociales, popular, temperamental y amante caprichoso, sensual y excesivamente apasionado, bello, sensible, honesto y compañero tolerante, con un sentido de la justicia muy preciso.
CASTAÑO (la Honestidad) De belleza inusual, no desea impresionar, con un desarrollado sentido de la justicia, vivaz, es una persona interesada, diplomática de nacimiento, sin embargo se irrita fácilmente y es muy sensible en compañía, muchas veces por falta de seguridad en sí misma, a veces actúa con sentido de superioridad, se siente incomprendida, ama una sola vez, tiene dificultades para encontrar pareja.
ÁRBOL DE CENIZAS (la Ambición) Es una persona excepcionalmente atractiva, vivaz, impulsiva, exigente, no le importan las críticas, ambiciosa, inteligente, llena de talentos, le gusta jugar con el destino, puede ser egoísta, muy fiable y digna de confianza, amante fiel y prudente, algunas veces el cerebro control al corazón, pero asume sus relaciones muy seriamente.
HAYA (la Creatividad) Tiene buen gusto, le preocupan las apariencias, materialista, organiza bien su vida y su carrera, es una persona ahorrativa, buen líder, no toma riesgos innecesarios, razonable, espléndida compañera de vida, gusta de mantener la línea (dieta, deportes, etc.)
ÁRBOL HORNBEAM (el Buen Gusto) De una belleza muy fresca, se preocupa por su apariencia y su condición económica, de buen gusto, no es egoísta, vive de la forma más cómoda posible de manera razonable y disciplinada, busca bondad y conocimiento en una pareja emotiva, sueña con amantes inusuales, a menudo es feliz con sus sentimientos, desconfía de la mayoría de las personas, nunca está segura de sus decisiones, muy concienzuda.
ÁRBOL DE LIMAS (la Duda) Acepta lo que la vida le da de una manera muy compleja, odia pelear, el estrés y el trabajo, pero le disgusta la pereza y la ociosidad, es suave y sabe ceder, hace sacrificios por los amigos, de mucho talento pero no suficientemente tenaz para explotarlos, se lamenta y se queja a menudo, es una persona muy celosa pero leal.
MANZANO (el Amor) De contextura liviana, mucho carisma, es una persona llamativa y atractiva, de un aura agradable, coqueta, aventurera, sensible, siempre enamorada, quiere amar y ser amada, compañera fiel y tierna, muy generosa, de talentos científicos, vive el día a día, filósofa despreocupada con imaginación. Totalmente despistada.
OLMO (la Mentalidad Noble) De figura agradable, buen gusto en el vestir, de exigencias modestas, tiende a no olvidar los errores, alegre, le gusta mandar pero no obedecer, es una pareja honesta y fiel, le gusta tomar decisiones por los demás, de mentalidad noble, generosa, con buen sentido del humor, práctica.
ÁRBOL ROWAN (la Sensibilidad) Llena de encantos, alegre, da sin expectativas, le gusta llamar la atención, ama la vida, las emociones, no descansa, e incluso gusta de las complicaciones, es tanto dependiente como independiente, tiene buen gusto, es una persona artística, apasionada, emocional, buena compañía, no olvida.
CEDRO (la Confianza) De una belleza extraña, sabe adaptarse, gusta del lujo, de buena salud, es una persona para nada tímida, tiende a ver de menos a la demás gente, segura de sí, con determinación, impaciente, le gusta impresionar a los demás, de muchos talentos, industriosa, saludablemente optimista, en espera el único y verdadero amor, capaz de tomar decisiones rápidamente.
CIPRÉS (la Fidelidad) Fuerte, muscular, adaptable, toma lo que la vida tiene para darle, es una persona satisfecha, optimista, ansía el dinero y el reconocimiento, odia la soledad, es una pareja apasionada, entregada y siempre insatisfecha, fiel, no se altera fácilmente, indócil, un poco pedante y totalmente desinteresada.
NOGAL (la Pasión) Implacable, es una persona extraña y llena de contrastes, a menudo egoísta, agresiva, noble, de horizontes amplios, de reacciones inesperadas, espontánea, de ambición sin límites, nada flexible, es una pareja difícil y poco común, no siempre agrada pero se le admira, con un ingenio estratégico, muy celosa y apasionada, no se compromete.
OLIVO (la Sabiduría) Ama el sol, de sentimientos cálidos y tiernos, razonable, es una persona equilibrada, evita la agresión y la violencia, tolerante, alegre, calma, un sentido bien desarrollado de la justicia, sensible, empática , no conoce los celos, le encanta leer y la compañía de personas sofisticadas.
PINO (lo Particular) Le encanta la compañía agradable, es una persona muy robusta, sabe hacer de su vida algo confortable, muy activa, natural, buena compañía pero no siempre amistosa, se enamora fácilmente pero su pasión se apaga al poco tiempo, no se rinde fácilmente, se decepciona de todo hasta que encuentra su ideal, es de confianza y de carácter práctico.
ROBLE (la Valentía) Es una persona robusta de naturaleza, valiente, fuerte, implacable, independiente, sensible, no le gustan los cambios, mantiene sus pies bien puestos sobre la tierra, y gusta de la acción.
SAUCE LLORÓN (la Melancolía) Una persona bella pero melancólica, atractiva, muy empática , ama las cosas bellas y de buen gusto, ama viajar, soñadora sin descanso, caprichosa, honesta, puede ser influenciada pero es difícil para convivir, exigente, con buena intuición, sufre en el amor pero a veces encuentra sustento en su pareja. Algunas veces le gusta mentir esbastante amigable
HIGUERA (la Sensibilidad) Muy fuerte, es una persona un poco voluntariosa, independiente, no permite las contradicciones o discusiones, ama la vida, su familia, los niños y los animales, un poco volátil socialmente, buen sentido del humor, Tímida pero extrovertida. Gusta de la ociosidad y la pereza, de un talento práctico e inteligencia. Persona muy sensual y atractiva al sexo opuesto. Costa de gran elegancia y porte.
    Busca cada día ser mejor...