Alguien podría ayudarme con el tratamiento impositivo de la Venta en Reciento Aduanero?
Paga Iva y renta?
Quien paga los tributos aduaneros?
Desde ya muchas gracias
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Unipersonal remuneración
Buenas, tengo una consulta sobre las remuneraciones que se auto asignan los propietarios de empresas unipersonales.
Tengo entendido que la remuneración deberá estar respaldada por la factura de la propia empresa unipersonal, el ingreso va en el rubro 1 inciso d casilla 13 (formulario 120) y la parte que corresponde a sus gastos (mismo monto y misma factura) va al rubro 5 inciso j casilla 66 y da efecto cero. La pregunta ahora es, si puedo utilizar otros gastos personales del propietario para su crédito, si puedo, a que casilla se va?
Gracias
Tengo entendido que la remuneración deberá estar respaldada por la factura de la propia empresa unipersonal, el ingreso va en el rubro 1 inciso d casilla 13 (formulario 120) y la parte que corresponde a sus gastos (mismo monto y misma factura) va al rubro 5 inciso j casilla 66 y da efecto cero. La pregunta ahora es, si puedo utilizar otros gastos personales del propietario para su crédito, si puedo, a que casilla se va?
Gracias
Respuesta:
Abierta al debate. Por favor si pueden compartir sus opiniones
Revaluo tecnico
Buenos dia:
Me pueden sacar de esta duda :
Si tengo un inmueble activado con valor inicial del año 2010 es de Gs. 100.000.000 y a la fecha hoy con la tasación realizada por un tasador matriculado es de Gs. 700.000.000.-
Realizo el revaluo tecnico, debo pagar algún impuesto por el aumento de patrimonio ?
en este caso el aumento de patrimonio no es por la actividad comercial !!
Desde muy agradecido
DGGC pedidos puntuales
Gente para tener en cuenta, en la DGGC están requiriendo a los contribuyentes que corresponden a ésa dependencia, están haciendo pedidos puntuales.....declaración de salarios y extractos de cta. de salarios generados y presentados ante IPS, documentos que respaldan los campos 29 y 30, actas de asambleas, todos los documentos correspondientes a los últimos 5 años--
Honorarios hora auxiliar
Buenas tardes estimad@s profesionales, quisiera me dieran una idea del promedio del mercado de la tarifa/hora que le corresponde a un auxiliar con grado universitario. Desde ya muchas gracias
Respuesta:
Si alguien podria dar una manito.
Respuesta:
Si alguien podria dar una manito.
Alternativa en la registración contable
Buenos Días Compañeros.
Tengo un cliente que en el mes de octubre ha recibido una factura que corresponde al mes de julio. El cliente ya ha impreso sus libros (compra-venta-diario-mayor).
Para utilizar el crédito fiscal voy a rectificar el formulario 120 (julio), pero ¿cómo hago con los libros impositivos?, porque el formulario rectificado no coincidirá con el libro ya impreso y por ende
con el balance.
Creo que la alternativa es realizar un asiento de omisión en el mes de octubre y registrar la factura en el libro de compras en el mes de octubre.
Es correcta mi apreciación?
Aguardo sus comentarios.
Desde ya muchas gracias.
Tengo un cliente que en el mes de octubre ha recibido una factura que corresponde al mes de julio. El cliente ya ha impreso sus libros (compra-venta-diario-mayor).
Para utilizar el crédito fiscal voy a rectificar el formulario 120 (julio), pero ¿cómo hago con los libros impositivos?, porque el formulario rectificado no coincidirá con el libro ya impreso y por ende
con el balance.
Creo que la alternativa es realizar un asiento de omisión en el mes de octubre y registrar la factura en el libro de compras en el mes de octubre.
Es correcta mi apreciación?
Aguardo sus comentarios.
Desde ya muchas gracias.
Cambio de informacion de IMAGRO
Con respecto al cambio de informacion de Imagro, no era que se iba a realizar de oficio los cambios que no eran comunicados?????
Respuesta:
Eso es la teoría, al final hay que hacer el cambio llenando los formularios respectivos.
Respuesta:
Eso es la teoría, al final hay que hacer el cambio llenando los formularios respectivos.
Ausencia Injustificada
Hola que tal??? quisiera saber si alguien me puede ayudar con esta duda como se realiza para comunicar la ausencia injustificada del personal por mas de 2 dias para no pogar por ellos el aporte de IPS?????
Respuesta:
Buenas
Los siguientes pasos
1) Hacer firmar nota de ausencia injustificada al personal en el cual menciona los días que falto.
2) Preparar nota de comunicación de Ausencia Injustificada al M.J.T., en la cual se menciona los personales que faltaron injustificadamente, con detalle de Nombre, Apellido, C,I, Días de Ausencia.
Respuesta:
Buenas
Los siguientes pasos
1) Hacer firmar nota de ausencia injustificada al personal en el cual menciona los días que falto.
2) Preparar nota de comunicación de Ausencia Injustificada al M.J.T., en la cual se menciona los personales que faltaron injustificadamente, con detalle de Nombre, Apellido, C,I, Días de Ausencia.
Facturas por entradas en Discotecas
Buenos días.
Quería compartir una consulta que hice a la SET y escuchar sus experiencias y/u opiniones.
Estimados señores: En el caso de una discoteca, que cobra entrada de 40.000gs. por persona, qué alternativa tiene con respecto a la EMISIÓN DE COMPROBANTE DE VENTA por cada persona que ingresa, considerando que el volumen y el monto (y la aglomeración de gente) hace sumamente complicado la emisión individual de la correspondiente factura?. El mismo caso en el CONSUMO DE LAS BARRAS, que por las características (poca luz y alta rotación) hace imposible individualizar al elemento “Cliente”. Les comento que la empresa estaba utilizando el sistema de facturación por “lote” (cada dos horas) entrada y consumición. Aún así en una intervención de la Unidad Jeroviaha, este contribuyente fue “advertido de que debe entregar comprobantes de venta validos en propias manos a sus clientes” Espero sus comentarios.
Respuesta:
Quería compartir una consulta que hice a la SET y escuchar sus experiencias y/u opiniones.
Estimados señores: En el caso de una discoteca, que cobra entrada de 40.000gs. por persona, qué alternativa tiene con respecto a la EMISIÓN DE COMPROBANTE DE VENTA por cada persona que ingresa, considerando que el volumen y el monto (y la aglomeración de gente) hace sumamente complicado la emisión individual de la correspondiente factura?. El mismo caso en el CONSUMO DE LAS BARRAS, que por las características (poca luz y alta rotación) hace imposible individualizar al elemento “Cliente”. Les comento que la empresa estaba utilizando el sistema de facturación por “lote” (cada dos horas) entrada y consumición. Aún así en una intervención de la Unidad Jeroviaha, este contribuyente fue “advertido de que debe entregar comprobantes de venta validos en propias manos a sus clientes” Espero sus comentarios.
Respuesta:
Consulta vinculante
Estimados
Las consultas vinculantes y no vinculantes pueden ser tomadas como "jurisprudencia" por otras empresas? O se tendría que hacer otra presentación ante el fisco exponiendo una situación similar para poder acceder a la aplicación del criterio con el que se concluyó la consulta de otro contribuyente.
Cordiales saludos a todos.
Respuesta:
Las consultas vinculantes y no vinculantes pueden ser tomadas como "jurisprudencia" por otras empresas? O se tendría que hacer otra presentación ante el fisco exponiendo una situación similar para poder acceder a la aplicación del criterio con el que se concluyó la consulta de otro contribuyente.
Cordiales saludos a todos.
Respuesta:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)