Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

Debatirán sobre honorarios de profesionales contables

http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/debatiran-sobre-honorarios-de-profesionales-contables-534765.html

Debatirán sobre honorarios de profesionales contables

El Colegio de Contadores del Paraguay (CCP) realizará un foro debate sobre los criterios, métodos y montos mínimos recomendados para el cálculo y fijación de honorarios profesionales por servicios contables y de auditoría, los días 13, 14 y 15 de febrero del corriente en los horarios de 18:30 a 21:00 en el local del gremio (Yegros y Fulgencio R. Moreno). El 17 de diciembre de 2012 el CCP emitió las Resoluciones N° 32/2012 y N° 33/2012 en las que se recomendaban un sistema de cálculo y los montos mínimos que debería cobrar un profesional contable por servicios de contabilidad y por servicios de auditoría, respectivamente. Según el reglamento los servicios contables, como mínimo se deben cotizar en G. 552.744 mensuales. Esta escala, además de establecer un referencial que siempre fue motivo de reclamo de los profesionales, servirá de base para un proyecto de ley que elevarán al Congreso.

Aporte de accionistas

Buenas

Una consulta, tengo el caso de una sociedad que tiene en el pasivo la cuenta APORTE de Accionistas, dichos aportes se hicieron en los años 2007 y 2008, arrastrándose hasta el periodo cerrado al 31/12/2012.  Mi consulta es si puede la sociedad devolver a los socios dichos aportes???? Y si es así como se documenta la devolución, con un recibo de dinero del socio ??? y con esa devolución hay que abonar algún impuesto??  En el formulario siempre se declaro en pasivo no corriente.
En todo caso se podría trasladar dicha cuenta al patrimonio para futura capitalización???

Aguardo comentarios, desde ya, muchas gracias.

Respuesta:

Compra de vehiculo para la empresa

Buenas

Tengo un cliente SA que compro 2 vehículos por valor d 50 y 65 mil dólares marca Audi y Lan Rover según factura que me entrego, mi consulta es:
Existe alguna reglamentación o disposición donde le limiten a las empresas la compra y la marca de vehículos para que los mismos no sean considerados como GND?

Desde ya gracias por la ayuda de siempre.

Saludos!
Respuesta:

Abogacía del tesoro, gestión judicial

Buenos días, tengo un cliente con problemas en la abogacía del tesoro, su deuda ya se judicializó, y ya está en informconf.

El tema está en que él dice que no opera, por ende no factura desde el 2005,  pero alguien estuvo facturando 2009-2010-2011, posterior se dejo de presentar las declaraciones juradas, por esto, hacienda le aplico cálculo de impuesto (IVA) por presunción por 6 meses.
 Alguien tiene experiencia en este tipo de circunstancias?, o podría recomendarme un abogado tributarista con experiencia?

Desde ya gracias.

Respuesta:

Control cruzado entre IPS y SET - Parte 4

Es muy fácil separar el monto asignado a los sueldos del aguinaldo pagado.

Por ej. Si tenes un solo personal que gana el minimo Gs. 1.658.232 mensual, en un año gana Gs. 19.898.784 mas el aguinaldo Gs. 1.1658.232 .en el rubro 1 cas.29 debe figurar Gs. 21.557.016.

Control cruzado entre IPS y SET - Parte 3

En la casilla 29, aclara que se incluyen los aguinaldos y todas las remuneraciones que aportan a la seguridad social.  IPS hace un control teniendo en cuenta que en esta casilla se consideran los aguinaldos determinando el monto que correspondería a los aguinaldos (las doces avas partes del monto consignado) y posteriormente compara con la casilla  30. En este rubro SOLAMENTE debe consignarse el aporte a la Seguridad Social, ningún otro rubro. (NO SE DEBEN INCLUIR VACACIONES, BONIFICACIONES, ETC)  Así determinan si existe diferencia entre lo declarado en uno y otro rubro y determinan si hay o no inconsistencias.

Saludos!!
 
Fuente: Foro de contabilidadpy@egrupos.net

Control cruzado entre IPS y SET - Parte 2

Con relacion al post anterior, el instructivo del formulario 101, rubro 1 casilla 29, no es claro con respecto a este tema planteado,segun mi criterio en el Rubro 1 casilla 29  va el total del saldo de la Cuenta SUELDOS y Jornales del libro mayor, sin incluir el monto del AGUINALDO, ya que dicho monto podria incluirse  en la casilla 45 Otros Gastos(no se/alados expresamente en los items anteriores).
 
Es evidente el desconocimiento por parte del IPS,sobre dichos puntos, y no se si tienen la potestad de verificar los formularios de los contribuyentes.
 
Abierto al debate.
 
Gracias!!!!!!
 
Lic. Ruben Caballero
Seguidor de sitiocontable.

Liquidación IVA y Calculo costo de ventas

Buenos días estimados colegas:
Si me podrían ayudar con las dos siguientes consultas:

1- Al cierre del ejercicio 2.011 se imputo de manera incorrecta un IVA CREDITO 10% por Gs. 126.540.000, este saldo arrastro para el 2.012; de enero a junio se utilizo el saldo este saldo incorrecto, a partir de julio se utilizo el saldo según la DECLARACION NORMALIZADA q es de Gs. 12.540.000, al final al cierre diciembre 2.012 se tiene un saldo a favor de Gs. 18.880.000, la consulta es la siguiente: la imputación incorrecta del saldo de Gs. 126.450.000 que se utilizo de manera incorrecta se soluciona con la correspondiente rectificativa, ahora bien como doy de baja este saldo en mi contabilidad, cuál sería el asiento propuesto.

2- Una empresa no tiene inventario inicial ni final, dispongo de todas las compras ahora bien, como o que formula utilizaría para calcular el costo de ventas de mercaderías vendidas a falta de estos datos que son el inventario inicial y final, de hecho tengo las ventas y las compras.
Desde ya gracias.

Respuesta:

Control cruzado entre IPS y SET

NOTIFICACION IPS
IPS esta notificando a contribuyentes por diferencias en controles cruzados efectuados con la SET, basados en el F.101, rubro 1, cas.29. De hecho que al efectuar el cruzamiento de datos, surgirán diferencias con el aporte considerando que en esta casilla se consigna " Sueldos y Salarios sujetos al régimen de seguro social admitido por ley - AGUINALDOS".

Los aguinaldos no están sujetos al aporte.

Venta de rodados en negro

Venta de rodados en negro en este caso:

1-Los revaluos que genero en este caso el rodado que fue vendido puede capitalizarse en caso que sea una empresa unipersonal???

Respuesta: