Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

TIPOS DE ENTIDADES ECONOMICAS

TIPOS DE ENTIDADES ECONOMICAS

Es común que al hablar de entidades económicas nuestra mente se centre exclusivamente en aquellas cuyo objetivo final es la generación de utilidades, sin embargo en la realidad existen organizaciones cuyos objetivos es simplemente no se pueden encasillar en el esquema anterior. En esta sección de la unidad habremos de ver las características de tres diferentes tipos de unidades económicos que juegan cada uno un rol establecido dentro de la actividad económica de un país:

  • Organizaciones lucrativas
  • Organizaciones no lucrativas
  • Organizaciones gubernamentales

                                   ORGANIZACIONES LUCRATIVAS
Estas entidades económicas son las más conocidas en cuanto a que son los que más proliferan. Su objetivo es la prestación de servicios  o la manufactura y/o comercialización de mercancías a sus clientes obteniendo  de dicha relación un beneficio conocido como UTILIDAD.

                                   ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS
Este tipo de entidades económicas tienen como característica principal que no persiguen de lucro. En este punto es necesario aclarar lo que significa dicha leyenda.
Lo que significa es que puede, como resultado de su operación, obtener utilidades. Sin embargo, a diferencia de las organizaciones lucrativas, las utilidades obtenidas no son destinada al provecho personal de los socios, sino que íntegramente se reinvierten con la finalidad de seguir cumpliendo el objetivo con la cual fueron diseñados, ya sea la  prestación de un servicio o la comercialización de un bien. Normalmente este tipo de organizaciones es común encontrarlos en la industria de la salud, la educación y otras más.

                                  ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES
Todos tenemos conocimiento de las diferentes instancias gubernamentales tanto a nivel federal, estatal o municipal. Pues bien, este tipo de entidades económicas, al igual que las organizaciones lucrativas y las no lucrativas, involucran recursos económicos cuantiosos sobre los cuales hay que tomar decisiones importantes. Para la toma de dichas decisiones también es preciso contar con información contable. Sin embargo, es necesario agregar que los criterios contables balo los cuales se elabora dicha información difieren sustancialmente de aquellos que son validos en las organizaciones lucrativas y en las no lucrativas.

Contabilidad de costos - Objetivos

OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS

La Contabilidad de Costos es la parte de la Contabilidad que se ocupa de la determinación y registro de los costos, para valorar la producción, apoyar la gestión en la toma de decisiones y para la planificación y el control de la gestión. De esta definición, se deducen los siguientes objetivos de la Contabilidad de Costos:

Valorar la producción y las existencias
Para las empresas comerciales, que compran y venden los productos sin someterlos a ninguna transformación, la determinación de los valores delas existencias no resulta un mayor problema, ya que éstos valores, prácticamente se derivan de las facturas de compras. El ciclo económico de estas empresas consiste en COMPRAR, ALMACENAR y VENDER, básicamente.

✌ FELIZ DIA DEL CONTADOR ▷ 9 de Junio Día del Contador Paraguayo



FELIZ DIA DEL CONTADOR

-Definición de Contador
Alguien que le resuelve un problema que usted no sabía que tenía, en una forma que usted no entiende.

-¿Qué es un auditor?
Un contador que ha perdido su sentido del humor.

-¿Qué es un auditor?
Alguien que llega después de la batalla, y remata con un cuchillo a los sobrevivientes.

-La oración del Contador:
'Señor, ayúdame a estresarme menos con los pequeños detalles, a partir de mañana a las 8:04:14, -5 horas Meridiano de Greenwich'

-¿Qué sufren los contadores, a diferencia de los demás seres humanos?
De Depreciación.

-¿Cómo puedes llamar a un Contador al que se le dañó su Excel?
Deprimido. Perdido. Arrollado por la vida.

-Si la mujer de un contador no puede dormir, ¿qué le dice a su esposo?
Mi amor, cuéntame como te fue en tu trabajo hoy.

-¿Qué hace 'destornillarse' de la risa a un contador?
Que alguien pida un aumento

-¿Cuanto son 2+2?
Ingeniero: 3.999999
Físico: 4.0004 +/- 0.0006
Matemático: espere, solo unos minutos mas, ya he probado que la solución existe y es Única, ahora la estoy acotando...
Filósofo: ¿Qué quiere decir cuando dice '2+2'?
Lógico: defina las características de la operación '+' y le responderé.
Contador Público: cierra puertas y ventanas y pregunta en voz baja: ¿Cuánto quiere que sea el resultado?'

-Quién es el Santo de los Contadores?
San Ajustín

-¿Por qué un Contador no puede contar ovejas para dormir?
Porque la última vez perdió a dos y se demoró tres horas en poder justificarlo en las conciliaciones.

SOLO PARA CONTADORES
¿Cómo se les dice a los hijos de los contadores?
Resultado de ejercicios anteriores.

¿Cuál es el colmo de un Contador?
Que el novio de su hija no le cuadre .

DICCIONARIO Contable

La amiga = Activo disponible
La amante = Cuenta puente
Los difuntos = Activos diferidos
Los cuñados = Pasivo de contingencia
Las cuñadas = Reservas de capital
La despedida de soltero = Cierre de ejercicio
La esposa = Pasivo fijo
El esposo = Bolsa de valores
Los hijos = Estado de pérdidas
Las hijas = Estado de ganancias
La novia = Inversión
La prometida = Superávit ganado
La secretaria = Reserva de reinversión
La señora esperando = Activo diferido o inventario en consignación
La sirvienta = Reserva ilegal u oculta
La suegra = Activo despreciable
La vecina = Futuras inversiones (Cuenta corriente)
La ahijada = Mercancía en transito
El compadre = Anticipo a proveedores
La sobrina = Depósito en garantía
La abuela = Reserva para moldes y matrices
El abuelo = Reserva para material obsoleto o reserva para baja de valor

Feliz día a los contadores y futuros contadores


A todos los seguidores de este blog y a los nuevos que se incorporan al mismo, a través de la presente publicación quiero desear a todos los colegas, tengan un FELIZ DIA DEL CONTADOR, aunque estas felicitaciones regularmente vienen de nosotros mismos, no importa, ya que como es sabido por todos, es rara la persona que se acuerde de este día o excepto, cuando por una mala jugada de la memoria, se nos cruza mas de algún número, dejamos de emitir un cheque o por no recordarle a la persona que corresponda, se dejó de presentar más de un impuesto, seguro que ahí se acuerdan de nosotros.
Pero no Importa, sigamos adelante y recuerden que somos humanos y nadie es perfecto en este mundo.
Felicidades para todos los contadores y futuros contadores en su día, espero que la estén pasando bien.

EL PATRIMONIO DEL ENTE

                                                        EL PATRIMONIO DEL ENTE

ENTE: Ser, el que es o existe.
ENTIDAD: Lo que constituye la esencia del ser.

                  Una entidad es un sujeto o unidad contable. La entidad es un conjunto de recursos materiales y humanos para la consecución de fines determinados.
                   Pero, ¿una empresa es una entidad?
                   La empresa es una entidad económica, constituida por un conjunto de elementos materiales y humanos, para la consecución de determinados fines.
                   De ahí; ¿toda entidad es una empresa? ¿Por qué?
                   No. Toda empresa es una entidad, pero no toda entidad es una empresa. Ya que el término de empresa nos da la idea de un negocio, un intercambio, comercio, transacciones, con fines económicos.
                    Pero existen entidades que no persiguen fines económicos o fines de lucro.

Modelo de contrato Empleado dependiente

 Según wikipedia lo define de la siguiente manera:

Contrato de trabajo puede referirse a:

Contrato individual de trabajo, es aquel celebrado individualmente entre un trabajador y un empleador.

Hay diferentes tipos de contratos de trabajo:

• Tipos de contratos • Contratos indefinidos • indefinido ordinario • indefinido en circunstancias especiales • Fomento de la contratación indefinida

• Contratos de duración determinada • de obra o servicio determinado • por circunstancias de la producción • de interinidad • de sustitución por anticipación de la edad de jubilación • Contratos formativos • en prácticas • para la formación • Contratos a tiempo parcial • tiempo parcial • indefinido de fijos discontinuos • de relevo

    Contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajo (CCT), es un tipo peculiar de contrato celebrado entre un sindicato o grupo de sindicatos y uno o varios empleadores u organizaciones de estos.

Adjunto modelo

MODELO DE CONTRATO  EMPLEADOR – TRABAJADOR

Requisitos para inscripción patronal en IPS

He recibido en el facebook la siguiente pregunta:

Cuál es el procedimiento para registrarle a un obrero en IPS y cuáles son los requisitos

Respuesta:
Especificamente no se bien el contexto si es una empresa, parroquia, ONG, etc, pero es una pregunta bastante interesante ya que no hemos hablado aún en el blog sobre IPS.
Es un poco profundo para poder hablar todo de una vez en el post, de modo a que comparto con ustedes la siguiente información:

REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN PATRONAL EN IPS

PERSONAS FÍSICAS

•         Llenado en forma correcta del formulario de Declaración Jurada de Inscripción Patronal a un solo color de bolígrafo y con letras legibles, sin enmiendas y en 2 (dos) copias.
•         Toda la documentación que acompaña a la Declaración Jurada debe estar autenticada por escribanía.

UNIPERSONAL

1.       Fotocopia de C.I. del Empleador
2.       Fotocopia del RUC
3.       Constancia de Inscripción en el RUC
4.       Declaración Jurada del IMAGRO (Actividades Ganaderas)


PERSONAS JURÍDICAS

•         Llenado en forma correcta del formulario de Declaración Jurada de Inscripción Patronal a un solo color de bolígrafo y con letras legibles, sin enmiendas y en 2 (dos) copias.
•         Toda la documentación que acompaña a la Declaración Jurada debe estar autenticada por escribanía.

PARA SOCIEDADES – CONSORCIOS – CONDOMINIOS – COOPERATIVAS

1.     Fotocopia autenticada de la Constitución de la Sociedad
2.     Fotocopia autenticada del Acta de la Ultima Asamblea
3.     Fotocopia del RUC de la Empresa
4.     Fotocopia de C.I. del Representante Legal
5.     Sello de la Empresa
6.     Constancia de Inscripción en el RUC
7.     Declaración Jurada del IMAGRO (Actividades Ganaderas)

PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS

1.     Fotocopia de CI del Director/a – Representante Legal
2.     Fotocopia de la Resolución del Ministerio de Educación y Cultura
3.     Constancia de Inscripción en el RUC .

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

1.     Fotocopia del Estatuto Autenticado
2.     Fotocopia del Acta de Asamblea
3.     Fotocopia de CI del Representante Legal
4.     Constancia de Inscripción en el RUC.

Esto es una parte, como dije es muy extenso como para hablar todo de una vez sobre el tema.

Yo les paso aqui el  Manual del Asegurado Instituto de Previsión Social   (Click para descargarlo)

Este es una guia donde pueden obtener información acerca de como funciona el IPS.

También les dejo los siguientes formularios.

Formulario Declaración entrada salida Empleado

Formulario de Declaración Jurada Empleador

Bueno espero que le haya podido ayudar. Se los agradecería que me lo hagan saber si fue o no de utilidad.
Gracias!!
Y que tengan buen termino de Jornada...

El IVA servicios básicos se registra la fecha del vencimiento o emisión

Quiero hacerles una consulta respecto de las Facturas emitidas por Tigo-Claro-Personal (Creo que en algún momento se trato este tema).

Estas Facturas tienen fecha de emisión y Fecha de vencimiento.

A los efectos del IVA, se toma la fecha de emisión de la factura? Por lo tanto contablemente se registra en esa fecha.

O caso contrario se tiene en cuenta la fecha de vencimiento para el mismo efecto?
Tengo entendido que solamente los servicios públicos, llamase Essap, Ande y Copaco, se toma la fecha de vencimiento para la apropiación del IVA como crédito fiscal en esa fecha, establecido por Ley.
Es a los efectos de aclarar un tema puntual con la Auditoria Impositiva.

Respuesta:
Sólo las facturas de ANDE pueden registrarse en la fecha de su vencimiento, por tratarse de un servicio público, COPACO y ESSAP son empresas privadas por lo tanto sus facturas deben registrarse en la fecha de su emisión.

Las facturas de las empresas de comunicación citadas por Ud. deben registrarse en la fecha de su emisión. Entonces, empresas privadas = fecha de emisión, empresas públicas = fecha de vencimiento.

Esto se encuentra establecido que los servicios públicos deben contabilizarse a la fecha de vencimiento en el art. 80 de la Ley 2421. Nacimiento de Obligación


Buen resto de jornada

Contabilidad y la teneduria de libros

Existe alguna confusión entre lo que explica o significa la “teneduría” y la “contabilidad”. Esto se debe mayormente  a la relación que guardan ambas.

La teneduría tiene que ver con la anotación de los datos comerciales en una forma prescrita. Tenedor de libros puede ser responsable por mantener o llevar todos los registros o libros de contabilidad del negocio o solo parte de estos, tal como la porción de las cuentas de los clientes en una tienda por departamentos.

Mucho del trabajo del tenedor de libros es la naturaleza repetitiva y hoy en día este tipo de trabajo se hace a través de equipo mecánico o electrónico y computarizado.

La contabilidad o contaduría trata principalmente con el diseño de sistema de registros o informes, la preparación de estos a base de la información registrada y la interpretación de los mismos. Los contadores comúnmente dirigen y revisan el trabajo del tenedor de libros. Entre más grande es la empresa, mayor es el número de niveles de responsabilidad y de autoridad. El trabajo de los contadores a los niveles iniciales puede incluir algo de la teneduría. En todo caso el contador debe poseer un nivel de conocimiento mucho más alto en términos conceptuales de entrenamiento y en técnicas analítica de lo que se requiere del tenedor de libros.

Recibo de dividentos o distribución de utilidades

Una persona física que tiene factura por servicios personales dentro de una sociedad, en el cual se van a repartir utilidad deben facturar:

a-) Con recibo de dinero de la sociedad, b-) Con su factura al IVA 5%.-

Cuál es el procedimiento correcto?

Respuesta: