Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

Libros de registro contables

Modelo de los libros de:

- Registro de Empleados y Obreros
- Registro de Sueldos y Jornales
- Registro de Vacaciones Anuales


Descargar

Tu puedes vencer, no tengas Miedo a sufrir




Uno de los mayores obstáculos que se oponen a nuestro
desarrollo espiritual es el miedo a sufrir.

Este nos hace retroceder ante las dificultades y nos impide luchar,
cortándonos las alas y paralizando nuestros más generosos impulsos.
Pero también hace algo peor: con frecuencia nos induce a abandonar
nuestros deberes, a faltar a nuestros compromisos internos o externos y
nos hace pecar de omisión, lo cual no es a veces menos grave que caer
en el exceso. Por consiguiente, es imprescindible para todo hombre que
aspire a recorrer la vía del espíritu el proponerse superar este
obstáculo, venciendo, o al menos atenuando, su miedo a sufrir.

Pero, para conseguir vencer este miedo fundamental y tan arraigado en
nosotros, hay que conocer la verdadera naturaleza, el significado y la
función del sufrimiento. Es necesario aprender cuál es el mejor
comportamiento que podemos adoptar frente a aquel, pero sobre todo
también debemos aprender cómo transformarlo para que llegue a ser una
verdadera fuente de bien espiritual.

La primera lección que debemos aprender con respecto al dolor es una
lección de consciencia y de sabiduría. De hecho, mientras sigamos
considerando el sufrimiento como un mal, como algo injusto y cruel, o
por lo menos incomprensible, no seremos capaces de dominar el arte que
se requiere para acogerlo, transformarlo y convertirlo en algo positivo.

En el pasado, muchos se conformaban con explicaciones dogmáticas o
renunciaban a comprenderlo, amparándose en Dios; a algunos todavía les
basta con ello. Pero, actualmente, la mayoría de los hombres no puede
ni quiere permanecer dentro de esos límites, y quiere conocer,
comprender y llegar al menos hasta donde su razón humana y su intuición
espiritual se lo permita.

A esta irrenunciable exigencia del hombre moderno y a su hambre
interior, los grandes conceptos espirituales ofrecen un sano y vital
alimento que le proporciona una total satisfacción, tal y como pueden
atestiguar por experiencia quienes han encontrado en ellos la luz, la
fuerza y la paz. Dichos conceptos son bien conocidos, por lo que tan
sólo acentuaremos la luz con la que alumbran el problema del dolor.

La humanidad se encuentra ahora en el arco ascendente de su evolución.
Tras haber descendido hasta lo más profundo de la materia, ahora está
subiendo lenta y fatigosamente hacia el espíritu, hacia su patria
eterna.

El hombre, tras haber alcanzado el máximo de la separatividad, de la
auto limitación y del egocentrismo, ahora debe ir ampliando
gradualmente los confines de su propio yo personal, restableciendo la
comunicación armónica con sus semejantes, con el universo y con lo
Supremo.

Cuando empieza a sentir esta íntima necesidad y este deber, se inicia
en él una ardua e intensa lucha: el impulso y la tendencia a la
ampliación y a la expansión chocan contra las rígidas y duras barreras
de la separatividad y del egoísmo.

El alma se siente entonces como un pájaro enjaulado: prisionera en una
estrecha celda; en consecuencia, se debate y sufre. Este es el estado
critico y doloroso que precede necesariamente a la liberación - o mejor
dicho, a una primera liberación - del alma.

En el actual período de despertar espiritual, muchas personas se
encuentran atravesando precisamente esta fase. A la luz de esta
exposición sintética, la cual nos demuestra que el sufrimiento es algo
necesario e inevitable para nuestro proceso de evolución, podremos
comprender más profundamente y aceptar con más facilidad los distintos
significados particulares y las diferentes funciones específicas del
dolor.

En primer lugar, podemos darnos cuenta de que el sufrimiento constituye
una expiación ligada a la inevitable ley de causa y efecto. Pero dicha
expiación no constituye la única función del sufrimiento, ni es tampoco
la más importante o esencial. El sufrimiento ayuda poderosa y
directamente al ascenso y liberación del alma: la purifica, quemando
con su benéfico fuego muchas de las escorias terrenas; y la esculpe,
liberando del bloque de materia informe al dios que estaba encerrado.
Como dice la bella expresión:
«Los dioses se forman a golpe de martillo».

Así pues, el sufrimiento templa y refuerza, desarrollando en nosotros
este difícil y admirable poder de resistencia interior que es condición
indispensable para el crecimiento espiritual. Muchas personas no se dan
cuenta que el espíritu es algo tremendamente poderoso y que carecemos
todavía de la suficiente fuerza y resistencia para acogerlo y
soportarlo. Ambas cosas se desarrollan sobre todo mediante el dolor.

Además, el sufrimiento hace madurar todos los aspectos de nuestra
consciencia, especialmente los más profundos y sutiles. El dolor nos
obliga a que desviemos la atención del fantasmagórico mundo exterior,
nos libera del apego hacia él y nos hace profundizar en nosotros
mismos: nos hace más conscientes y nos incita a buscar consejo, luz y
paz en nuestro interior y en el espíritu que anida en cada uno de
nosotros. En resumen, el dolor nos despierta y hace que nos revelemos
ante nosotros mismos.

Nuestro dolor, en fin, nos permite comprender mejor y compartir el
dolor de los demás, lo que nos hace más sabios y dispuestos a prestar
ayuda a los que nos rodean, Como dice el hermoso verso virgiliano: «Non ignara mali, miseris succurrere disco». (No ignorando el mal, aprendo a socorrer a los infelices).

Sin embargo, llegados a este punto se podría objetar: ¿Por qué entonces
el dolor produce tan a menudo el efecto contrario? ¿Por qué a veces nos
irrita, nos exaspera y nos empuja al mal, al odio y a la violencia?

Que esto es así, y con lamentable frecuencia, es innegable; pero no
debe considerarse como un efecto necesario y fatal del dolor. Una
observación psicológica mucho más profunda demuestra claramente que la
mayoría de las veces estos efectos se deben a la actitud de oposición
que solemos adoptar ante los acontecimientos dolorosos.

Descubriremos que este es un hecho importantísimo sobre el cual debemos
concentrar nuestra atención: las consecuencias del sufrimiento y su
cualidad dependen más que nada de la actitud que
asumimos frente a él, de cómo lo recibimos interiormente y de nuestras
reacciones externas. San Pablo ya expresó sintéticamente esta verdad:
«Hay dolores que ensalzan y dolores que abisman».

Por ello vamos a examinar a continuación las diversas actitudes que
podemos asumir ante el dolor y las consecuencias que de ellas se
derivan.

Si nos sentimos impotentes ante el dolor - que es lo que sucede con
frecuencia - nos rebelamos contra él y el resultado es una exacerbación
del dolor, un nuevo dolor que se añade al dolor primitivo formándose un
círculo vicioso que da lugar a errores, culpa, obcecación,
desesperación, violencia, etc.

Con las pruebas se sufre menos, al evitarse algunas de las
consecuencias negativas externas; pero seguimos conservando las
internas, como el abatimiento, la depresión o la aridez. De este modo,
no se aprenden de ellas buenas lecciones, sino meramente soportar y
aguantar.

La aceptación del dolor presupone, por el contrario, esa consciencia de
la que hemos hablado anteriormente o un acto de fe: fe en Dios y en la
bondad de la vida; pero para ser eficaz debe ser una fe viva y activa.

Es aceptando inteligentemente el dolor como se aprende de sus múltiples
lecciones; se coopera, y ello reconforta y abrevia considerablemente el
sufrimiento. Además, no es raro que suceda un hecho sorprendente:
apenas es bien aprendida la lección, la causa del dolor desaparece.

En todos y cada uno de los casos, tras la aceptación del dolor
sobreviene una maravillosa serenidad, una gran fuerza moral y una
profunda paz. En ciertos casos se puede llegar a una tan plena
comprensión de la función y del valor del sufrimiento, a una aceptación
tan voluntaria, que se experimenta un sentimiento de alegría incluso en
medio del mayor sufrimiento.

Santa Teresa - que habla de su experiencia personal a este respecto en
su autobiografía - califica de misterio a este hecho. Pero, a la luz de
estas concepciones, el aparente misterio tiene una clara explicación.

Sabemos que el hombre no es algo simple sino que está compuesto de una
multiplicidad psicológica. Existen en nosotros diversos niveles, por lo
cual es perfectamente factible que mientras que el nivel emotivo - por
ejemplo - sufre, otro nivel más elevado pueda estar feliz.

Es posible, entonces, que en algunos casos el gozo y la alegría
inherentes a la aceptación espiritual puedan prevalecer hasta el punto
de superar el dolor y de hacerlo desaparecer directamente de la
consciencia.

Estos datos, aunque demasiado sucintos e incompletos debido a la
vastedad del tema y a su complejidad, pueden al menos ayudar a
comprender la profunda justificación del dolor en la vida de los
hombres y su necesaria función evolutiva, así como a sentir la elevada
y preciosa tarea a la que podamos ofrecerlo y consagrarlo.

Un desafío a crecer mas allá de los límites del ego

Viva Iluminación

Un desafío a crecer mas allá de los límites del ego.

Andrew Cohen es maestro en iluminación desde 1986. Es autor de numerosos libros sobre la vida
espiritual y fundador de la revista What Is Enlightenment?. que es un galardonado foro de búsqueda
espiritual contemporánea. Cohen viaja continuamente por el mundo dando charlas y largos retiros, y ha
tratado con pensadores visionarios y líderes espirituales de todas las tradiciones. Es un mentor
espiritual tanto de centenares de discipulos en el mundo entero, como de centros dedicados a sus
enseñanzas que se hallan distribuidos por Europa, Asia y Estados Unidos, entre los que está el centro
internacional de retiro en Berkshire Hills, al oeste de Massachusetts, donde Andrew Cohen tiene ahora su casa.

El conteniedo de su libro :

1 ¿Qué es la iluminación?
2 Aquello que nunca nació
3 La respuesta perfecta
4 Uno sin un segundo
5 El status quo no lo puede contener
6 Revelación y despertar
7 No proyectar sombra
8 El reto definitivo
9 Una línea recta a lo Absoluto
10 La gracia no basta
11 Meros mortales
12 El fin del karma
13 La verdadera conciencia
14 El único obstáculo
15 La liberación sin género
16 La promesa de perfección
17 Un desenvolvimiento universal incesante
18 La iluminación impersona
19 El cuadro completo
20 El imperativo de evolucionar



Cohen Andrew - Viva La Iluminacion

Dios ha visto tus luchas

Dios ha visto tus luchas,


y El dice que ya están llegando a su fin, 
una bendición esta llegando en tu dirección.
Jesus dijo: si me niegas entre los hombres te negare ante mi Padre.

cid:image003.gif@01CA26F3.4B425FF0



Concéntrate en esta frase

" Para alcanzar algo que nunca has tenido, tendrás que hacer algo que nunca hiciste". Cuando Dios te quita aquello que tenías agarrado, El no está castigándote, sino simplemente abriendo tus manos para recibir algo mejor. Concéntrate en esta frase... "La Voluntad de Dios no te llevará donde la Gracia de Dios no te proteja".



SOLO HAZLO!








Hay un Secreto oculto en la MENTE del HOMBRE


Esto es lo que quiero compartir con vosotros, proporcionando  información a aquellos que están buscando respuestas sobre cómo aplicar el secreto en la vida diaria.
Este SECRETO fue oculto por muchos años, si sabes que esto quiso ocultarse en lo más profundo donde nadie encuentre, pensaron ocultar en el fondo del MAR, pero no El Hombre descubaría eso, Buscaron y buscaron donde ocultarlo.

Y lo ocultaron en lo más profundo de ti, en la  MENTE, porque en la MENTE.

Pues lo ocultaron allí para que tu no crees, que todo Depende de ti, que tú tienes poderes, para conseguir con tan solo desearlo y creerlo.
Hoy día es muy triste y penoso eso, porque hay tanta hambre, tanta gente muere injustamente y la naturaleza está siendo destruida.
Y todos nos mienten las religiones nos mienten diciendo cosas que no son, ciertas porque no nos cuentan la realidad de las cosas como funciona este mundo, DONDE ESTA DIOS!!! QUIERO VERLO, QUIERO SENTIRLO.
TE DAS CUENTA que hasta las mismas religiones no les conviene contar la verdad, porque ellos manejan el MUNDO porque hay intereses de por medio.
Y nos hacen creer que somos pecadores, que tenemos que sacrificarnos matarnos en trabajos para conseguir lo que queremos, nos enfermamos trabajando, somos avaros, codiciosos y con tal de Conseguir lo que QUEREMOS atropellamos todo lo que encontramos en nuestro camino.
PERO LA VERDAD es que HAY SECRETOS OCULTOS EN ESTA VIDA.
PIENSA, Porque los hombres del pasado eran grandes sabios, respetaban la naturaleza, y lograban lo que querían, Porque ellos decían que en su interior estaba el PODER PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS.
Entonces La solución a todos los problemas reside en tu interior.
ESO ES LO QUE YA HACE UN TIEMPO DIJE QUE ESTO LES AYUDARIA A USTEDES.


LES DEJO:  """  The secret" 
       El Secreto -   la ley de atracción 

Cambia tu pensamiento

 Este video cuenta que cambio su forma de pensar, y esto es muy cierto.

Mira Dios te dio todo tu eres único/a en este mundo nadie es igual a ti por eso a pesar de los problemas, enfermedades, dificultades siempre solo piensa en una forma diferente y di,

Yo puedo, nada me vencerá, dios me dio el poder que salir adelante y lo voy a lograr, tengo todo nada me falta Dios está conmigo y él me ayudara. Y piensa profundamente imagínate que todo es lindo y deja ese pensamiento positivo en tu  mente y vas a ver que todo te vendrá de la mejor forma A TI .

Modelo Contrato de contabilidad

Me habían solicitado un modelo de contrato aqui les vuelvo a dejar el link donde pueden ver.

Suerte!!



Modelo Contrato de Contabilidad

En tus manos esta crear tu mundo, con solo desearlo y creer que lo vas a tener

Circulo Metafísico Argentino "Diserta, Juan Orsini" La primera revolución científica comenzó cuando Copérnico dio por tierra al sistema tradicional aristotélico y luego todo lo conocido se derrumbo. En este siglo y dentro de nuestra generación se ha iniciado una nueva revolución de los postulados mecánicos Cuánticos. Y desde luego las grandes leyes de Copérnico, Aristóteles y Newton dejaron de tener vigencia. Los antiguos axiomas herméticos metafísicos espirituales nos dicen: Como es arriba es abajo. Como es en el micro es en el macro.

El mundo físico que habitamos no tiene más realidad de la que le confiere la creencia humana. 

El hombre, por intermedio de sus creencias, deseos y pensamientos va creando su mundo de instante en instante.

Vivimos en un espacio tiempo virtual en donde nada es real. No existen las cosas ni los objetos, solo hay campos de probabilidades. Gracias a los modernos postulados de la física cuántica, todo este caudal de conocimientos, hoy están más vigentes que nunca.

Esto quiere decir que tú, con tus pensamientos vas a ir creando tu mundo, tu vida, tu destino con tan solo desearlo y creerlo que eso es lo que vas a conseguir y lograr.

Yo a este tema le encuentro muy oculto, sería como un secreto que no es enseñado. Pero tu cuando eras chico siempre pensabas en estudiar, trabajar ser alguien en la vida y siempre eso lo deseaste de corazón y eso eres lo que eres hoy día.

Porque las RELIGIONES, con todo respeto digo: porque no enseñan otras cosas que nos enseñan cosas que no son ciertas, porque nos mienten ocultan la verdad. 

Alguna vez te has preguntado donde esta DIOS, que no lo veo pues te digo que el estuvo y esta siempre en un lugar y tu no le esta viendo, porque crees que el no existe.

Pero ya más adelante te voy a contar donde esta Dios, y te daras cuentas de que eres pobreee, pero en tu no te das cuenta que DIOS desde el momento en que tu viniste a este mundo eres imensamente RICO.

Te dejo el video para que lo analises y pienses, solo eso te pido y que si pudes compares tus pensamientos.




Dinero es deuda. ¿Así es como te esclavizan?

El dinero que tengo es un dinero que en la reserva federal de cada país es creada con una deuda. Acaso no sabes que todos los países del mundo tienen una deuda?
Entonces el alivio es crear más moneda y papel billete para pagar el interés. Eso pregúntale a un economista aunque sea uno de la escuela keynesiana te va a decir que sí. Que la confianza, el riesgo país y los pagos que hacen los países endeudados mantienes la economía...
Es la trampa que le tienden a los países subdesarrollados, el FMI o fondo monetario internacional.


Antisistema ZEITGEIST ya es una realidad

Prestando atención a lo que se dice en este documental de 2 horas de duración, podrá conocer algunas respuestas a las siguientes cuestiones:
:?: - Cómo se relaciona realmente el dinero con la auto-preservación y la supervivencia.
:?: - Por qué tener es deber.
:?: - Por qué es imposible combatir la inflación.
:?: - Por qué es usted esclavo de su hipoteca y de la del vecino.
:?: - Por qué trabaja usted gratis, lo quiera o no, para los bancos.
:?: - Por qué la esclavitud del trabajador (esclavismo pago) actual es más esclava que la del esclavo de la antigüedad (esclavismo sustentando).
:?: - Por qué no hace falta que le declaren la guerra a usted y a su país para dominarlo, ya que existen asesinos económicos con nombre y apellido.
:?: - Por qué existe el terrorismo, actúe o no, en la realidad o en los papeles.
:?: - La razón de la necesidad de supervivencia de los organismos y las instituciones- Cuál es la fuente de la corrupción institucional.
:?: - Por qué no hay diferencia entre el comunismo, el capitalismo, el socialismo, el fascismo o cualquier otro "ismo" actual.
:?: - Por qué los políticos no podrían cambiar nada aunque no fueran corruptos.
:?: - Qué diferencia hay entre una economía monetaria y una economía de recursos.
:?: - Qué es el Proyecto Venus.
:?: - Cuál es el verdadero potencial de las energías limpias (solar, eólica, de las olas, las mareas y la geotérmica).
:?: - Cuales podrían ser los medios de transportes, más rápidos y limpios, del futuro.
:?: - Por qué las máquinas y la tecnología podrían realmente liberar a la sociedad de la carga del trabajo, en vez de competir por un empleo con los trabajadores humanos.
:?: - De dónde surgen el crimen y los delitos, y por qué la ley no puede evitar que sigan existiendo.
:?: - Qué son las Armas de Creación Masiva.
:?: - Qué se puede hacer para cambiar todo este sistema.
Teniendo como hilo conductor el hecho bastante desconocido por la gente normal (es decir, ni economistas, ni banqueros, ni abogados) de que la creación de dinero ocurre a partir de la nada, pero sin la intervención de Dios, sino simplemente de los grandes bancos centrales, (Reserva Federal Estadounidense, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo, la Organización Mundial del Comercio, etc.) este documental nos pasea, describiendo, sin inventar nada, sobre la triste realidad del estado del mundo, buscando el porqué estas instituciones financieras de la mano de los gobiernos y grandes corporaciones logran de la nada hacerse con todo, y de porqué, a la postre, muchos tienen tanto y tantos tan poco, trabajando los segundos para los primeros.
Al margen de los idealismos y utopías quizás inalcanzables por definición (si aceptamos el carácter vil del ser humano) lo cierto es que este documental desvela una realidad. Y también nos desvela que esta realidad es una realidad creada por el hombre y que, como tal, podría cambiarse. Puede que el resultado del cambio no sea la perfección, pero como verán, mejorarla no debería ser muy difícil, teniendo en cuenta lo perverso del sistema actual. Y lo que es más importante, el cambio depende de una sola cosa: admitir que la culpa nunca es del otro, y hacer (por uno mismo) algo en consecuencia.