Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

Automoviles electricos

"La gente, hecha de maíz, hace el maíz. La gente, creada de la carne y los colores del maíz, cava una cuna para el maíz y lo cubre de buena tierra y lo limpia de malas hierbas y lo riega y le habla palabras que lo quieren. Y cuando el maíz esta crecido, la gente de maíz lo muele sobre la piedra y lo alza y lo aplaude y lo acuesta al amor del fuego y se lo come, para que en la gente de maíz siga el maíz caminando sin morir sobre la tierra". 

Eduardo Galeano, "Ventana sobre los ciclos"

Nota de remision

La Nota de Remisión tiene que tener timbrado, en que resolución habla del tema. Saludos. 

Respuesta:

En el Decreto que habla del Régimen de Timbrado, lo puedes ver en la web de la SET en Decretos del periodo 2005.


Activar maquinarias

Estimados, si me pudieran ayudar en el siguiente caso:

Estoy realizando el inventario de Activo Fijo de una Sociedad Anónima, y me percate que de 10 maquinarias solo 4 están activadas y que todas están en pleno funcionamiento para la elaboración de los productos, Además no se dispone de ninguna factura de compra de dichas maquinas.
Pregunta:
1-) Se debería y podría Activar?
2-) Como puedo documentar dichos bienes?
3-) Como se deben Revaluar y depreciar dichos bienes?

Desde ya, muchas gracias!!

Respuesta:


Debes de verificar si esas maquinarias hayan sido registradas en la contabilidad en los periodos anteriores (5), porque si es bien ciertos no están registradas como activos pueden haber sido registradas como gastos. En todo caso determina si las 4 que están activadas, tienen las mismas características tecnológicas, técnica o antigüedad que te sirva de patrón para la búsqueda, chequea los números de serie, manuales de uso etc. Las maquinarias mencionadas tienen Registro Industrial? ante el Ministerio de Industria y Comercio y/o en Registros Públicos. Dichas maquinarias fueron importadas directamente por la empresa o  fueron compradas de algún proveedor local, para al menos solicitar una copia de la factura.

Te menciono, para que puedas verificar y estar seguro que no fueron registradas en la contabilidad, y evitar un problema fiscal si es que lo incluyes nuevamente.

De estar seguro que no fueron registradas en la contabilidad y no hay documento alguno, entonces se pueda optar en considerarlo como aporte de capital en especies (maquinarias), convocando a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas por Aumento de Capital y Modificación de Estatutos. Se labraría un Acta por la Recepción de la Maquinaria por la Empresa, por el Aporte efectuado.

En paralelo de manera retroactiva para tener un fundamento del uso anterior a la fecha de aporte por parte de la empresa por la maquinaria, se puede elaborar un Contrato de Usufructuó a título gratuito entre la empresa y el "dueño - accionista", puedes tomar como fecha de referencia la fecha real en que la empresa empezó a utilizar dicha maquinaria, para darle más sustento pueden elaborar un Acta de Directorio con la misma fecha retroactiva aprobando la suscripción de dicho contrato.

Esta situación, indudablemente le ha favorecido al fisco, porque no depreciaste dicha maquinaria para su deducibilidad y determinación del impuesto a la renta en periodos anteriores.

La depreciación y revaluación empezaría con la fecha de incorporación en la contabilidad, en este caso de acuerdo al fecha en que se efectuó el "aporte y recepción de dicha maquinaria".

Para determinar el importe económico del aporte por las 6 maquinarias sería necesario realizar una tasación por parte de un tasador o perito.

De todas formas te recomiendo que leas la NIC 16 sobre el tratamiento contable de los activos fijos, en especial para el caso de Maquinaria Industrial donde te definen los criterios de contabilización tanto para maquinaria nueva como maquinaria en uso.

Relaciones publicas del vendedor

RELACIONES PÚBLICAS

La tarea de las relaciones públicas es proyectar ante el publico la imagen que desea la compañía, su misión es hablarle de ella, de sus productos, de sus programas sociales, de sus acciones a favor del mejoramiento del medio ambiente, de sus políticas concernientes a la mano de obra y sus puntos de vista acerca de los temas de interés, la posición de la compañía ha de especificarse con claridad en forma comprensible y creíble.
Es frecuente ver que el personal que está al frente de estas funciones tenga una formación académica en comunicación grafica (periodismo) o en mercadotecnia.

Gastos en el Exterior

Quiero agregar al post anterior ya que hace referencia al tema.

Gastos en el exterior Consulta Vinculante SET.

Ver documento


Esta informacion me paso una de nuestra seguidoras del blog:

OJO, que bienes hasta USD 200 no necesitan pasar por aduanas y menores a USD 1000 pueden salir por pacotilla, para no necesitar despacho, e igual ser legal en el país.

Compras en el exterior por INTERNET

Tengo una consulta técnica, es sobre compras en el exterior por INTERNET.

En ocasiones se compra repuestos vía internet y lo envían para Paraguay. A veces viene por BOX o DHL. A veces dentro de la valijera del algún vehículo que viene para PY en un contenedor. A veces lo trae alguien que de paso te hace el favor.
La consulta es: como se contabiliza ese gasto?
Los mismos se compran con la tarjeta de crédito de la empresa y en otros casos con la tarjeta del dueño.
 Solo tengo tickets, no facturas. (Son esas boletas que se imprimen cuando se compra por internet)

 Cuál es el tratamiento??

Gracias!

Respuesta:
En un caso similar, yo pedí que en la factura del exterior se ponga el nombre y ruc de la empresa, se pago con tarjeta de crédito personal del dueño, y al volver de su viaje se le dio un cheque por el importe del repuesto como reintegro.

Creo que el tema es conseguir que te coloquen el nombre y ruc en la factura o invoice.

Ojo:

Mi humilde opinión: Si el ingreso al país del bien no fue legalizado en aduana, ya sea por despacho convencional o por pacotilla, no ingresó legalmente al país, por lo que considero que sería un GND, por más que tenga documento legal de origen.

Actividades de servicio del Vendedor

ACTIVIDADES DE SERVICIO

•    Cerciorarse del funcionamiento, servicio y beneficios del producto (por ética profesional se debe cerciorar que el cliente está logrando del producto lo que se había propuesto)

•    Reportar las fallas y quejas con el propósito de ofrecer un buen servicio y cuidar la buena imagen de la empresa, el vendedor debe reportar a sus supervisores las quejas y sugerencias que recibe de su clientela (sobre la calidad, cantidad y rendimiento del producto, así como las observaciones y quejas sobre la administración y servicios de la empresa. Ejemplo: los malos tratos por falta de tacto de secretarias, cobradores e investigadores.

•    Vigilar el servicio de mantenimiento: es función profesional del vendedor el mantenerse preocupado por ofrecer un adecuado servicio de mantenimiento en los productos que le haya adquirido su cliente.

•    Estar pendiente sobre devoluciones y cancelaciones que hagan sus clientes: el buen vendedor debe de analizar el porqué de estos cancelaciones o devoluciones que han hecho sus clientes, ya que estas pueden ser resultado de disgusto o insatisfacción ante un servicio deficiente o una falta en el producto, o tal vez la reacción ante una venta a presión que el comprador juzga inadecuada.

•    Atender solicitudes de crédito: el vendedor debe mantenerse al margen de la concesión o no del crédito

•    Atender pedidos especiales: alguna vez al vendedor debe atender al comprador que por una especial situación, no le va a aportar utilidad alguna (devolución, pedidos de otro agente, reposición de pedidos) del servicio, de los productos adquiridos y vigilar que tenga el oportuno servicio de mantenimiento.

•    Tomar nota de las devoluciones y cancelaciones de los productos

Asiento contable reserva de revalúo

En el tema del aumento del valor del inmueble, por diferencia de tasación, cual sería el correcto, contra Revalúo o contra resultados, la NIC 41 habla de Inversiones inmobiliarias, donde si especifica que debe ir contra resultado y pagar el renta en base a esa diferencia, pero esa NIC habla de inversiones inmobiliarias como una actividad comercial, no como activo fijo de una empresa??.. Realmente me queda la duda... si alguien tiene algo mas para aclarar, a no ser que revalúo técnico sea una cuenta de resultados.

El asiento contable que debería formularse.

Asiento propuesto:

D) INMUEBLES                                              1.670.000.000
H) INGRESOS VARIOS                                                                    1.670.000.000

Ajuste del valor de nuestro inmueble con CCC Nº …. a valor actual del mismo s/ Informe de Tasación

Asiento propuesto

Inmuebles                       1.670.000.000

 A   Revaluó Técnico                                            1.670.000.000     


Respuesta:

Sitiocontable forma parte de nuestro grupo de colaboradores


Estimados/as:

Son varios los correos que he recibido realizándome la pregunta de cómo participar o colaborar con nuestro blog.
Les comento  que son de la siguiente manera:

1-    PARA ESCRIBIR A SITIOCONTABLE: Deben realizar escribiendo al siguiente correo electrónico: paraguaymejor@gmail.com es el único correo habilitado para realizar preguntas o consultas.

2-    PARA SER PARTE DEL BLOG COMO AUTOR O COLABORADOR: Para poder ser Autor del Blog, publicar tú mismo los artículos que te parecen que son interesantes y que a otras personas les interesaría conocer, saber o estar al tanto de las noticias o informaciones. Para poder ser autor debes contar con un correo que únicamente y exclusivamente de GMAIL, ninguna otra cuenta puede ser aceptada ya que estos son las reglas de GOOGLE INC.
Una vez que tienes tu correo de GMAIL envía un email a : paraguaymejor@gmail.com

Asunto: Autor Sitio Contable
Nombre y Apellido: completo
Nacionalidad:
Edad:

3-  SITIOCONTABLE: El blog deberán ser publicados temas relacionados a  contabilidad, economía, administración, RRHH y otras ramas administrativas. Además otras  informaciones útiles para los seguidores de la comunidad de sitiocontable.
Recordamos que Sitiocontable es un espacio de trabajo cooperativo.

En el blog no se podrán realizar  ningún tipo de preguntas.

Muchos ya me han dicho que quiere participar del blog, favor si me podrían especificar bien participar de qué manera ?

Bueno espero haber aclarado las dudas y si tienen alguna duda o preguntas sobre este tema favor escríbanme a  paraguaymejor@gmail.com 

Que tengan un excelente día.

Actividades administrativas del vendedor

INFORMACIÓN INHERENTE A LAS VENTAS

FUNCIONES DEL VENDEDOR

Actividades administrativas del vendedor

A.    Organizar la actividad: establecer cuotas semanales, quincenales y mensuales y determinar y controlar sus visitas

B.    Preparar los informes de la competencia: prepara aparte de las actividades de la empresa las actividades que lleva a cabo la competencia

C.    Preparar el reporte diario de trabajo: con el reporte que presenta el vendedor. Los ejecutivos tiene elementos para ayudar al vendedor en cualquier problema que se le presente.

D.    Investigar las ventas pérdidas y sus causas: con esto se obtiene una mejor enseñanza y experiencia profesionales.

E.    Elaborar fichas de los prospectos: instrumento valioso en el que se resumen las entrevistas anotando datos personales del prospecto, incidencias, condiciones de venta, forma de pago y envío.

F.    Cooperar en los cobros de clientes morosos: invitar a los clientes a cumplir para no perder el crédito y su buena imagen.

G.    Elaborar pronósticos de ventas