Espero que este dato sea util.
Descargar: Modelo de Conciliación Bancaria
Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.
Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR | ||
Monto Total:
|
||
Coeficiente Divisor: | 1,015 | |
Importe sin IVA: | 0,00 | |
Importe Exento: | 70% | 0,00 |
Importe Gravado al 5%: | 30% | 0,00 |
5% del IVA s/Gravar: | 5% | 0,00 |
Bienvenidos a Contable Smart
En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino.
Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad.
¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!
Busqueda recomendada
Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.
Seguidores de Contable Smart
Liquidación de salario modelo en planilla excel
El salario constituye el centro de las relaciones de intercambio entre las personas y las empresas. Todas las personas dentro de las empresas ofrecen su tiempo y su esfuerzo, y a cambio reciben dinero, lo cual representa el intercambio de una equivalencia entre derechos y responsabilidades recíprocas entre el empleado y el empleador. Los factores internos y externos que condicionan los salarios determinando su valor son:
* Tipo de cargos de la empresa
* Política salarial de la empresa
* Capacidad financiera y desempeño general de la empresa
* Situación del mercado de trabajo
* Situación económica del país
* Negociaciones colectivas
* Legislación laboral
* Tipo de cargos de la empresa
* Política salarial de la empresa
* Capacidad financiera y desempeño general de la empresa
* Situación del mercado de trabajo
* Situación económica del país
* Negociaciones colectivas
* Legislación laboral
Descargar: Planilla Liquidación de Salario
☑ ORDEN DE PAGO ejemplo orden de pago 【 CONCEPTO 】
ORDEN DE PAGO: Es una solicitud que se hace a una institución financiera para que entregue una cantidad de dinero a una tercera persona, previa identificación, en una localidad específica. O para que acredite la cuenta del beneficiario por el importe. El servicio es pagado al banco de inmediato e incluye una comisión y gastos de transmisión.
Por la red de internet estan dificil de encontra un modelo de Orden de pago en formato digital. Bueno aqui les dejo para que les ayude a orden mejor en sus gestiones administrativas.
Gente me avisan si tienen problema con la descarga con mucho gusto los ayudo, porque este espacio fue creado para ustedes y si hay inconvenientes me avisan.
Por la red de internet estan dificil de encontra un modelo de Orden de pago en formato digital. Bueno aqui les dejo para que les ayude a orden mejor en sus gestiones administrativas.
Gente me avisan si tienen problema con la descarga con mucho gusto los ayudo, porque este espacio fue creado para ustedes y si hay inconvenientes me avisan.
Descargar: Modelo de Orden de Pago
El redondeo en el Supermercado
Como todas las denuncias caen en saco agujereado, me ahorro nomas mi 50 í...
Estamos en tiempos que el vivo vive del bobo y el Estado permite estas actividades que son también ilegales (captación ilegal de dinero).
Ayer en un SUPERMERCADO para ser exactos, mi padre accedió al redondeo de su cuenta en favor de una donación para la fundación "Restaurar" (nombre ficticio para no perjudicarles), según dijo la cajera, una práctica muy común en estos días en caso todos los centros comerciales del país y que se hace con montos generalmente insignificantes. El ticket de compra aparecía un 'redondeo 50 guaraníes'. Esto despertó mi 'instinto legal': en la pantalla de la cajera aparecía el siguiente concepto: 'Donación a Restaurar. Al ver lo anterior escrito, le pregunté a la cajera que si ellos (es decir EL SUPERMERCADO) manejaban este monto como una donación, a lo cual me respondió que sí.
Pues bien, debemos saber que todas y cada una de la donaciones son deducibles de impuestos para el contribuyente, siempre y cuando se expida el pertinente comprobante fiscal. Basado en lo anterior, le pedí a la cajera que me diera mi comprobante de donación: claramente la respuesta fue una negativa ya que, argumentó, ellos sólo lo manejan como redondeo. Pedí entonces hablar con el gerente ya que evidentemente, bajo mi razonamiento, había una clara evasión fiscal escondida tras un redondeo. Llego el gerente y le dije que si pod expedirme un recibo de donación a cargo de Restaurar por todas mis compras realizadas en dicha tienda ya que, ese era el concepto y quería deducirlas de MIS impuestos (evidentemente le dije que traía conmigo mis tickets de compra, falso pero buenoooo, esa era la onda ) el gerente me neg mi comprobante (que ojo! es mi derecho), y trató de explicarme que bueno, ellos solamente son captadores del efectivo, es decir juntan la suma de capital del redondeo y lo entregan a Restaurar. Termin pidiéndole que me regresara mis 50 guaranies porque no iba a participar en una defraudación fiscal y accedió.
Porqué fraude??? Explico, es simple. Ellos recaudan una cantidad específica de dinero a lo largo del mes, calculemos que de cada compra recaudan 50 guaraníes, es claro que en un mes recaudan una muy alta cantidad de dinero. Esa cantidad es recolectada, en este caso por EL SUPERMERCADO y entregada a RESTAURAR.
Ahora bien, ojo, que ese dinero, que es de un montón de ciudadanos y fruto de la cooperación de los mismos, no es entregado en nombre de todos y cada uno de los contribuyentes REALES, sino en nombre de 'EL SUPERMERCADO', por lo que el recibo de donación es a nombre de 'EL SUPERMERCADO. ¿Más claro?? Lo que tú donaste se lo adjudica otra persona (en este caso 'EL SUPERMERCADO'), y ella lo deduce de SUS impuestos, es decir que hace uso de TU dinero para ahorrarse SUS impuestos y en tal sentido, no sólo te defrauda a ti, sino que también defrauda al fisco, pues paga con TU dinero impuestos que él debería de pagar con SU dinero. Así que la próxima vez que te pidan el redondeo, piénsalo mejor, no te digo que no lo dones, pero si lo quieres donar, lo mejor es hacerlo directamente ante las instituciones y no ante una empresa 'intermediaria' .O sera que los administradores de estas instituciones comparten una parte de este beneficio?
Si calculamos que en un día, por una caja pasan 30 clientes por hora, y si a eso lo multiplicamos por 25 cajas, durante las 14 horas en que está abierto 'EL SUPERMERCADO, con un supuesto de 50 guaraníes de redondeo por cada compra, nos da un total de 525.000.. por tienda. Existen 14 tiendas de EL SUPERMERCADO, solo en la capital, lo que da como resultado que se metieron G 7.350.000 al dia. ¡¡Es un robo hormiga!! ...Multiplicando esa cifra por 365 días del año, nos da como total la nada despreciable suma de G.2.682.750.000 que es la forma en que se deduce, sin contar con las demás Sucursales del Supermercado en otras ciudades del país. Y nada más fijate la gran cantidad de dinero que no pagan.... de impuestos. Que forma de robar, no tienen vergüenza! y nosotros meta pague y pague impuestos, mientras que ellos los evaden, franca y descaradamente. Y ¿adónde va tanto dinero?, rgb(118, 146, 60); font-family: 'Verdana','sans-serif';">de honestidad y entregan todo el dinero? ¿ya te lo estás preguntando? Y por si fuera poco,TE LO METEN EN LA CABEZA POR LA TELE. En lo que a mí respecta, ya no pienso colaborar con ese fraude.Y para finalizar hay que decir que a esto lo hacen también TODOS LOS SUPERMERCADOS DEL PAIS.
Y TÚ... ¿QUÉ PIENSAS AHORA DEL REDONDEO? ¿SEGUIRÁS DICIENDO TODAVÍA QUE SÍ?
ASÍ LAS MULTINACIONALES GANAN FORTUNAS Y NOS EMPOBRECEN, COMO INDIVIDUOS Y COMO PAÍS.
Atte. Un ciudadano de buena fé ...
Estamos en tiempos que el vivo vive del bobo y el Estado permite estas actividades que son también ilegales (captación ilegal de dinero).
Ayer en un SUPERMERCADO para ser exactos, mi padre accedió al redondeo de su cuenta en favor de una donación para la fundación "Restaurar" (nombre ficticio para no perjudicarles), según dijo la cajera, una práctica muy común en estos días en caso todos los centros comerciales del país y que se hace con montos generalmente insignificantes. El ticket de compra aparecía un 'redondeo 50 guaraníes'. Esto despertó mi 'instinto legal': en la pantalla de la cajera aparecía el siguiente concepto: 'Donación a Restaurar. Al ver lo anterior escrito, le pregunté a la cajera que si ellos (es decir EL SUPERMERCADO) manejaban este monto como una donación, a lo cual me respondió que sí.
Pues bien, debemos saber que todas y cada una de la donaciones son deducibles de impuestos para el contribuyente, siempre y cuando se expida el pertinente comprobante fiscal. Basado en lo anterior, le pedí a la cajera que me diera mi comprobante de donación: claramente la respuesta fue una negativa ya que, argumentó, ellos sólo lo manejan como redondeo. Pedí entonces hablar con el gerente ya que evidentemente, bajo mi razonamiento, había una clara evasión fiscal escondida tras un redondeo. Llego el gerente y le dije que si pod expedirme un recibo de donación a cargo de Restaurar por todas mis compras realizadas en dicha tienda ya que, ese era el concepto y quería deducirlas de MIS impuestos (evidentemente le dije que traía conmigo mis tickets de compra, falso pero buenoooo, esa era la onda ) el gerente me neg mi comprobante (que ojo! es mi derecho), y trató de explicarme que bueno, ellos solamente son captadores del efectivo, es decir juntan la suma de capital del redondeo y lo entregan a Restaurar. Termin pidiéndole que me regresara mis 50 guaranies porque no iba a participar en una defraudación fiscal y accedió.
Porqué fraude??? Explico, es simple. Ellos recaudan una cantidad específica de dinero a lo largo del mes, calculemos que de cada compra recaudan 50 guaraníes, es claro que en un mes recaudan una muy alta cantidad de dinero. Esa cantidad es recolectada, en este caso por EL SUPERMERCADO y entregada a RESTAURAR.
Ahora bien, ojo, que ese dinero, que es de un montón de ciudadanos y fruto de la cooperación de los mismos, no es entregado en nombre de todos y cada uno de los contribuyentes REALES, sino en nombre de 'EL SUPERMERCADO', por lo que el recibo de donación es a nombre de 'EL SUPERMERCADO. ¿Más claro?? Lo que tú donaste se lo adjudica otra persona (en este caso 'EL SUPERMERCADO'), y ella lo deduce de SUS impuestos, es decir que hace uso de TU dinero para ahorrarse SUS impuestos y en tal sentido, no sólo te defrauda a ti, sino que también defrauda al fisco, pues paga con TU dinero impuestos que él debería de pagar con SU dinero. Así que la próxima vez que te pidan el redondeo, piénsalo mejor, no te digo que no lo dones, pero si lo quieres donar, lo mejor es hacerlo directamente ante las instituciones y no ante una empresa 'intermediaria' .O sera que los administradores de estas instituciones comparten una parte de este beneficio?
Si calculamos que en un día, por una caja pasan 30 clientes por hora, y si a eso lo multiplicamos por 25 cajas, durante las 14 horas en que está abierto 'EL SUPERMERCADO, con un supuesto de 50 guaraníes de redondeo por cada compra, nos da un total de 525.000.. por tienda. Existen 14 tiendas de EL SUPERMERCADO, solo en la capital, lo que da como resultado que se metieron G 7.350.000 al dia. ¡¡Es un robo hormiga!! ...Multiplicando esa cifra por 365 días del año, nos da como total la nada despreciable suma de G.2.682.750.000 que es la forma en que se deduce, sin contar con las demás Sucursales del Supermercado en otras ciudades del país. Y nada más fijate la gran cantidad de dinero que no pagan.... de impuestos. Que forma de robar, no tienen vergüenza! y nosotros meta pague y pague impuestos, mientras que ellos los evaden, franca y descaradamente. Y ¿adónde va tanto dinero?, rgb(118, 146, 60); font-family: 'Verdana','sans-serif';">de honestidad y entregan todo el dinero? ¿ya te lo estás preguntando? Y por si fuera poco,TE LO METEN EN LA CABEZA POR LA TELE. En lo que a mí respecta, ya no pienso colaborar con ese fraude.Y para finalizar hay que decir que a esto lo hacen también TODOS LOS SUPERMERCADOS DEL PAIS.
Y TÚ... ¿QUÉ PIENSAS AHORA DEL REDONDEO? ¿SEGUIRÁS DICIENDO TODAVÍA QUE SÍ?
ASÍ LAS MULTINACIONALES GANAN FORTUNAS Y NOS EMPOBRECEN, COMO INDIVIDUOS Y COMO PAÍS.
Atte. Un ciudadano de buena fé ...
Agentes de Retención IVA. EXPORTADORES Y ASIMILABLES
Respecto al Art. 2º de la Resolución General Nº 12/09, quisiera aclarar con Uds. lo siguiente: Para saber si tengo que retener o no sobre un pago, tengo sumar las facturas que yo RECIBA durante el mes, sin importar la fecha de vencimiento o de pago? Transcribo el Artículo para ver si lo pueden analizar conmigo:
Art. 2º.- Aclárese que a efectos de la aplicación práctica de los incisos a) de los artículos 1º y 2º del Decreto Nº 1164/08, se deberá considerar la sumatoria de las adquisiciones efectuadas en el mes de un mismo proveedor sin perjuicio de que a los efectos de la retención se tenga en cuenta entre otros el pago, la puesta a disposición de los fondos y el vencimiento de los plazos, conforme se detalla en los siguientes ejemplos:
I AGENTES DE RETENCION (IVA) “ EXPORTADORES Y ASIMILABLES
Dato Auxiliar
10 jornales mínimos diarios a la fecha del pago = G. 516.070
CASO 1
Proveedor | Factura Contado | Fecha | Monto (sin IVA) | IVA |
Uno | 001-001-000001 | 01/01/09 | 300.000 | 30.000 |
Uno | 001-001-000006 | 10/01/09 | 200.000 | 20.000 |
Uno | 001-001-000010 | 20/01/09 | 500.000 | 50.000 |
Uno | 001-001-000012 | 22/01/09 | 400.000 | 40.000 |
En el presente ejemplo, la sumatoria de las facturas emitidas en fechas 01/01/09 y 10/01/09 no superan el monto señalado (G. 516.070 excluido IVA) y por tanto no están sujetos a retención, en tanto que las facturas emitidas en fecha 20/01/09 por el mismo proveedor sumadas a las anteriores ya emitidas y pagadas superan el monto dispuesto por lo que se deberá proceder a la retención sobre la citada factura y las subsiguientes emitidas por el mismo proveedor en el mes conforme al cuadro siguiente:
Liquidación del IVA | Porcentaje a retener | Monto a ser retenido |
50.000 | 100% | 50.000 |
40.000 | 100% | 40.000 |
CASO 2
Proveedor | Factura Crédito | Fecha | Monto (sin IVA) | IVA | Fecha de Pago |
Uno | 001-001-0000001 | 01/01/09 | 200.000 | 20.000 | 30/01/09 |
Uno | 001-001-0000006 | 10/01/09 | 100.000 | 10.000 | 30/01/09 |
Uno | 001-001-0000010 | 20/01/09 | 600.000 | 60.000 | 30/01/09 |
Uno | 001-001-0000012 | 22/01/09 | 300.000 | 30.000 | 30/01/09 |
En el presente ejemplo, considerando que el pago lo realiza de una sola vez y la sumatoria del mismo supere el monto señalado (G. 516.070 excluido IVA) procederá la retención sobre el monto total de lo pagado en fecha 30/01/09.
Liquidación del IVA | Porcentaje a retener | Monto a ser retenido |
20.000 | 100% | 20.000 |
10.000 | 100% | 10.000 |
60.000 | 100% | 60.000 |
30.000 | 100% | 30.000 |
II “ DEMAS AGENTES DE RETENCION (IVA) “ DESIGNADOS POR LA SET
Dato Auxiliar
Un salario M 1.341.775
CASO 1
Proveedor | Factura Contado | Fecha | Monto (sin IVA) | IVA |
Uno | 001-001-000001 | 01/01/09 | 500.000 | 50.000 |
Uno | 001-001-000006 | 10/01/09 | 500.000 | 50.000 |
Uno | 001-001-000010 | 20/01/09 | 1.000.000 | 100.000 |
Uno | 001-001-000012 | 22/01/09 | 500.000 | 50.000 |
En el presente ejemplo, la sumatoria de las facturas emitidas en fechas 01/01/09 y 10/01/09 no superan el monto señalado (G. 1.314.775 excluido IVA) y por lo tanto no están sujetos a retención, en tanto que la factura emitida en fecha 20/01/09 por el mismo proveedor sumada a las anteriores ya emitidas y pagadas superan el monto dispuesto, por lo que se deberá proceder a la retención sobre la citada factura y las subsiguientes emitidas por el mismo proveedor en el mes, conforme al cuadro siguiente:
Liquidación del IVA | Porcentaje a retener | Monto a ser retenido |
100.000 | 30% | 30.000 |
50.000 | 30% | 15.000 |
CASO 2
Proveedor | Factura Crédito | Fecha | Monto (sin IVA) | IVA | Fecha de Pago |
Uno | 001-001-0000001 | 01/01/09 | 500.000 | 50.000 | 30/01/09 |
Uno | 001-001-0000006 | 10/01/09 | 500.000 | 50.000 | 30/01/09 |
Uno | 001-001-0000010 | 20/01/09 | 1.000.000 | 100.000 | 30/01/09 |
Uno | 001-001-0000012 | 22/01/09 | 500.000 | 50.000 | 30/01/09 |
En el presente ejemplo, considerando que el pago lo realiza de una sola vez y la sumatoria del mismo supere el monto señalado (G1.341.775 excluido IVA) procederá la retención sobre el monto total de lo pagado en fecha 30/01/09.
Liquidación del IVA | Porcentaje a retener | Monto a ser retenido |
50.000 | 30% | 15.000 |
50.000 | 30% | 15.000 |
100.000 | 30% | 30.000 |
50.000 | 30% | 15.000 |
Saludos!
Como Funciona el Dinero
El Dinero
La Mayor Estafa de la Historia, como funciona el Dinero.
Analicen bien y espero sus comentarios.
• CIA
• Osama
• Bin
• Laden
• Zeitgeist
• Addendum
• Fraude
• Monetarismo
• Neoliberalismo
• Sistema
• Bancario
• Monetario
• Bancos
• Deuda
• Dinero
• Dolar
• Amero
• Euro
• Gripe
• Porcina
• Aviar
• Negocio
• h1n1
• USA
• Operación
• Pandemia
• Capitalismo
• Socialismo
• Anarquismo
• Proyecto
• Venus
• Project
• Demanda
• Estafa
• Conspiración
• Teoría
• Robo
• Millonario
• Tecnología
• Manipulación
• Mediática
• Monopolio
• Hitler
• Nazi
• Nazismo
• Medios
• Revolución
• Internet
• Torres
• Gemelas
• 9/11
• 911
• Corto
• Barack
• Obama
• Patrón
• Oro
• Salvataje
• Rescate
• Periodistas
• Noticias
• Resumen
La Mayor Estafa de la Historia, como funciona el Dinero.
Analicen bien y espero sus comentarios.
• CIA
• Osama
• Bin
• Laden
• Zeitgeist
• Addendum
• Fraude
• Monetarismo
• Neoliberalismo
• Sistema
• Bancario
• Monetario
• Bancos
• Deuda
• Dinero
• Dolar
• Amero
• Euro
• Gripe
• Porcina
• Aviar
• Negocio
• h1n1
• USA
• Operación
• Pandemia
• Capitalismo
• Socialismo
• Anarquismo
• Proyecto
• Venus
• Project
• Demanda
• Estafa
• Conspiración
• Teoría
• Robo
• Millonario
• Tecnología
• Manipulación
• Mediática
• Monopolio
• Hitler
• Nazi
• Nazismo
• Medios
• Revolución
• Internet
• Torres
• Gemelas
• 9/11
• 911
• Corto
• Barack
• Obama
• Patrón
• Oro
• Salvataje
• Rescate
• Periodistas
• Noticias
• Resumen
Plan de Cuenta para Entidad Sin Fines de Lucro l ONG
Este es un modelo o ejemplo de Plan de Cuenta para Entidaes Sin fines de Lucro, ONG (Organizacion no Gubernamental).
Espero que sea de mucha ayuda y ajusten de acuerdo a sus necesidades.
Espero que sea de mucha ayuda y ajusten de acuerdo a sus necesidades.
Constitución de una entidad sin Fines de Lucro
CONSTITUCION DE UN ENTE SIN FINES DE LUCRO
Pasos a seguir:
1. Acta de constitucion de las personas que quieran formar la ESFL debidamente firmada.
2. Con el acta, uno va a la escribania para que redacte y se protocolize el estatuto social.
3. Inscribirse en el Palacio de Justicia en el Registro de Personas Juridicas y Asociaciones.
4. Para el RUC, dependiendo a que se dedique estas cosas:
1. Una copia del formulario 605.
2. Una copia autenticada del Acta de Constitución, protocolizada.
3. Una copia autenticada del Estatuto Social.
4. Inscripción en el Registro de Personas Jurídicas y Asociaciones del Poder Judicial, cuando corresponda.
5. Una copia autenticada del documento que avale la conformación de las autoridades legales al tiempo de presentación, o el cambio si las hubiere.
6. Una fotocopia autenticada de C.I. de las autoridades designadas por la entidad indicando su domicilio y teléfono.
7. Una fotocopia de uno de los siguientes documentos:
Factura de servicios públicos (Copaco, Essap, Ande).
Factura de TV cable.
Comprobante de liquidación del Impuesto Inmobiliario. Contrato de Alquiler.
Escritura de Compra-Venta del Inmueble.
U otro documento similar que permita identificar el domicilio y la cuenta catastral del inmueble o el número de finca y padrón declarados.
Los documentos antes mencionados deberán corresponder a un periodo comprendido dentro de los doce meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. Además se deberá anexar, según el caso:
Universidades: Fotocopia autenticada de la autorización por Ley.
Fundaciones: Decreto del Poder Ejecutivo.
Cooperativas: Resolución de Reconocimiento del INC00P.
Sindicatos: Resolución del Registro permanente expedido por el M.J.T.
Instituciones de Enseñanza en General: Resolución de Reconocimiento por parte del M.E.C.
Asociaciones Rurales: Reconocimiento de la Municipalidad de la Zona y la Gobernación.
Junta de Saneamiento: Habilitación y Reconocimiento de la SENACSA, Reconocimiento de la Municipalidad
Cooperadoras Escolares: Resolución de Reconocimiento del M.E.C.
Comisiones Vecinales: Reconocimiento de la Municipalidad.
Comisiones Pro-Salud: Reconocimiento de la Municipalidad, Resolución de Reconocimiento
del M.S.P. y B.S.
Comisiones de Agricultores: Resolución de Reconocimiento del Ministerio de Agricultura, Reconocimiento de la Municipalidad.
Comisiones de Agricultores: Resolución de Reconocimiento del Ministerio de Agricultura, Reconocimiento de la Municipalidad.
Modelo de contrato de Alquiler
Este es un modelo de contrato de inmuebles por Alquiler del mismo.
Espero que les sea de ayuda y que ajusten de acuerdo a sus necesidades
Modelo de Contrato 1
Modelo de Contrato 2
Favor si tienen problemas con la descarga favor me lo avisan.
Gracias
Espero que les sea de ayuda y que ajusten de acuerdo a sus necesidades
Modelo de Contrato 1
Modelo de Contrato 2
Favor si tienen problemas con la descarga favor me lo avisan.
Gracias
Modelo de acta de asamblea acta para transferencia de acciones de S.A
Un modelo de acta de directorio transferencia de acciones de una SA.
La transferencia de acciones no se documenta en un acta de asamblea.
Con un acta de directorio es suficiente. Siempre hay que leer el estatuto social primero para ver que establece. Aquí les dejo un modelo de acta de directorio, para el caso de la venta parcial de acciones a ver si te sirve, podes hacerle las modificaciones según las necesidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)