Simplifica la contabilidad para emprendedores, estudiantes y profesionales con recursos prácticos y consejos claros. Nuestro objetivo es guiar a nuestros lectores hacia una gestión financiera eficiente y exitosa en sus negocios y proyectos personales.

Calculadora de IVA para Inmuebles

Calculadora de IVA para Inmuebles
Se calculan los importes SIN IVA, EXENTOS, GRAVADOS al 5% y el 5% de IVA SIN GRAVAR
Monto Total:
Coeficiente Divisor: 1,015
Importe sin IVA: 0,00
Importe Exento: 70% 0,00
Importe Gravado al 5%: 30% 0,00
5% del IVA s/Gravar: 5% 0,00

Bienvenidos a Contable Smart

En Contable Smart, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre contabilidad de manera sencilla y práctica. Nuestro objetivo es ofrecerte recursos, consejos y herramientas inteligentes para ayudarte a gestionar tus finanzas y contabilidad con confianza y eficiencia. Ya seas un emprendedor, un profesional independiente o simplemente alguien interesado en el mundo contable, aquí encontrarás contenido valioso que te guiará en cada paso del camino. Explora nuestros artículos, guías y tutoriales diseñados para hacer de la contabilidad algo accesible y fácil de entender. Únete a nuestra comunidad y transforma tu forma de ver y manejar la contabilidad. ¡Bienvenido a la nueva era de la contabilidad inteligente!

Busqueda recomendada

Te recomendamos utilizar el buscador del sitio para encontrar lo que estas buscando.

Seguidores de Contable Smart

Crisis mundial


CON UNA CRISIS MUNDIAL EN PUERTAS… ¿QUÉ PUEDE PASAR CON LOS GRANOS?

A medida que transcurren los días, caemos más en la cuenta de que el mundo está ingresando en una etapa de menor crecimiento.
El famoso viento de cola parece que amengua.

¿EE.UU. puede caer en default?

Algo impensable, hace unos meses atrás, es hoy una posibilidad. Improbable, pero posible.


¿Es probable un default en la gran potencia del mundo? Difícilmente, pues el problema más bien resulta ser político. De puja entre demócratas y republicanos. Algo que, seguramente, se resuelva sobre el límite.

Un cuadro así de grave, daría por tierra con el valor del dólar y de las acciones y bonos.

Y el oro se iría a las nubes. Hoy está en más de 1.600 dólares la onza.

Es más factible que se de una situación intermedia. Ni el caos, ni la el crecimiento registrado hasta ahora.

Más probable es que la deuda de este país abandone la calificación AAA, algo que, ciertamente, convulsionaría el mundo.

Entre los acreedores, los países que están más expuestos son China y Japón, los mayores tenedores de bonos de EE.UU. Y le siguen Gran Bretaña, la OPEP y Brasil. Este último se dirige a una situación particularmente compleja, ya que su moneda se encuentre en un nivel sobrevaluado.


Un escenario de fuertes turbulencias, así, llevaría a una contracción de la demanda en el mundo. Los emergentes, en general, y China, en particular, sufrirían la restricción de sus exportaciones hacia los países avanzados.

A consecuencia de ello, la demanda de éstos se vería afectada. Por ejemplo, Brasil y China, principales destinos de las exportaciones argentinas, podrían verse perjudicados. En este contexto, es posible que el real brasileño tienda a devaluarse y ello afectaría seriamente nuestra competitividad.

Sin embargo, en este cuadro tan negativo, vale recordar que a la hora de decidir, la demanda prioriza el alimento, por lo que si hubiese una contracción generalizada la realidad es que ella sería menor en el rubro de los granos.

Que la Argentina se vería en serios aprietos, no cabe duda.

Porque no es cierto que el país esté blindado para los golpes externos. Si bien es verdad que la imposibilidad de acceder al crédito internacional ha dejado al país más o menos independiente de la oferta financiera mundial, ello no quiere decir que la restricción en la demanda de productos no lo afectaría. Claro que sí: si la capacidad importadora de los países compradores se redujera, las exportaciones se resentirían.

Sobre todo en aquellos sectores ligados a la capacidad de importación de países como Brasil.

Pero a diferencia de productos muy industrializados, los commodities provenientes del agro, por ser destinados a la alimentación, no deberían sufrir tanto.

Fuente: Manuel Alvarado Ledesma, Agrositio.

Es para analizar Ajepa!!

Para leer todo


LOS CLAVOS EN LA REJA
La última frase es la más importante

Hubo una vez un niño que tenía muy mal genio.

Su padre le regaló una caja de clavos y le dijo que cada vez

que perdiera el control tenía que clavar un clavo en la

Parte trasera de la reja

El primer día

El niño había clavado 37 clavos en la reja.

Durante las próximas semanas,

como había aprendido a controlar su rabia,

 la cantidad de clavos comenzó a  desminuir diariamente.

Descubrió que eras más fácil controlar su temperamento que

clavar los clavos en la reja.

 Finalmente llegó el día en que el niño no perdió los estribos.

Le contó a su padre sobre ésto y su padre

le sugirió que por cada día que se pudiera controlar

Sacara un clavo

Los días transcurrieron y el niño finalmente

le pudo contar a su padre  que había sacado

todos los clavos

El padre tomó a su hijo de la mano

y lo llevó hasta la reja. Le dijo: “Haz hecho bien,

hijo mio, pero mira los hoyos en la reja.

La reja nunca volverá a ser la misma.

Cuando dices cosas con rabia,

dejan una cicatriz igual que ésta.

Le puedes clavar un cuchillo a un hombre

y luego sacárselo. Pero no importa cuántas

veces le pidas perdón, la herida siempre seguirá ahí”

Una herida verbal es tan dañina como una física.

Recuerda que los amigos son joyas muy escasas.

Te hacen reir y alentarte para que progreses; te prestan

un oído, comparten palabras de aprecio y siempre

quieren abrirnos su corazón

Esta es la Semana Internacional de la Amistad.

Demuéstrale a tus amigos cuanto los aprecias…

TÚ ERES MI AMIGO Y ME SIENTO HONRADO

PERDÓNAME, POR FAVOR, SI ALGUNA VEZ HE DEJADO UN “AGUJERO” EN TU REJA.

Contadores: información actualizada

Buenas

Les hago llegar el material, favor compartir con los otros colegas.

 Pueden descargar desde este enlace directamente de a Federacion Internacional de Contadores, es cuestión solo de seguir las indicaciones.

http://www.ifrs.org/IFRS+for+SMEs/IFRS+for+SMEs+and+related+material.htm#sme_es

 Ir a la seccion de Español, Spanish y bajar lo que corresponda. En esa seccion esta la Norma, Documentos Varios y los Ejemplos de aplicacion Practica.

 Mas datos En la pagina de www.ifrs.org.

Esta es la seccion de la misma darle click, en cada seleccion, "creo que deberan suscribirse a la misma (Es gratis), y de paso recibiran en forma constante informacion actualizada de la entidad que regula nuestra profesion a nivel internacional" IFRS for SMEs in Spanish / NIIF para las PYMES

Norma Fundamentos de las Conclusiones

Estados Financieros Ilustrativos y Lista de Comprobación de Información a Revelar y Presentar.

Facturas de Exportación


Las facturas de exportación se diferencian de las facturas comunes y en qué aspectos. También desearía saber si el trámite del timbrado difiere para las facturas de exportación.

Respuesta:
Debe leer el art 85° de la ley 125/91 y modificada por la 2421/04 así como el decreto reglamentario del timbrado y sus respectivas resoluciones y modificaciones.
Si no encuentra un modelo de especial en estos, y desea incluir o habilitar un formato especial de acuerdo a su cliente del exterior o el tipo de bien que exporta debe pedir a la Administración Tributaria que le apruebe el formato

Formulario 120 Imagro



"Quisiera saber por favor si el formulario 120 nueva version tengo que utilizarlo para declarar el iva crédito fiscal para una persona física dedicada a la cría y engorde de ganado que está inscripto en imagro bajo el régimen presunto y si tendría que declarar a partir de agosto en forma mensual?

Respuesta:

A mi criterio: Si no esta inscripto en IVA no tiene que declarar nada - si lo estuviese por Honorarios Profesionales o alquileres o lo que sea, si debe declara mensualmente los gastos relacionados.
Solo cuando la persona fisica sea contribuyente de iva por servicios personales, sea contibuyente de iva e irasis (renta del pequeño contribuyente o regimen general) , en ese caso se debe consignar en el rubro 8 inc.i o j segun que el credito sea del 10 o del 5, si se utilizan en el imagro autofacturas tambien deben consignarse en el rubro 8 inc.K

Servicios Tecnicos de ingeniería o Imagro

Una consulta tengo un cliente que es Ingeniero Agrónomo, está inscripto en la actividad 742104 Servicios Tecnicos de ingeniería (agronomía) ahora me pidó que le inscriba como actividad secundaria Cultivo de productos agrícolas y cría de ganado, el no posee inmueble lo va a alquilar, bajo que régimen de RENTA lo debo inscribir?"
Gracias.

Respuesta:

Si va a realizar esa actividad SI, ahora el contrato alquiler que va firmar tu cliente tenes que acompañar, de que inscriban en el Imagro.

Imagro simplificado, por la actividad secundaria.
Iva por servicios profesionales (ing agronomo).
Para que te inscriban al imagro necesariamente debes contar con un contrato de alquiler, capitalizacion, pastaje, usufructo, o similares, para justificar en que "tierra" estas cultivando o criando ganado.

Información docentes privados al IPS

Les remito la siguiente información respecto al aporte de docentes privados al IPS, vigente a partir de los aportes de agosto a pagar en setiembre.


IPS DOCENTE PRIVADO

Extravío de los comprobantes y libros

Una consulta estimados:
En caso de extravío de los comprobantes y libro de compras/ventas de un profesional universitario contribuyente, que se debe hacer?
La denuncia policial para dejar constancia por una posible intervencion en algún momento? o no es necesario?
Desde ya , gracias por la atención.

Respuesta:

Efectivamente debes realizar la denuncia policial INDEFECTIBLEMENTE!!, y también avisar con copia de la denuncia a la SET.

Según mi criterio.

Gastos Personales y Familiares IMAGRO


Una duda si mi pudieran aclarar

Tengo como cliente una S.A., contribuyente del IMAGRO, IRACIS e IVA, este contribuyente, como dije es una Persona Juridica, ahora bien, el mismo realiza erogaciones varias (articulos p/ bebes, juguetes, bebidas y otros gastos, electrodomesticos) que no tienen relación con el giro del negocio. Estas erogaciones son registrados en la cuenta ¨Gastos Personales y Familiares¨; ahora bien, referente a esta cuenta en especifica el Art. 30 Punto 1 Inciso c.d establece ¨En caso de personas FISICAS serán tambien deducibles todos los gastos e inversiones personales y familiares a su cargo en que haya incurrido el contribuyente y destinadas a la manutención, educación, salud vestimentas y otros.También en el Decreto 4305/04 Art. 11 menciona ¨En caso de personas FISICAS se admitiran como gastos deducibles gastos familiares¨.

Ahora bien, tanto en la Ley como en el Decreto menciona que son deducibles para personas FISICAS, no obstante esta erogación, en el caso que le menciono lo realiza una S.A. (Persona Juridica); por cual desde mi punto de vista, considero que los mismos NO SON DEDUCIBLES para el calculo del Impuesto a la Renta.

Respuesta:

Esta correcta tu apreciación sobre el punto, definitivamente no son deducibles.
Los gastos familiares en IMAGRO son exclusivamente para empresas unipersonales.

Efectivamente los Gastos personales y familiares son solo para personas físicas, y además no son perdidas acumulables!!


Actualización página Web de la SET


Se actualiza página web conforme a nuevas disposiciones

Teniendo en cuenta las ultimas resoluciones emitidas, la Subsecretaría de Estado de Tributación del  Ministerio de Hacienda se encuentra actualizando varias secciones de su página web: www.set.gov.py, con el objetivo de facilitar los trámites on line a los contribuyentes.

En atención a la puesta en producción de la nueva opción para la solicitud de créditos fiscales se ha elaborado una guía para el registro de dichas solicitudes. La misma esta disponible bajo el nombre “Guía para el Registro de Solicitudes de devolución o repetición de Créditos Fiscales” en la sección SERVICIOS ON LINE/Instructivo de Servicios OnLine.

Por otro lado, en virtud de lo establecido en las resoluciones generales N° 57 y N° 58 referente a la presentación de declaraciones juradas por intenet, se han estandarizado los listados de  contribuyentes afectados por dichas normativas. Los mismos están disponibles en la sección NOVEDADES bajo el nombre de “Listados de contribuyentes afectados por las resoluciones generales N° 49, 57 y 58/2011”.


Marangatu’í

Está disponible en la página web de la Administración Tributaria la versión actualizada del software Marangatu’í conteniendo los formularios actualizados, establecidos en la resolución 50/11. Para acceder a los mismos los interesados deben descargar  la versión 2.1.0. en el siguiente link: Marangatu'i (Versión 2.1.0).